- Italia inició una ofensiva por el norte de África con el objetivo de llegar al canal de Suez y así obstaculizar las comunicaciones de Inglaterra con su imperio.
- El ataque fue rechazado.
- Los alemanes enviaron al África Korps al mando de Rommel
- Italia también decidió invadir Grecia
- A continuación, los alemanes decidieron invadir Inglaterra.
- Hitler trató de dominar el aire para controlar el canal de la Mancha.
- Junio de 1940-junio de 1941. Batalla de Inglaterra
- Los alemanes acabaron bombardeando las ciudades.
- En esta situación de dominio casi completo y ante la imposibilidad de invadir Inglaterra Hitler decidió invadir la URSS.
- Su objetivo era hacerse con Leningrado, Moscú y Kiev antes del invierno para garantizarse cereales su petróleo.
- La operación se retrasó, llegó el invierno, los carros blindados no tenían carburantes y los rusos se reorganizaron
- La guerra relámpago de Hitler permitió conquistar el país en sólo 10 días
- Francia quedó dividida en 2 zonas:
- 1. El norte controlado por los nazis
- 2. El sur, la llamada Francia de Vichy gobernada por el general Pétain
Los británicos pasaron a la ofensiva pero fracasaron.
Consecuencia: dimisión de Chamberlain y subida al poder de W. Churchill
- En mayo Hitler conquistó Países Bajos y Bélgica. Los aliados apenas pudieron resistir.
- La retirada de Dunkerque abrió las puertas de Francia a los Alemanes que se adentraron en las Ardenas en junio de 1940
- El general Tojo dirigía la política expansionista de Japón.
- Habían ocupado Manchuria y Corea pero su política chocaba con los intereses estadounidenses.
- Ante la invasión de Indochina EEUU decretó el embargo comercial de Japón. La respuesta fue el ataque de Pearl Harbor.
- EEUU entró en la 2ª Guerra MUndial
- En los territorios ocupados los nazis implantaron una política de explotción económica y represión política.
- Persiguieron también a los judíos que fueron encerrados en campos de concentración y campos de exterminio
LA INVASIÓN DE POLONIA. EL DETONANTE
EL FRACASO DE LA POLÍTICA DE APACIGUAMIENTO
- HITLER NUNCA ACEPTÓ EL CORREDOR DEL DANZING QUE PARTÍA A ALEMANIA EN 2.
- Pero Polonia había firmado una alianza defensiva con Francia y Gran Bretaña
- En 1939 Alemania firmó un pacto de no agresión con la URSS. Se repartieron Polonia.
- Muchos países, sobre todo Inglaterra, ante el temor a una nueva guerra practicaron una política de apaciguamiento.
- 1938: los alemanes invadieron Austria y los Sudetes.
- Septiembre de 1938 Conferencia de Munich. Francia y Gran Bretaña cedieron y entregaron toda Checoslovaquia a Alemania.
- Alemania invadió Polonia en un mes.
- Francia intentó una ofensiva en el Sarre pero fracasó
- La URSS atacó Finlandia pero la oposición fue muy importante
- En abril del 40 Alemania atacó:
-Dinamarca
-Noruega
La idea era asegurarse el hierro y el petróleo noruego.
1. LAS CAUSAS Y EL DETONANTE DE LA GUERRA
Los orígenes de la guerra
- Los tratados de paz de la 1ª Guerra Mundial, sobre todo, en relación Alemania generó un fuerte resentimiento hacia los vencedores
- El nacionalismo extremista alemán se nutrió de ello
3. Italia invadió Etiopía
4. Colaboración Italia-Alemania
5. En 1935 Alemania se incorporó el Sarre
6. En 1936 Alemania remilitarizó Renania
7. En octubre de 1936 formación del Eje Berlín-Roma.
8. Japón firmó el pacto Antikomitern, luego lo haría Italia.
- La URSS se quedó con Finlandia y los Estados Bálticos.
- El 1 de septiembre de 1939 Alemania invadió Polonia.
- El 3 de septiembre Francia y G. Bretaña le declararon la guerra a Alemania
2. LA OFENSIVA DEL EJE (1939-1941)
3. LA VICTORIA ALIADA (1942-1945)
1942. UN AÑO DECISIVO
El empuje del Eje duró hasta la primavera de 1942.
- La batalla de Midway. Los japoneses y america se enfrentaron en esta isla, La victoria de los EEUU igualó las fuerzas navales
- Batalla de El Alamein. El general británico Montgomery derrotó al ejército de Rommel en el norte de África. El África Korps se rindió en mayo de 1943
LOS CONTRAATAQUES ALIADOS (1943)
- En agosto de1943 en la batalla de Kursk los rusos derrotaron a los alemanes. A partir de entonces estuvieron a la defensiva
- En junio de 1943 los aliados invadieron Italia por el sur.
- El rey de Italia depuso a Mussolini
- Los alemanes detuvieron el avance aliado hacia Roma
- En el Pacífico los aliados detuvieron a los japoneses en la batalla de Guadalcanal y comenzaron a progresar de isla en isla.
