Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Transcript

VOLCAN GALERAS

Levantándose impotente sobre el valle de atriz alcanza 4.276 mts de latitud aproximadamente media hora desde pasto en automóvil tiene una visión inolvidable de la ciudad de Pasto

TUMACO

es un municipio Colombiano del Departamento de Nariño, situado a 300 km de San Juan de Pasto. Su nombre completo es San Andrés de Tumaco, pero también es conocido como La Perla del Pacífico por que en sus playas se encontró la perla más grande hallada hasta el presente

VOLCAN CUMBAL

Es el más alto del sur de Colombia, en el departamento de Nariño, con una altitud de 4.764msnm. En el pasado se extraía azufre de sus fumarolas y cráter usando métodos tradicionales de minería

LAS LAJAS

El Santuario de Nuestra Señora de las Lajas es un templo y basílica para el culto católico y veneración de Nuestra Señora de las Lajas situada en Ipiales, sur de Colombia y es destino de peregrinación y turismo desde el siglo XVIII

VOLCAN AZUFRAL

El Volcán Azufral, anteriormente conocido como Chaitán, que significa “brazo de fuego”, se localiza al sur de la cadena volcánica en el sector suroriental del Departamento de Nariño a 1° 05' N y 77° 43'W

MUSEO TAMINANGO

El museo funciona en la casona Taminango, construida en 1623 en tapia pisada y restaurada entre 1970 y 1973. Declarada Monumento Nacional en 1971

LA COCHA

La laguna de la Cocha también llamada lago Guamuez, consiste en un gran embalse natural de origen glacial, situado en el corregimiento El Encano del municipio de Pasto, departamento de Nariño, al sur occidente de Colombia

MUSEO DEL ORO

Dedicado a las culturas prehispánicas del altiplano sur-colombiano -Capulí, Piartal y Tuza-, así como a la sociedad Tumaco de la llanura costera del Pacífico

VOLCAN CHILES

El Chiles es un volcán nevado en la cordillera occidental andina, en el Nudo de los Pastos y junto con el volcán Cerro Negro de Mayasquer constituyen parte de la frontera entre Ecuador y Colombia

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi