EL MILENIO DE GRANADA
TODO UN TRABAJO
- El año 1013 se crea el Reino de Granada, una familia, la de los ziríes, se asienta en Granada, la antigua Ilíberis ibérica y romana. Es un periodo de mayor convivencia y respeto entre culturas en el que resurge lo hispánico.
- En el año 1090 se produce la invasión de los almorávides, imperio norteafricano que persigue las costumbres que se alejan de la ortodoxia islámica, a la vez que destruye iglesias y otros monumentos por el mismo motivo.
- En 1145 una nueva invasión, los almohades, hacen que la mitad sur de España y Portugal, Alhándalus, pasen a poder de otro imperio norteafricano también con capital en Marraquech, Marruecos. Este pueblo es aún más exigente en materia religiosa dirigiendo su yihad contra musulmanes, judíos y cristianos. Se produce un éxodo de personas de todo tipo hacia los países cristianos, más tolerantes, entre otros, numerosos literatos y personas relacionadas con la cultura y la ciencia. Al final serán odiados por personas de las tres culturas en Alhándalus.
- En 1238 la la dinastía nazarí, linaje de origen árabe cuyo fundador fue Alhamar proclamado rey en1232, crea el Reino Nazarí de Granada. Este será un periodo de gran prosperidad y desarrollo cultural en el que construyeron gran cantidad de monumentos en todo el reino como la Alhambra en Granada, en Málaga las Habitaciones de Granada y las Atarazanas... Al final de periodo llegó una profunda decadencia debida en gran parte a las luchas internas por el poder entre los componentes de la familia real.
- En 1492 los Reyes católicos terminan la reconquista llegando el periodo occidental o cristiano del Reino de Granada, que continúa apareciendo en el Escudo de España hasta hoy día. En Granada se gesta el descubrimiento de América en las Capitulaciones de Santa Fé. Este nuevo periodo comienza con la gran tolerancia del primer arzobispo de Granada fray Hernando de Talavera, que lamentablemente se verá truncado después. Se crean importantes instituciones como la Real Chancillería, la Catedral Metropolitana de Granada, el Hospital Real, la Universidad de Granada... que dan riqueza y prosperidad al reino, desarrollando la cultura, la ciencia, levantando monumentos de carácter universal... Por último llega la democracia a partir de las cortes de 1808, aunque no sin vicisitudes posteriores.
El sueño de Colón. Parte II: ofrecimiento del proyecto al Rey de Portugal y a los Reyes Católicos
El Sueño de Colón. Parte III. Toma de Granada
ALGO MÁS DE HISTORIA
Una breve ex`plicación del dibujo
En el año 2013 se cumplen 1000 años de la creación del Reino de Granada, que en diversas épocas contuvo las provincias de Almería, Granada, Jaén y Málaga, junto a algún otro pequeño territorio. El reino no finalizó con la toma de Granada por los Reyes Católicos sino que continuó existiendo unos siglos más:
Escudo del Reino de Granada. Sobre un fondo blanco plata se sitúa una granada. Encima luce una corona real alusiva a haber sido reino durante tantos siglos.
NUESTRO HUMILDE HOMENAJE AL MILENIO DE GRANADA
experimentos