Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Fomentar la participación de la comunidad local, nacional e internacional en actividades, procesos y proyectos de la índole educativa, ambiental y cultural, que genere impactos y cambios positivos, con beneficio y perdurabilidad.
En el año 2020, ser una organización líder del Aburrá de los procesos formación y participación activa de la comunidad local de índole educativo-ambientales y culturales, que generen impactos y cambios positivos, con beneficio y perdurabilidad en la sociedad.
¡Contactenos!
1. Gestión Estratégica
Somos una corporación
sin ánimo de lucro
liderada y creada por
jóvenes del municipio de
Copacabana
Nuestra corporación tiene por objeto la conformación de un sistema de trabajo interinstitucional, intersectorial e interdisciplinario que permita, a través de la concertación, el análisis y la ejecución de proyectos para promover:
Apoyo convites AMVA de barrio San Juan de la tasajera y barrio Villa Nueva.
Taller en el manejo de residuos orgánicos.
Apoyo :
AMVA
Mesa ambiental Barbosa
Trabajo con grupos de la Institución educativa Santa Leoní Aviat .
Talleres en consumo responsable .
Talleres manejo y aprovechamiento de residuos.
Talleres la semilla patrimonio de los pueblos.
Talleres germinando vida.
Asistentes:
90 personas.
Apoyo:
Institución Educativa Santa Leoní Aviat.
Trabajo con grupo de Gestión Ambiental SENA de la Salada Caldas.
Talleres en ecologia, ambiente y territorio.
Talleres la naturaleza y el hombre.
Asistentes:
26 personas.
Apoyo:
SENA la salada Caldas.
Apoyo:
Oficina agroecología de Corantioquia.
Comité soberanía y seguridad alimentaria
Trabajo con la comunidad de la institución educativa la Normal de Copacabana.
Reconocimiento de territorio, y talleres didacticos.
Asistentes:
200 personas.
Apoyo:
institución educativa La Normal de Copacabana.
La corporación cuenta para el desarrollo de sus proyectos con tres ejes: Educativo, Ambiental y Cultural. Cada uno de ellos se encarga de planear y ejecutar proyectos a fines con el objeto de Biocahuana
Presentaciones en las fiestas de la naranja.
Productos de residuos de naranja.
Productos de residuos de PEDS reciclados.
Trabajo con la comunidad de la vereda Yarumito.
Reconocimiento de territorio, y siembra 50 árboles nativos.
Actores:
Cuida Yarumito.
Cuida Cristo Rey
Cuida la Cruz.
Apoyo:
Secretaria técnica ambiental de Copacabana.
Trabajo con la comunidad del Alto de la Cruz.
Reconocimiento de territorio, y siembra 150 árboles nativos.
Actores: Acueducto cristo Rey- la cruz.
Cuida la cruz.
Apoyo:
Cuida la cruz.
Trabajo con la comunidad del Zarzal la luz.
Reconocimiento de territorio, talleres didácticos y siembra 750 árboles nativos.
Actores: Acueducto Jose A. Correa.
Acueducto Aveza.
Apoyo:
Supermercados Copacabana Tanques y Camiones S.A.
Acueducto Aveza.
Trabajo con la comunidad del Alto de la Virgen.
Reconocimiento de territorio, talleres didácticos y siembra 200 árboles nativos.
Actores: Acueducto Jose A. Correa.
Apoyo:
Supermercados Copacabana Tanques y Camiones S.A.
Trabajo con la comunidad de la vereda Cabuyal.
Reconocimiento de territorio, talleres didácticos y de caracterización, cercado de 2400 m2 con siembra 700 árboles nativos.
Actores: Acueducto Cabuyal.
JAC Cabuyal.
AMVA.
Eje Cultural
Eje Educativo
Eje Ambiental
Tiene como propósito principal luchar por la conservación del medio ambiente, ayudarle y mitigarle desde cualquier punto de vista o daño alguno que pudiera tener por el uso del ser humano.
Pretende sensibilizar a la humanidad frente al daño ambiental y cultural que soporta la sociedad, utilizando el arte y las manifestaciones creativas
expresadas por el hombre, como puente a la creación de una cultura integral, donde rescatemos el Valor y el respeto por nuestro entorno, por los seres vivos y por nosotros como seres humanos
Es el que promueve y lidera proyectos pedagógicos medio ambientales en diferentes instituciones educativas, fomentando el desarrollo social, además de liderar grupos y semilleros de investigación sobre el medio ambiente y áreas afines, que sirvan de apoyo a la realización de proyectos de la Corporación Educativa, Ambiental y Cultural BIOCAHUANA y la comunidad en general.
Apertura de la casa Biocahuana a la comunidad.
Exposición de los propósitos de la corporación.
Acto cultural.
Actores
Representantes: Administración municipal, Corantioquia, asamblea departamental de Antioquia, acueductos veredales, acciones comunales, Recab, Sena y la comunidad del sector.