Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

TALLERES INTERCURSOS INFANTILES

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Talleres de Infantil

Colegio Ntra. Sra de la Piedad

  • Observar y explorar su entorno físico y social.
  • Desarrollar la atención y la observación.
  • Utilizar técnicas y recursos básicos de las distintas formas de representación y expresión.

  • Participar en los grupos con los que se relaciona.
  • Interesarse y apreciar las producciones propias y ajenas.
  • Tener una actitud de respeto hacia los demás.
  • Aprender a respetar los turnos.

METODOLOGÍA Y FASES

Utilizamos una metodología globalizadora con los temas más cercanos al niño y flexible, teniendo en cuenta las diferentes edades de los niños que participan en esta actividad. Con tal fin, las fases que distinguimos en cada taller son las siguientes:

1.- Formación de grupos.

2.- Motivación pre-taller: powerpoint, canciones, vídeos, cuentos...

3.- Exposición de las pautas de trabajo.

4.- Realización y puesta en común.

5.- Exposición de los trabajos.

6.- Evaluación: observación en el aula y cumplimentación de la ficha matriz elaborada para cada uno de los ocho talleres.

  • Espacio utilizado: sala de usos múltiples o patio (si el tiempo lo permite).
  • Mobiliario y recursos tecnológicos: mesas, sillas, suelo de la clase, proyector, pizarra digital, ordenador, cámara de fotos
  • Cuentos, canciones y vídeos.
  • Otros materiales: papel de cocina, gomets, cinta adhesiva de varios colores, papel continuo, pintura de dedos, palitos, algodón, punzones, alfombritas, papel de seda, charol, cartulina celofán, folios, pegamento, pinturas de cera gruesas, grapas, celo, ingredientes de la receta,….
  • Recursos humanos: niños de infantil, padres y profesores.

- Criterios de evaluación:

  • Grado de motivación.
  • Ambientación del espacio.
  • Tiempo invertido.
  • Materiales empleados.
  • Organización.
  • Grado de implicación de las familias.
  • Consecución de objetivos propuestos (cognitivos, motrices y afectivos).
  • Atención a la diversidad y respeto a los diferentes ritmos de aprendizaje.

Al final de cada taller se aplicarán estos criterios, que nos servirán como referencia de éxito o mejoras para posteriores talleres. Para realizar la evaluación de cada taller se cumplimentará una plantilla en la que están reflejados estos criterios que valorarán las cuatro componentes del grupo en una reunión de evaluación al final de cada taller.

  • Ajustar los tiempos a las tareas previstas.

TALLERES INTERCURSOS INFANTILES

1-TALLER DE OTOÑO: “LLEGÓ EL OTOÑO” (Mural con elementos de otoño :

2- TALLER DE MÚSICA: “VIVA LA MÚSICA- MOZART”

3-TALLER DEL DÍA DE LA PAZ: “SOMOS PALOMAS DE LA PAZ”

4-TALLER DE CINE: “RODANDO, RODANDO”

5- TALLER DE SANTA MARÍA LA REAL : “VISITA TEATRALIZADA Y REPRODUCCIÓN DE LA CUEVA DE SANTA MARÍA AL REAL”

6- TALLER DE PICASSO: “NOS CONVERTIMOS EN ARTISTAS”

PROCESO

Desarrollo del taller

Pablo Ruiz Picasso

Para comenzar vimos un bonito cuento de la vida y de las obras más significativas del ilustre artista Pablo Ruiz Picasso

Una guitarra decorada en color azul, de la obra:

  • “El guitarrista ciego”, de la “etapa azul”.
  • “Arlequín”, coloreado en tonos más cálidos, de la época de transición entre la etapa azul y la etapa rosa.
  • “Ramo de flores”, elaborados con platos de cartón decorados por ellos mismos.
  • “El autorretrato de Pablo Ruiz Picasso” , coloreado con ceras duras.
  • Escultura: “Paloma”. Con alambres simularon el cuerpo de la paloma, con los limpiapipas hicieron las alitas y

con la plastilina decoraron a su gusto la palomita.

Para terminar bailamos la canción “Josefina, la gallina”. ¡Lo pasamos genial!

RESULTADO

Frase célebre de Picasso: “Todo niño es un artista.

El problema es cómo seguir siendo artista cuando uno crece.”

OBJETIVOS:

  • Orientarse y actuar autónomamente en nuevos espacios de la escuela.
  • Adquirir progresivamente la coordinación y el control dinámico del propiocuerpo para la ejecución de tareas y actividades propias de los talleres.

RECURSOS

EVALUACIÓN

Para comenzar vimos un bonito cuento de la vida y de las obras más significativas del ilustre artista Pablo Ruiz Picasso

DIFICULTADES

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi