Loading…
Transcript

Mientras en las tormentas de ideas se trabaja con problemas, en el pensamiento no covencional se trabaja con propósitos, objetivos, metas.

Un propósito atractivo es aquel que es provocador, deseable e interesante.

  • Siempre criticar las ideas aburridas y convencionales.
  • Criticar la idea y no la persona.
  • Luego de criticar una idea, buscar sosiego.
  • Permitir la defensa solo al promotor de la idea.
  • Plantear las críticas en forma de pregunta, ya que esto fomenta el debate y la discusión.

Haga una lista de las acciones más convencionales que sea posible adoptar ante la situación trascendental: es la lista de ideas a evitar. ¿Cuál sería el opuesto de la lista?.

¿Podemos hacerla más ocurrente todavía?.

Considere la visión en la forma de una historia, un modelo, un dibujo o un juego de roles.

Después de cualquier actividad de pensamiento creativo, las ideas que parecían una muy buena diversión durante el evento de la creatividad pueden parecer intimidantes cuando regresen a sus mesas de trabajo y ocurran de repente distracciones convencionales

Para realizar la visión creativa menos intimidante, dividirla en pasos pequeños y manejables.

El juego I

La reflexión interior

  • Entrar en la propia mente y desde allí, visualizar el contexto que esta frente a si.
  • Caminar por la situación, contexto, entorno, problema.
  • Mirar lo que está y se encuentra,
  • Ver el contexto desde su punto de vista,
  • Sentir el contexto.
  • Hacer cosas inesperadas y no convencionales frente a la situación

PNC

El juego II

Las interrogantes

Pensamiento no convencional

  • Por qué existe un problema y al responder: preguntar por qué la respuesta y repetir el porqué en las siguientes cuestiones.
  • ¿Quién se ve afectado por la situación?
  • ¿Por qué no queremos utilizar un método convencional?
  • ¿Cómo nos gustaría que el contexto sea dentro de un año? En cinco años?
  • ¿Cuáles son las consecuencias de no hacer nada?

Un propósito atractivo y deseable

Propuesta

Aproximación

lúdica

Situaciones, contextos,

temas no rutinarios

El juego es para lo humano lo que el experimento es para un laboratorio

La visión creativa I

El juego III

Las percepciones y la sensibilidad

Fuentes

  • Desde la técnica de la tormenta de ideas al pensamiento no convencional
  • Cuando se requieren definiciones en las cuales la reflexión necesita crítica y consenso
  • Cuando las variables o factores claves pierden significación si se les analiza por separado

El pensamiento no convencional pasa por tener una aproximación lateral: ver y sentir desde perspectivas diferentes la situación crítica.

Son estas cosas no convencionales que generalmente conducen a la iluminación, ya que obliga a la gente a ver su situación trascendental de manera diferente, fuera de las reglas del paradigma de su conocimento y de su propia experiencia.

Sobre el tema y el diseño

  • ¿Cómo nos sentimos con respecto a la situación? ¿Por qué?
  • ¿Cómo se sienten nuestros usuarios (clientes, funcionarios,...)? ¿Por qué?
  • ¿Cómo nos gustaría que nuestros clientes o usuarios se sientan?
  • ¿Cómo las personas que no son nuestros clientes o usuarios se sienten?
  • ¿Cómo se sienten las organizaciones responsables de las decisiones al respecto?

La visión creativa II

Visión

creativa

Formulación

seductora

Esta presentación se formuló a partir del artículo: "A Quick Introduction to

Anticonventional Thinking (ACT)" de Jeffrey Baumgartner. Se hizo sobre el artículo original una traducción libre al español, conservando lo esencial del contenido y agregando variantes, de forma para ajuster mas el enfoque a los temas de decisiones no rutinarias. enlace: http://www.creativejeffrey.com/creative/act.php

La plantilla utilizada es original de Rocío Medina -el 16 de octubre de 2013- enlace: https://prezi.com/zbik4-tjym6f/propuesta-de-negocio-capas/

Lo existencial en la solución

Duda metódica y crítica

El juego IV

  • Los problemas son para los angustiados y los propósitos son para los triunfadores. 
  • Trabajando con sentido de logro, hacia un objetivo, se genera una sensación más positiva que cuando uno se centra en el problema.
  • Una sola visión creativa para probar las ideas en tu mente y rechazar las que son demasiado convencionales o no viables
  • El deleite frente al aburrimiento

Lo aparentemente sin relación

El plan de acción

  • ¿Cuál es el sonido de la situación?
  • ¿De qué color es? ¿Qué pasa si la pintamos a rojo? de Azul?
  • ¿Qué haría Google en esta situación? ¿Qué haría el Gobierno?
  • ¿Qué pasaría si dejamos que una ave modifique la situación?
  • ¿Cómo un equipo de personas, país, continente diferente actuarían frente a la situación?

La hoja de ruta

Ahora el aterrizaje

Uno de los retos que enfrentan las personas después de cualquier actividad de pensamiento creativo, es que las ideas que constituían un entorno divertido durante la sesión creativa, pueden parecer intimidantes cuando regresan a sus mesas de trabajo y decenas de distracciones convencionales aparecen de repente. En otra presentación nuestra tenemos un cómo hacer la ruta.

El juego V

El sociego y divagación

  • Si no se requiere tomar medidas rápidamente, dejar que la situación se asiente, en la parte de atrás de la mente por lo menos durante un día o dos.
  • Caminar, relajarse y permitir que la mente divague, difusamente consciente de la situación. Es una poderosa manera de encontrar la inspiración.
  • Las ideas inesperadas tienen más probabilidades de venir a la mente bajo la inspiración que bajo la razón.