Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Merengue Dominicano
Originario de republica dominicana a principios del siglo XIX
El origen de la palabra merengue se remonta a la época de la colonia y proviene del vocablo muserengue o tamtan mouringue
Nombre que se daba a los bailes entre algunas de las culturas africanas que, traídas desde las costas de Guinea, llegaron a la costa atlántica colombiana y venezolana.
Existen muchas versiones acerca
del origen del merengue Dominicano
“Fue alguien conocido como alfonseca quien invento el merengue” flerida de Nolasco
“Su origen y tradición se pierde en las brumas del pasado” Julio Alberto Hernández
“Nacio con carácter de melodía Criolla tras la batalla de talanquera donde triunfaron los dominicanos” Rafael vidal
“Al parecer el merengue se desprende de una música cubana llamada UPA, una de cuyas partes se llamaba me-rengue. La UPA pasó a Puerto Rico, de donde llegaría a Santo Domingo a mediados del siglo pasado” Fradique Lizardo
El merengue procede de una de las partes de una melodía llamada UPA Habanera con origen en África Occidental, que pasó a Puerto Rico y Venezuela, de donde llegó a Santo Domingo a mediados del siglo XIX, entre 1838 y 1849
En 1844 el merengue aún no era popular, pero en 1850 ya se puso de moda y fue bien acogido entre los dominicanos.