Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
1.NOTACIÓN NEUMÁTICA
En el siglo VIII los monjes se plantearon empezar a escribir sobre el texto algunos signos - "neumas"- para recordar cómo debían entonar. No se podían aprender todo de memoria.
los copistas utilizaban plumas de ave mojadas para escribir esos signos
Si te fijas en el texto verás unos pequeños signos sobre la letra, indican si hay que subir el tono, descender en la melodía..
1.1 EL ABUELO DEL PENTAGRAMA
Para evitar que tantos neumas "bailasen" sobre el texto del canto el monje Hucbaldo (s.X) trazó unas líneas para colocar los signos.
Y Guido d'Arezzo (s. X y XI) puso nombre a los sonidos y afianzó esas líneas donde colocar los signos; al principio solo fueron cuatro, era un "Tetragrama".
Pronto fueron cinco líneas -pentagrama-. Guido pretendía que sus alumnos aprendieran mejor y recordaran las notas, realizó este dibujo para que los estudiantes memorizaran la colocación de las notas.
2.NOTACION CUADRADA
Aparecen en códices del siglo XII. Se llama "cuadrada" porque se escribía con plumas cortadas de ganso que, en vez de un punto, dejaban un pequeño cuadrado como cabeza de las figuras.
Esta partitura es de Perotin:
3.LA IMPRENTA
Ottaviano Petrucci, a principios del siglo XVI, crea el sistema para imprimir partituras y edita las primeras partituras impresas.
Ya se aprecian plicas, líneas divisorias,clave a principios de pentagrama, cabezas de distinto color en las figuras. Todo un avance que desembocará en la escritura que hoy conocemos.