- La batalla de Stalingrado.
- En febrero de 1943 el ejército rojo lanzó una contraofensiva contra los alemanes.
- Ganaron los soviéticos y la guerra cambió de rumbo.
- Los soviéticos comenzaron a avanzar
4. EL HOLOCAUSTO
- El Holocausto o Shoah fue el exterminio premedita de los judíos de Europa
- En 1938 comenzaron las campaña de arianización contra las propiedades judías
- Del 9 al 10 de noviembre se produjo la noche de los cristales rotos.
- Aparecieron los primeros campos de concentración
LA EXCLUSIÓN (1933-1939)
- Las primeras medidas contra los judíos se adoptaron en 1933.
- En 1935 el Reich promulgó las leyes de Núremberg que excluyeron a los judíos de la ciudadanía alemana y se prohibían los matrimonios con los judíos.
LAS OFENSIVAS FINALES ALIADAS (19441945)
- Liberaron París el 26 de agosto de 1944
- Los alemanes intentaron un último ataque en la batalla de las Ardenas pero fracasaron
- Los aliados continuaron los bombardeos estratégicos: en DRESDE en dos día murieron unas 150000 personas.
- En abril del 45 los rusos ocuparon Berlín
- Hitler se suicidó y Mussolini fue ejecutado
- La guerra en Europa había acabado
- 1944 El ejército ruso lanzó una ofensiva de gran éxito
- El resto de los aliados decidieron abrir otro frente e iniciaron el 6 de junio de 1944 el desembarco de Normandía.
- La idea era llegar a Alemania antes que los rusos.
- El triunfo del comunismo en Rusia fue recibido con admiración y con miedo.
- En muchos países surgió un nacionalismo extremista que se presentaba como fuerza de choque ante el comunismo
- La Gran Depresión hizo estallar la crisis en muchos países. Las soluciones extremas: comunismo o nazismo se presentaban como salida
- En este contexto: debilidad de la Sociedad de Naciones ante el rearme y el expansionismo de italia Alemania y Japón (este país no viene en el libro)
- En el Pacífico se prolongó unos meses.
- EEUU ocupó Iwo Jima y Okinawa en abril del 45
- El presidente Harry Truman ordenó el lanzamiento de 2 bombas atómicas sobre Hirosima y Nagasaki el 6 y el 9 de agosto de 1945.
- Japón firmó su rendición incondicional el 2 de septiembre.
- Ver diapositivas power point (Martes)
A partir del 1 hora y 3 minutos. Normandía y final de la guerra
Fosa común de Bergen tras su liberación en abril del 45
- En el verano del 41 con la invasión de la URSS los nazis iniciaron a fase más brutal del genocidio
- A finales del 42 asesinaron a 1300000
- En enero del 42 se celebró la Conferencia de Wansee donde miembros e las SS y del Partido nazi adoptaron la Solución final que suponía la eliminación masiva de judíos
- Algunos de los campos de exterminio fueron: Auschwitz, Treblinka..
- Con la invasión de Polonia en septiembre del 39 los tres millones de judíos sufrieron la violencia nazi.
- Crearon tos donde se concentraba a la población judía. El más importante fue el de Varsovia.
- Se reunieron Stalin, Roosevelt y Churchill
ACUERDOS:
1. División de Alemania en zonas de ocupación
2. Compromiso de Stalin de celebrar elecciones libres en Europa del Este
5. LA ORGANIZACIÓN DE LA PAZ
2. CONFERENCIA DE POSTDAM
- Se reunieron Attlee, Truman y Stalin
DECISIONES:
1. Alemania se dividió en 4 zonas administradas por los vencedores
2. Desnazificación de Alemania (juicios de Núremberg)
3. Reparaciones de Alemania
4. Fronteras de Polonia y otros cambios territoriales.
6. LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA
LA CREACIÓN DE LA ONU
Ante la inoperancia de la Sociedad de Naciones se celebró la Conferencia de San Francisco.
Se llevó a cabo la carta fundacional de la ONU
Objetivos:
1. Mantenimiento de la paz y seguridad internacional
2. Derecho a la libre determinación de los pueblos
3. Defensa de los derechos de las personas
4. Cooperación pacífica entre los pueblos
El Consejo de Seguridad es el órgano de decisión más importante: China, EEUU, la URSS, Gran Bretaña y Francia lo formaron y tenía derecho a veto.
Todos los miembros forman la Asamblea Nacional
- 6O millones de muertos
- 35 millones de heridos
- 3 millones de desaparecidos
- Se produjeron grandes desplazamientos de población- Unos 40 millones de personasbuscaban un lugar donde establecerse.
La expansión de los fascismos
1. Japón ocupó Manchuria en 1931
2. 1933 Hitler fue elegido canciller con un programa basado en el pangermanismo
- Rechazó las fronteras impuestas en Versalles
- Abandonó la Sociedad de Naciones
- 1934 Primer intento de anexión de Austria.
TEMA 7 LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL