En realidad el debate web 1.0 vs. 2.0
es falso, lo que comenzó en 2004 es
lo que anticipaba el Manifiesto Cluetrain:
LA CONVERSACIÓN GLOBAL
Las herramientas más útiles actualmente
son aquellas con las que se pueda entrar
en diálogo con una comunidad, con las
que se puede influir en la comunidad.
¿Permiten los blogs una conversación?
¿Se puede influir desde un blog?
¿Se puede crear con ellos una comunidad?
bibliografía
El papel del blog en la conversación 2.0
La blogosfera y la cultura blogger
Consumiendo blogs
(lectura en Internet)
Escribiendo blogs
tecnologías de sindicación y agregación
RSS, feeds
(cómo, dónde, cuándo, sobre qué)
- búsqueda en Google (incluso búsqueda en blogs)
- llego a un blog
- agrego el blog en feedly (feedly.com
Mis contenidos deben de estar "sindicados"
para que otros puedan "agregarlos"
Lectura de Google Reader desde PC, teléfono móvil o tablet
- agrego el artículo en read-it-later (Pocket)
- descarga de artículos en "calibre"
- conversión en e-book
Anatomía de un blog
La blogosfera: conversación y comunidad
blog catalogs
ping
& directories
meme
blog carnival
trackback
Blog: Hola Google ¡ping! He publicado un post
Google: Ok, ahora lo indexo, espera un poco
Blog1: Hola Blog2, te he mencionado
Blog2: Gracias! Lo anoto en la lista de "trackbacks"
Usuario: Hola, me ha gustado tu post!
Bloguero: Gracias! Tu comentario lo verán los que
visiten el post que te ha gustado.
proyectos de colaboración
Blogs y medios de comunicación
comentario
¿Por qué usar blogs
si hay redes sociales?
La conversación mediante comentarios,
enlaces y trackbacks ha pasado
a las redes sociales.
Cultura blogger
Mecanismos manuales de "pings", "trackbacks" y "comentarios" son implementados de manera automática, más natural y con mayor viralidad por las redes sociales:
- Twitter: menciones
- Facebook: social plugins "me gusta"
El papel del blog en la conversación 2.0
La blogosfera y la cultura blogger
"Un blog es un sitio web, frecuentemente actualizado, compuesto de artículos generalmente breves que se disponen en orden cronológico inverso, donde uno o varios autores escriben con libertad, mediante una herramienta de publicación muy sencilla de utilizar"
Ningún problema debería resolverse 2 veces
Son aún influyentes los blogs?
Existe cierta discusión acerca de si existe o no una cultura blogger como una de las subculturas de la cultura hacker, caracterizada por Pekka Himanen en "La ética del hacker", pero es indiscutible que una parte significativa de las blogueras y los blogueros comparten una serie de valores y de comportamientos:
Sigue preocupando el uso que da
el proveedor de redes sociales a los
datos que le entrego para publicar
La mayoría de los blogs con una audiencia significativa defienden estos principios o, al menos, no los desafían.
Geek
Professional
"En el centro de nuestra era tecnológica se hallan unas personas que se autodenominan hackers. Se definen a sí mismos como personas que se dedican a programar de manera apasionada y creen que es un deber para ellos compartir la información y elaborar software gratuito.
No hay que confundirlos con los crackers, los usuarios destructivos cuyo objetivo es el de crear virus e introducirse en otros sistemas: un hacker es un experto o un entusiasta de cualquier tipo que puede dedicarse o no a la informática.
En este sentido, la ética hacker es una nueva moral que desafía la ética protestante del trabajo, tal como la expuso hace casi un siglo Max Weber en su obra clásica "La ética protestante y el espíritu del capitalismo", y que está fundada en la laboriosidad diligente, la aceptación de la rutina, el valor del dinero y la preocupación por la cuenta de resultados.
Frente a la moral presentada por Weber, la ética del trabajo para el hacker se funda en el valor de la creatividad, y consiste en combinar la pasión con la libertad. El dinero deja de ser un valor en sí mismo y el beneficio se cifra en metas como el valor social y el libre acceso, la transparencia y la franqueza."
Presidente Asociación OpenBSD-Madrid
Activo en la comunidad
Coleccionista de retro-informática
Fan de hardware de los 80
Desarrollando software ininterrumpidamente desde 1980
Administrador de redes LAN&WAN 10 años
Administrador de sistemas UNIX
Especializado en seguridad informática
Administración Española
Proyectos propios independientes
40+ cursos impartidos
(INAP, MMA, MICINN,MINECO)
Networking LAN & WAN
Citrix / TS
Programación
Redes Sociales
Clases de informática en escuelas de Nepal
- Participar en actividades sociales en la red.
- Debatir y discrepar, manteniendo las buenas formas.
- Aportar valor a la comunidad, sin pedir nada a cambio.
- Escribir con frecuencia y pasión.
- Leer vorazmente otros blogs.
- Enlazar a otros blogs.
- Citar siempre las fuentes.
- Comentar en los blogs de los demás.
- Escribir en primera persona, en tono conversacional.
Errors Are Imminent
Mi blog en Internet donde agrego
todos mis contenidos online
Grado en Filosofía
Filosofía de la Ciencia
y divulgación científica
http://creativecodeworks.com
Projects
Teacher
Online
Organización de contenidos en Internet y teoría de la argumentación
Programación de
herramientas para Internet
como prueba de concepto
del proyecto
95 tesis visionarias
Creando comunidad
mediante blogs
aplicando la ética hacker / cultura blogger
«Ingredientes para cocinar una empresa Open Business»
Julen Iturbe-Ormaetxe, miembro de openbusiness.cc
sobre cómo cambiarían las relaciones
entre las empresas y los consumidores
por la existencia de Internet
Quien no conoce la historia
está condenado a repetirla
1. La red como organización básica: distribuida, sin un centro decisor.
2. El compromiso con la comunidad de referencia.
3. La disposición a compartir con la comunidad el conocimiento que genere.
4. La participación radical de sus protagonistas, cada cual desde sus posibilidades.
5. La aceptación de la web social como plataforma de trabajo.
6. La desmembración del negocio en nuevos negocios para impulsar un
compromiso activo con el emprendizaje y un crecimiento por dispersión.
7. La wikipedia como modelo de construcción de conocimiento compartido.
8. Las personas contribuyen bajo un modelo de intercambio entre iguales.
9. El cliente y el usuario final forman parte de la organización de una
empresa OB.
1. Los mercados son conversaciones.
2. Los mercados consisten de seres humanos, no de sectores demográficos.
3. Las conversaciones entre seres humanos suenan humanas. Se conducen en una voz humana.
http://musac.es/index.php?ref=142400
MUSAC
Dos proyectos de creación de comunidades en los que intervienen blogs
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla León
http://laexposicionexpandida.net/
investigadores
http://tremendo.com/cluetrain/
escuela
museo
1983, nace Internet basada en TCP/IP
servicios: Wais, Gopher, FTP, BBS, Telnet
1991, 6 de Agosto, nace la World Wide Web
1994, Justin Hall, primer "diario basado en la Web"
1997, Jorn Barger acuña "weblog"
Dave Winner, primer? weblog: "Scripting News"
primer software específico
primera especificación RSS
1999, Peter Merholz reduce "weblog" a "blog"
Evan Williams crea el servicio "Blogger" (bloguero)
nace el "Manifiesto Cluetrain" sobre la conversación
2000, Se hincha la burbuja "dotcom" (1995-2000)
Terra compra Lycos por 12.500 millones de pesetas
2001, nace Wikipedia
2003, Google compra "Blogger"
2004, Terra vende Lycos por 94 millones de pesetas
organizadores
de festivales
público
compositores
2004, Tom O'Reilly acuña el término "Web 2.0"
nace WordPress
nace Facebook
nace Twitter
2007, 24 de Mayo, Facebook introduce el "grafo social"
2012, uso mayoritario de Redes Sociales con minería de datos
"walled gardens" (no enlazable si no tienes cuenta)
Creando comunidad
dentro de la empresa
Informe sobre el estado de la blogosfera hispana Bitacoras.com 2011
http://bitacoras.com/informe
http://www.enriquedans.com/2009/02/cuando-los-blogs-corporativos-funcionan-como-deben.html
nace la Web 2.0
- bidireccionalidad + compartir
Facebook fusiona "compartir" y "mercado"
- grafo social + minería de datos = mercado
nace Internet para compartir
nace la WWW para compartir
intento de convertirla en mercado
"los mercados son conversaciones"
nacen los blogs y la cultura blogger
fracasa intento de mercado
Brainstorming
Blogs para compartir conocimiento
¿sigo siendo el protagonista
o me están utilizando?
¿qué entidades podrían unirse mediante blogs y crear una comunidad?
¿cómo podría ser el proyecto?
permiten al experto en una materia difundir sus conocimientos de una manera más dialogada y natural
2
Blogs con enfoque colaborativo
3
1
Desde noviembre de 2007 a la actualidad, el número de blogs indexados en
Bitacoras.com asciende a 576.681, que han publicado 20.833.417 de anotaciones
y generado un total de 104.846.248 enlaces.
Si analizamos la actividad durante los últimos meses nos encontramos con que:
63.606 blogs han publicado en los últimos seis meses. (38.088 en 2010)
25.499 blogs han publicado en el último mes. (22.606 en 2010)
13.208 blogs han publicado en los últimos siete días. (13.381 en 2010)
5.008 blogs han publicado en las últimas 24 horas. (6.374 en 2010)
304 blogs han publicado en la última hora (635 en 2010)
aspiran a crear y mantener una cultura corporativa más comunicativa y colaborativa
Blogs con enfoque colaborativo
Blogs para compartir conocimiento
aspiran a crear y mantener una cultura corporativa más comunicativa y colaborativa
permiten al experto en una materia difundir sus conocimientos de una manera más dialogada y natural
@joakinen