Loading content…
Loading…
Transcript

Junta Directiva:

  • Patricia Iturrioz (Presidenta y Vocal de Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales).
  • Santiago Urizarna (Vice-presidente y Vocal Trabajo en el Sector Privado y de TIC's).
  • Marta Alguacil (Secretaria y Vocal Trabajo en Sector Público).
  • Luz Mª Villanueva (Tesorera y Vocal de Recursos Económicos).
  • Beatriz Fernández. (Vocal)
  • Pablo Cabezas (Vocal de Participación y Atención a los colegiados)
  • Daniel de Armas (Vocal de Educación, Formación y Empleo)
  • Amaya Marauri (Vocal)
  • David Saez (Vocal de Funcionamiento Interno)

Trabajadoras del Colegio:

  • Ana Gutiérrez.
  • Natalia Espinosa.

Plan Estratégico 2013-2015

¡El Tesoro!

Gracias a la Participación conseguiremos...

Ser REFERENCIA para la profesión

El Plan Estratégico 2013-2015

Al SERVICIO de colegiados y la Sociedad

Promover la ÉTICA en el ejercicio

Sector Público

DEFENSA de la profesión

Promover el BIENESTAR SOCIAL

PROMOCIONAR el Trabajo Social

  • Confección y Difusión de un Manual Orientativo de Prevención y Actuación ante Agresiones a Trabajadores/as Sociales en la CC.AA. de la Rioja y puesta en marcha del Protocolo de Actuación ante agresiones a trabajadores/as sociales. Creación de una comisión de trabajo encargado en su elaboración y difusión.

  • Información y asesoramiento a profesionales e instituciones públicas y privadas de la CC.AA.

  • Seguimiento y defensa de los intereses de los/as actuales profesionales colegiados en sus distintos títulos y categorías académicas reconocidas por la legislación vigente: graduados, diplomados y asistentes sociales.

  • Ejercer la representación y la defensa de la profesión ante los poderes públicos en el ámbito de la Comunidad de La Rioja (Comunidad de La Rioja, Ayuntamientos, Universidades, Tribunales, Agencias autonómicas...).

  • Defensa profesional, reivindicando frente a la sociedad y las instituciones el papel de los/ as Trabajadores/as Sociales, así como la lucha contra el intrusismo.

  • Promover la colegiación de los profesionales del Trabajo Social, que ejercen sin tener la obligación de estar colegiados.

"En busca del tesoro

de la participación"

Funcionamiento Interno

Defensa del Sist. Público de los Servicios Sociales y la Marea Naranja

  • Actualización del censo de los colegiados/as por áreas donde desarrollan su actividad profesional.

  • Elaborar un censo sobre actuales colegiados desempleados y antigüedad de los mismos.

  • Entrevista con el Consejero de Salud y Servicios Sociales, Federación de Municipios, y otros organismos para dar a conocer a la Junta y Plan de trabajo 2013-2015

  • Repartir y hacer seguimiento del desarrollo normativo a través de los responsable de la Áreas de Intervención para prever los procesos de alegaciones y audiencia pública

  • Implantación de un Sistema de Gestión de Calidad para el Colegio como forma de continuar trabajando en la mejora de procesos y acciones buscando siempre el camino hacia la excelencia en el servicio a nuestra colegiatura y a la ciudadanía.

  • Contratación y colocación de una placa exterior en la entrada del edificio alusivo al Colegio de Trabajadores Sociales de La Rioja.

  • Creación de una comisión de trabajo para la posible revisión y reforma de algunos estatutos del Colegio profesional

  • Aplicación de criterios de responsabilidad ambiental en el Colegio: separación de residuos, ahorro de papel y de agua, fomento de uso de productos y servicios socialmente responsables: comercio justo, empresas de inserción, etc.

  • Confección de Calendario laboral para el personal asalariado del Colegio de TS

  • Nueva contratación personal administrativo para el Colegio de TS.

  • Rediseño y ampliación de nuevo horario de atención colegial.

  • Crear Comisión de trabajo reforma de algunos estatutos del Colegio de TS

  • Elaboración de pancartas con diversos temas alusivos para las diversas acciones de la Plataforma de la Marea Naranja.

  • Colocación de una pancarta permanente en la ventana exterior a la calle del Colegio alusiva a la plataforma de la Marea Naranja.

  • Creación de la figura del “Defensor del ciudadano/a” en materia de “servicios y prestaciones sociales” de carácter online y permanente desde el Colegio Profesional.

  • Creación de una comisión de trabajo para su implantación.

