Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

✳✱*

Ruiz Cortines exponía con frecuencia su “teoría del puño”:

Su nombre completo fue Adolfo Tomás Ruiz Cortines. Fue militar, contador y político mexicano que ocupó la silla presidencial de la República Mexicana durante seis años

“Todos somos distintos, como los dedos de la mano, pero en el credo acendrado de la revolución todos somos como un puño. No se necesita pensar de modo idéntico, ni tener un estilo idéntico de vida, para estar unidos en un propósito común y generoso”.

ECONÓMICOS

-modifico el art. 28 para combatir a los monopolios

-incrementó la industria y la petroquímica

-fomento el turismo

-redujo el gasto público

-incrementó el salario de los trabajadores

-implementó el aguinaldo

-incremento la infraestructura del país

-creo 70 puertos en los litorales mexicanos

LOGROS Y

APORTACIONES

AL PAÍS

Adolfo Ruiz Cortines

Políticos

-Reformo el art. 115 para dar derecho a las mujeres de votar y ser votadas

-relevó a los gobernadores de Tabasco, Guerrero (en tres ocasiones) Chihuahua, Yucatán, Sinaloa y Oaxaca

-Ruiz Cortines se abstuvo de manifestarse “anticomunista"

-Ese mismo día quedaron prohibidos los “contratos riesgo” en la Ley Reglamentaria del artículo 27 Constitucional en Materia de Petróleo

-Fué un político excepcional, lo que lo llevo a ser un gran Presidente

Sociales

presidente No.52

-Convocó a “México al trabajo fecundo y creador”, así como a la unidad nacional

-puso en marcha un plan agrícola de emergencia para alentar la producción de alimentos sobre todo en los grandes predios

-Los servicios y beneficios del Instituto Mexicano del Seguro Social se extendieron a todos los estados de la República, y aun a pequeños grupos de campesinos, con lo cual se duplicó el número de los derechohabientes.

-creó el Instituto Nacional de la Vivienda INV, después INDECO.

Como gobernador de Veracruz

1. Tranquilidad pública y confianza colectiva.

2. Seguridad, así en las personas como en los bienes.

3. Elevación y dignificación ciudadana y moral administrativa y pública.

4. Gobierno para todos y cooperación recíproca.

5. Fomento de instituciones financieras para el servicio social del crédito.

6. Revisión de sistemas impositivos para basarlos en la equidad.

7. Administración pública eficiente y estrictamente honrada.

8. Acción inteligente de gobierno en la economía social y enlace eficaz entre la acción privada y la pública.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi