Loading content…
Transcript

6º- EL COMERCIO

Debemos tener un consumo responsable:

- No debemos comprarnos cosas por impulso; debemos pensar si realmente nos hace falta.

- Debemos utilizar el transporte público para ahorrar energía.

- Debemos reutilizar materiales y no malgastar.

2º- ¿CÓMO SE ORGANIZA EL TERRITORIO?

El territorio de España se organiza de la siguiente manera:

a) Municipio: está formado por un territorio municipal y sus localidades. Elche de la Sierra tiene un territorio municipal y sus localidades (Elche, Villares, Vicorto, Peñarrubia, etc), en donde Elche es la capital y donde está el Ayuntamiento para gobernar y organizar los servicios municipales (limpieza de las calles, alumbrado, etc), con un alcalde y concejales, elegidos por las elecciones municipales.

b) Provincia: está formado por un conjunto de municipios y se gobierna desde la Diputación Provincial. Nuestra provincia es Albacete.

c) Comunidad Autónoma: está formada por un conjunto de provincias. Nuestra comunidad autónoma es Castilla La Mancha, con un gobierno propio elegido en las elecciones autonómicas.

3º- LOS HABITANTES DE ESPAÑA

- LA POBLACIÓN:

Es el conjunto de personas que viven en un territorio. Así, la población la estudiamos mediante la DEMOGRAFÍA. La demografía recoge datos de dos listados:

a) Padrón municipal: listado de habitantes de un municipio (Elche de la Sierra), teniendo en cuenta los nacimiento y las muertes, calculándose cada año.

b) Censo: listado de habitantes de un país (España) y se hace cada 10 años.

- ¿CÓMO ES LA POBLACIÓN ESPAÑOLA?

España tiene alrededor de 46 millones de habitantes con una baja natalidad (nacen pocos niños), los ancianos viven más años (la mortalidad es más tarde), antes venían muchos inmigrantes (personas de fuera a trabajar), pero ahora son los españoles los que emigran (salen fuera de España) a buscar trabajo.

- PIRÁMIDE DE POBLACIÓN

Es una representación gráfica de la población de un lugar, separado por edades y sexos.

- DENSIDAD DE POBLACIÓN

Es el número de habitantes que vive en cada kilómetro cuadrado. Cuando la densidad de población es alta significa que hay mucha gente en un territorio pequeño; si es baja es que hay poca gente en un territorio grande. En España hay más densidad de población en la costa y en las ciudades debido a que hay más trabajo.

4º- EL TRABAJO EN ESPAÑA

http://www.educaplus.org/geografia/mun_piramides.html

Es muy importante que las personas trabajen para poder producir bienes (edificios, carreteras, etc) y servicios (médicos, profesores, etc), pero el problema está en que no todo el mundo puede trabajar:

a) Población activa: personas que están entre 16 y 64 años, con buena salud para trabajar. Aquí tenemos a los ocupados y los parados.

b) Población no activa: personas que están por debajo de 16 años o por encima de 64 años o que están enfermos.

Así, para trabajar, podemos organizarlo por sectores:

a) SECTOR PRIMARIO: agricultura, pesca, ganadería y minería. Se encarga de sacar materias primas.

b) SECTOR SECUNDARIO: fábricas que transforman las materias primas en productos ya fabricados (fábrica de muebles).

c) SECTOR TERCIARIO: ofrecen servicios a la gente como el comercio, el transporte, el turismo o profesionales (profesores, médicos, policías, bomberos)

1º- ESPAÑA ES UNA DEMOCRACIA

- ESPAÑA ES UNA MONARQUÍA PARLAMENTARIA

- ¿QUÉ ES UNA DEMOCRACIA?

Es una forma de gobierno en el que los ciudadanos mayores de 18 años elegimos (votamos) a nuestros representantes (gobierno). Votamos a las personas de un partido político que van al parlamento para elaborar leyes basadas en tres valores (libertad, justicia e igualdad)

- LA CONSTITUCIÓN

Es la ley más importante de España, que se aprobó en 1978 en donde aparecen:

a) Los derechos: trabajo, salud y educación.

b) Los deberes: respeto a las leyes.

c) El funcionamiento del Gobierno.

d) La organización del territorio.

1º- ESPAÑA ES UNA DEMOCRACIA

4º- EL TRABAJO EN ESPAÑA

2º- ¿CÓMO SE ORGANIZA EL TERRITORIO?

3º- LOS HABITANTES DE ESPAÑA

5º- EL SECTOR DE LOS SERVICIOS

6º- EL CONSUMO

TEMA 4

ESPAÑA Y SUS HABITANTES