  • Defender el modelo público de acceso a los Sistemas de Protección Social como garante de la igualdad, la universalidad y los derechos sociales.

  • Seguimiento de políticas públicas en el ámbito de la Comunidad de La Rioja, con especial atención a la LAPAD (Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia) y difusión en nuestra web.

  • Promover el empoderamiento de los usuarios de los servicios públicos y apoyarles en la defensa de sus derechos.

Educación, Formación y Empleo.

Tesorería y Recursos Económicos

  • Establecimiento de requisitos basados en criterios de calidad para la presentación e impartición de cursos organizados por el Colegio.

  • Establecimiento de una plataforma on-line y permanente para realización de cursos de carácter no presencial y semipresencial organizados por el Colegio Profesional/colaboración con la Universidad.

  • Diseño, programación e impartición por parte del Colegio profesional en colaboración con otras entidades del curso de Mediación Familiar y Penal.

  • Reunión con responsables de la Universidad para establecer futuros acuerdos-convenios de colaboración y un plan de actividades conjuntas de cara al curso 2013-2014.

  • Concertar entrevista con la Consejería de Empleo de La Rioja para analizar medidas en materia de planes, programas y proyectos de intervención social y empleabilidad en el corto, medio y largo plazo de los actuales trabajadores sociales en paro. Averiguar cuántos trabajadores sociales hay registrados en la CC.AA. Proponer servicios de reciclaje formación y tutorización para su futura empleabilidad.

  • Seguimiento y defensa de los intereses de los/as profesionales en su paso de diplomados/as a graduados/as.

  • Hacer seguimiento del desarrollo de la nueva estructura educativa, en sus distintos niveles de Grado, Máster y Doctorado, Curso de Pasarela a Grado.

  • Seguimiento y defensa del curso de adaptación a grado para diplomados en trabajo social que se impartan en las universidades de la CC.AA. de la Rioja.

  • Organización: I Jornadas de Emprendimiento Social para Trabajadores Sociales.
  • Aplicación de un % de las cuotas colegiales a diversos proyectos y acciones con fines sociales dentro de La Rioja.

  • Búsqueda de recursos extraordinarios para financiar actividades concretas del Plan.

  • Establecimiento de cuotas colegiales para colegiados en paro o jubilados, y un sistema de seguimiento.

TIC's

  • Reforzar, actualizar y mejorar el uso de la web del Colegio abriendo y ofertando nuevos servicios y actualizando los existentes.

  • Ampliar la “plataforma web” dirigida a la información y formación de colegiados y resto de profesionales del trabajo social. Con el objetivo, de la necesaria actualización y reciclaje de sus conocimientos para el ejercicio óptimo de la profesión.

  • Tener mayor presencia en las principales redes sociales: Twitter, yahoo, Facebook, etc… para promocionar y difundir de forma más extensa todas aquellas iniciativas y proyectos del Colegio profesional.

  • Promover el “servicio profesional de atención y defensa de los ciudadanos” en materia de servicios y prestaciones sociales, a través de la participación en los diversos foros de las redes sociales y utilizando el soporte virtual de la web del colegio para su implantación y promoción.

  • Puesta en marcha de las nuevas newsletters o boletines electrónicos del Colegio, con el objetivo de caminar hacia la comunicación sin papel: El Colegio Informa y Circular de Empleo.

Participación y Atención a Colegiados

  • Ampliación y rediseño del horario de trabajo y atención colegial.

  • Ofrecer un servicio con mayor cobertura de información, orientación y protección jurídico-laboral a los colegiados sobre temas relacionados con el ejercicio profesional y sus condiciones de empleo.

  • Concurso entre los colegiados para el cambio de logos del Colegio profesional (elección).

  • Comidas de hermanamiento entre los colegiados/as en períodos y fechas singulares de cara a estrechar lazos.

  • Promocionar y publicitar la cartera de servicios del Colegio. Elaboración de un díptico/tríptico informativo atractivo, para promocionarlo sobre todo hacia nuevos colegiados.

  • Comisión de trabajo para promocionar y difundir entre los colegiados de La Rioja al Congreso de Trabajo Social en Marbella y conformar un grupo de asistentes al evento desde la Rioja.

  • Confección de publicidad del Colegio: camisetas, gorras, bolígrafos, agendas 2014, 2015.

  • Semana de Actividades lúdicas para las familias y los hijos/as de los Colegiados/as en las Fiestas Navideñas. Comisión de Trabajo.

  • Convocar a l@s colegiad@s participar como asesores de la Junta sobre los temas de las Áreas de Intervención Profesional.

  • Comisión de trabajo para ampliar la cartera de servicios del Colegio profesional a sus colegiados.

  • Sondeo en diversos comercios para actualización de nuevos descuentos a colegiados en diversas tiendas de las principales localidades de la CC.AA.: Logroño, Calahorra, Haro, Nájera, ampliando la cartera de establecimientos.

  • Confección y diseño de Cuestionario múltiple de calidad y satisfacción dirigido a los/as Colegiados/as.

Sector Privado

  • Ofrecer un servicio de información, orientación y protección jurídico-laboral de más cobertura a los colegiados sobre temas relacionados con el ejercicio profesional y sus condiciones de empleo.

  • Mantener y aumentar la presencia, fomentando la participación y la incidencia en el espacio de representación profesional:
  • Consejo General de Colegios de Trabajo Social.
  • Colegios de Trabajadores Sociales del Estado Español.
  • Unión Interprofesional de la Comunidad de La Rioja.
  • Promover las relaciones con otros colegios profesionales (Educadores Sociales, Psicólogos…).

  • Seguimiento proactivo de todas las reformas legales que conciernen a los Colegios Profesionales, defendiendo en todo momento su carácter de corporación de derecho público y “autoridad competente” en materias como la deontología profesional y garantía de legalidad para los consumidores y usuarios así como su representatividad del colectivo profesional de trabajadores y trabajadoras sociales en el ámbito de La Rioja.

  • Promoción, salvaguarda y observancia de los principios éticos y deontológicos, participando en las iniciativas de estudio y trabajo creadas al efecto (Comisión Deontológica de la Unión Interprofesional de la Comunidad de La Rioja e iniciativas propuestas desde el Consejo General de Colegios de Trabajo Social) para la puesta en marcha de los mecanismos necesarios según la legislación vigente.

  • Trabajar en la ley de transparencia, proceso de consulta abierta a todos/as para la verificación de su cumplimiento por parte de los profesionales.

  • Firma de un convenio de mediación intrajudicial con el Dpto. de Justicia e Interior del Gobierno de La Rioja para incorporar a trabajadores sociales en las actuales listas de mediadores sociales dirigidas a atender los casos derivados de los juzgados de Logroño y Calahorra. Establecer una comisión de seguimiento permanente para que sólo se tire de las personas apuntadas en dichas listas.

  • Ofertar desde el Colegio profesional alguna actividad externa a los colegiados y dirigida a la población de Logroño en términos académicos o social.

  • Campaña institucional de Navidad del Colegio de TS de recogida y entrega de regalos a ONG´s riojanas que trabajan en el área de infancia y familia (menores sin recursos). (Anualmente)

La Tripulación:

¿Qué vientos empujan nuestras velas?

Los objetivos del Plan

VISIÓN DE FUTURO

El Colegio Oficial de Trabajado Social La Rioja

debe ser un referente y guía para el correcto ejercicio de la profesión. Por tanto, debe estar al servicio de sus colegiados/as, la ciudadanía, las entidades y las Administraciones Públicas, locales y autonómicas. Al tiempo, que debe tanto, velar por los intereses de la profesión, en un entorno permanente de cambios profundos y nuevos retos sociales; como a su vez, promocionar y prestigiar la figura de los Trabajadores/as Sociales y del conjunto de la profesión tanto en áreas de desempeño tradicionales como no tradicionales y siempre comprometido con los principios del bienestar social y el cumplimiento del Código Deontológico en el ejercicio profesional.

En nuestras velas

Áreas de Intervención del Trabajador Social

1. Mujer, MT y Emergencia Social: Amaya

2. Infancia, Familia y Servicios Sociales: Marta

3. Dependencia, Autonomía y 3º Edad: Santiago

4. Empleo: Beatriz

5. Inmigración: Beatriz y Pablo

6. Salud y Drogodependencia: Luz y Patricia

7. Educación: Daniel

8. Mediación Social: Daniel

9. Exclusión Social: David y Luz

10. Desarrollo Comunitario: Pablo

Y LOS MÁS IMPORTANTES:

Todos las colegiadas y colegiados

  • Asegurar la SATISFACCIÓN de nuestros/as colegiados.

  • Velar por la DEFENSA de los intereses profesionales.

  • Consolidar nuestro COMPROMISO CON LA SOCIEDAD en la que se inscriben nuestras acciones.

  • Lograr alcanzar una imagen de INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD y LIDERAZGO SOCIAL.

  • Facilitar los APOYOS necesarios y tutela del correcto ejercicio de la profesión