Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

2004 - TheFacebook es lanzado. Se añade “Grupos”. 1 millón de usuarios para diciembre

2005 - Se añade la aplicación “Photos”. Facebook se expande a colegios. Cambia de nombre a “Facebook”. 5.5 millones de usuarios

2006 - Se incopora la función “Share”. Se expande a redes de empresas. Se presenta el “News Feed” y “Mini Feed”. 12 millones de usuarios en total.

2007 – Nacimiento de aplicaciones, con 65 desarrolladores. Facebook lanza Facebook Ads. 50 millones de usuarios activos.

2008 – Facebook Chat ve la luz. Se lanza en 21 idiomas (incluyendo Español). Facebook Connect (que permite usar a Facebook como sistema de registro en otras websites) es lanzado. 100 millones de usuarios.

2009 – Se hacen disponibles los usernames o nombre de usuario. Facebook compra FriendFeed. Se alcanzan 350 millones de usuarios.

2010 – Facebook Places es lanzado. Se mejora considerablemente la aplicación de Fotos. Se lanza Questions. 500 millones de usuarios.

¿Cuáles son los tipos de usuarios de Facebook?

El coleccionista. Es de los más sociables y su principal objetivo es tener la mayor cantidad de amigos posible. Es de aquellos que fácilmente llega al límite de 5 mil, por lo que considera hacer una segunda cuenta o una página de fans. Obviamente, sólo conoce al 10 por ciento de ellos.

El “spammer”. Si eres de los que se la pasan compartiendo imágenes, enlaces, videos y todo lo que se te ponga enfrente cuando navegas en internet, puedes considerarte uno de ellos. Seguramente si alguien se atreviera a leer todo lo que un “spammer” publica, perdería el 70 por ciento de su tiempo.

El híper conectado. Es fácil identificarlo porque cambia de estado más de 15 veces al día, comenta casi todas las publicaciones de sus amigos y lo puedes encontrar en línea a cualquier hora, no importa si sea de noche o de día. Prácticamente su vida social se basa en tener abierto Facebook.

El fantasma. Pareciera que Facebook le importa muy poco, pues nunca cambia de estado, no responde a la bandeja de entrada ni a los mensajes dejados en su muro; pero sabes que está ahí porque está al pendiente de eliminar cualquier etiqueta que no sea de su agrado.

El “fiestas”. Su pasión es compartir con sus seguidores todo lo relacionado con sus actividades nocturnas. Comparte fotos de él con sus amigos en al antro, en la fiesta de su mejore amigo, en la reunión de sus primos, la graduación, la boda, los XV años, las noches de dominó, incluso puede llegar a compartir que fue detenido por manejar en estado de ebriedad. Si recibes mensajes a tardes horas de la noche con ideas inconsistentes, sabrás que tienes un amigo de este tipo

El paranoico. Para este tipo de usuario, la seguridad es lo más importante, por lo que no tiene foto de perfil, no usa su nombre, sino un pseudónimo con el que nadie lo identifica, elimina cualquier etiqueta en la que aparece y no revela ninguna información como gustos, escuela o trabajo… La verdad, es difícil adivinar cuál es su objetivo de estar en Facebook.

El apasionado. Hay todo tipo de pasiones, desde el futbol, la cocina, la ecología, la protección de los animales, la música, el cine, en fin, por lo que un usuario de este tipo se caracteriza por publicar desmesuradamente sólo y exclusivamente cosas relacionadas con su pasión; además suele ver a quienes no comparten con él sus gustos como gente rara.

El “busca pareja”. No importa si es hombre o mujer, este usuario tiene en su foto de perfil encuadres de sus mejores atributos, desnudos sugerentes y gestos o poses sensuales. La mayoría de sus contactos son del sexo opuesto y cambia su estado civil de acuerdo a su estrategia de conquista.

El filósofo. Les gusta publicar citas de autores famosos o de libros que probablemente nunca han leído. Son fanáticos de las frases complejas y redundantes para expresar ideas simples; por ejemplo, para decir “La vida no es fácil”, escriben algo como: “Las acciones que llevamos a cabo día con día muestran lo que debimos saber desde el momento en que salimos del vientre de nuestra madre, pero que por la malicia del crecer y la lucha constante, hemos olvidado”.

El sorprendido. Todo en él es emoción y efusividad, se dice que bien podría ser primo del “spammer” porque publica todo lo que le sucede en la vida. No puede publicar nada sin acompañarlo con cuatro o más signos de admiración o interrogación. Si algo les parece muy gracioso, sus respuestas están llenas de continuos “ja” o en el mejor de los casos, de un simple “LOL”.

Cómo ha sido la evolución de la red social

Facebook tiene al rededor de 1000 millones de usuarios registrados alrededor de todo el mundo.23 De acuerdo a Alexa.com, la página subió del lugar número 60 de las más visitadas al número 7 en un año. Actualmente se encuentra en la posición 2.24 Quantcast la pone en el lugar número 16,25 y Compete.com en el 20.26 La página es la más popular para subir fotografías, con estadísticas de más de 83 millones de fotos subidas a diario. El 3 de noviembre del 2007, había siete mil (7000) aplicaciones en el sitio, cien agregadas cada día;27 y en enero de 2010 superaban las 500.000.

Logo, marca y colores corporativos.

¿Cuál es el mapa del sitio de la red social?

Aplicaciones

Articulos

Anuncios

Extras

Beta

Debates

FAQ

Grupos

Facebook

Formularios

Juegos

Gusanos

MasFB

Paginas

Perfiles

Rumor

Tips

Software

Social plugins

Tutorial

Historia de Facebook

El creador de Facebook es Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad de Harvard. La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California.

La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos no es nueva, pues David Bohnett, creador de Geocities, la había incubado a fines de los años 1980. Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito como Google y MySpace, por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer y desarrollarse. Una de las estrategias de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores.

La fortaleza de la red social Facebook radica en los 900 millones de usuarios que ha alcanzado,7 basada en conexiones de gente real.

Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español traducido por usuarios de manera no remunerada,6 , extendiéndose a los países de Latinoamérica. Casi cualquier persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales.

¿Cómo genera ingresos Facebook?

¿Cómo ha cambiado el diseño web de la red social?

El cambio de facebook es notorio generando nuevas propuestas en donde el usuario puede tener multiples herramientas de interaccion, tambien de personalizacion de su espacio.La función Timeline cambia, casi por completo, el formato del perfil de la red social. Los usuarios pueden armar una biografía con fotos y lugares favoritos o intereses.

El modelo de ingresos está basado en 3 formas: publicidad, acuerdos con terceras empresas y moneda virtual.

La moneda virtual no es más que convertir dinero real en dinero virtual para consumir regalos, créditos en juegos… y los acuerdos con terceras empresas, es por ejemplo vender cierta información para generar estadísticas, etc.

¿cómo gana dinero con la publicidad? ¿Quién contrata publicidad en Facebook?

Algo que facebook ha sabido hacer muy bien a lo largo del tiempo, ha sido recopilar información de todos los usuarios. Información de todo tipo, datos personales, acciones con nuestros amigos, datos de nuestros trabajos, aficiones, música… un sin fin de información perfectamente organizada.

La idea de recopilar tanta información es para después ofrecerle a los anunciantes un valor añadido frente a otros medios de publicidad más tradicionales.

Imagina ahora que tenemos una tienda de deportes en un pueblo de unos 10.000 habitantes. Sacamos una oferta en zapatillas de baloncesto. Evidentemente no tenemos presupuesto para anunciarnos en TV y quizá la radio sea como un medio muy general para llegar a unas 20 personas que hay aficionadas al baloncesto en este pequeño pueblo.

Pues bien, como facebook tiene muy bien organizada la información de los usuarios, si decidimos anunciar nuestra oferta de zapatillas en Facebook, simplemente tenemos que ir seleccionado los criterios que más se adapten a nuestra población objetivo. Por ejemplo: Seleccionamos solo habitantes de ese pueblo, hombres, el rango de edad, aficionados al basket… con el fin de ajustar a la perfección los interesados en mi producto.

Entendiendo esto, nos podemos imaginar quienes son las empresas que contratan publicidad en Facebook. Desde un pequeño comercio… hasta una marca multinacional, son capaces de aprovechar la capacidad de segmentación que facebook ofrece de la información.

Por lo tanto, facebook es una plataforma de comunicación increíble y a la misma vez es una gran plataforma de publicidad.

Para que hagáis una idea del volumen, facebook en 2011 ingresó $3.700.000.000.

Conclusiones

¿Qué es, en qué consiste Facebook?

Las principales características son

  • Para participar y/o firmar en post o perfiles es necesario estar registrado.
  • Abre una impresionante red de amigos o conocidos, ya que al agregar un amigo a tu perfil, podrás ver los amigos de éste y agregarlos y así sucesivamente ad infinitum.
  • El sistema realiza recomendaciones automáticas de gente que "Tal vez conozcas", basándose en los datos de tu perfil y tu posible amigo, logrando de esta forma encontrarte con gente que tal vez ni recordabas.
  • Permite difundir tu "Mensaje de estado" a toda tu red de amigos de forma instantánea.
  • Podés subir fotos y videos desde tu celular o computadora y compartirlo con tus amigos.
  • Recomendación de links.
  • Jugar a juegos desarrollados por terceros y competir con tu red de amigos.
  • Admite publicidad de pago por click.
  • Podés comentar y evaluar posts que hagan tus amigos.
  • Desde tu celular podés manejar casi la totalidad de las opciones que permite tu perfil.
  • Permite enviar mensajes privados a usuarios.

las redes sociales hay que considerarlas como un recurso para posibilitar el intercambio de comunicacion y la participacion activa de sus miembros.

Facebook (NASDAQ: FB) es una empresa creada por Mark Zuckerberg y fundada por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg consistente en un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.

FACEBOOK

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi