Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

¿Podemos "no estar"

en las Redes Sociales?

Facebook es:

  • una red de carreteras (el grafo social)
  • un sistema de contenedores (páginas web, también las normales)
  • un sistema de transporte ( el botón "me gusta")

¿Qué SÍ hacer y

qué NO hacer

al usar las

redes sociales?

Qvo Vadis Internet

divulgación de la ciencia

Qvo Vadis Internet

Joaquín Herrero Pintado

@joakinen

Geek

Professional

IBMer

Presidente Asociación OpenBSD-Madrid

Activo en la comunidad

Coleccionista de retro-informática

Fan de hardware de los 80 (Z88 Psion 5mx etc)

Desarrollando software ininterrumpidamente desde 1980

Administrador de redes LAN&WAN 10 años

Administrador de sistemas UNIX

Especializado en seguridad informática

Administración Española

Proyectos propios independientes

30+ cursos impartidos

(INAP, MMA, MICINN)

Networking LAN & WAN

Citrix /TS

Programación

Redes Sociales

Clases de informática a niños en Nepal

Estudiando

Grado en Filosofía (UNED)

Errors Are Imminent

Mi blog en Internet donde agrego

todos mis contenidos online

http://creativecodeworks.com

Teacher

Programación de

herramientas para Internet

como prueba de concepto

del proyecto

Proyecto académico sobre

organización de contenidos en Internet y teoría de la argumentación

Online

Projects

Next: #uets

¿Qué son las Redes Sociales?

Facebook

¡Eso es Facebook!

Nos gusta...

Enseño lo que hago y tú lo comentas

APOTEOSIS DEL "FORO"

Comentar lo que otros dicen

Mostrar lo que hacemos / sabemos

http://creativecodeworks.com/blog/internet/wais_lecture_1991.html

Tesis principal de las aplicaciones 2.0:

Construir aplicaciones que atraigan a grupos de personas para

1989: Brewster Kahle presentando WAIS como

un sistema de publicación de contenidos para

difusión universal

La World Wide Web nació en 1992.

desarrollar inteligencia colectiva

El grafo social universal

Grafo Social

Grafo

Perfiles:

relaciones de "amistad"

Páginas:

Mensajes a transportar

ADC

DC

(Antes de la Web 2.0)

(Después de la Web 2.0)

Botones Sociales transportan

mensajes a través del

grafo social

Ver mi "grafo social"

1983

mentionmapp

Touchgraph

Twitter

timeline

Twitter: "grafo social" no basado en "amistad":

  • no se espera reciprocidad
  • búsquedas nos ponen en contacto con gente a quien seguir
  • una lista (timeline) de gente a quien sigo
  • listas temáticas de gente a quien no necesariamente sigo

Los tuits de todos los usuarios a losque sigo me aparecen en una única lista: el timeline

Twitter

2007

origencosmos

#hashtag

#origencosmos

CONVENCER

CONVERSAR

Los hashtag no existen,

son los usuarios quien les dan sentido

BIDIRECCIONAL

Si queremos tuitear durante este curso establecemos la convención de usar el #hashtag:

#crs11

Las redes sociales,

evolución actual de la web 2.0, inauguran una nueva forma de comunicar

La conversación en Twitter

re-tuit

respuesta a @usuario

mención a @usuario

Es retransmitir un tuit de otra persona

en nuestra cuenta

usuario mencionado

en el tuit

es un re-tuit

Es una "respuesta" si el

primer caracter del tuit

es una @

Twitter nos indica cuando alguien nos "menciona"

hashtag

usuario mencionado

Últimamente Twitter te envía

un email cada vez que alguien

te menciona.

"backchannels"

Ya no me escuchan solamente, ahora hablan de mí

Es imposible "no estar"

en las redes sociales

La presencia online es inevitable:

en Internet se va a hablar de mi,

por tanto ya estoy presente.

Presencia

Identidad

Reputación

La identidad online se construye:

mi "manera de estar" en Internet

y en las redes sociales crean una

imagen de mí (o de mi marca)

que la gente va a valorar, lo que

creará mi reputación online.

@foro_cchs

Eventos Twitter

#nuevaortografía

#evaluacióncientífica

@muncyt

#maratóncientífico

#origencosmos

#volcanes

#trasplantes

Herramientas

Se puede deducir qué reputación

tiene de mí la comunidad mediante

evaluar ciertas métricas.

¿Número de seguidores?

¿Es más complejo que eso?

Divulgando la ciencia

http://storify.com/joakinen

Curator

Broadcaster

Taste Maker

Celebrity

OPINIÓN

INFORMACION

Thought

Leader

Syndicator

Feeder

Pundit

Socializer

Dabbler

Networker

Conversationalist

COMUNIDAD

Explorer

Observer

Activist

Specialist

Bit.ly

Servicio de acortamiento de URLs

con analítica de impacto

Experiencias en el CSIC y MUNCYT

Blog:

http://ctx.es

El objetivo es hacer divulgación allí donde se encuentre el público al que nos dirigimos.

Navegamos por la red para complementar la información que se está presentando en el evento que tuiteamos al mismo tiempo que conversamos con los usuarios que leen nuestros tuits. Aportamos un valor añadido a la conferencia.

¿Preguntas?

Destacamos las mejores frases de cada ponente en nuestros tuits para que cualquiera que lea uno de ellos pueda interesarse por el evento y lo siga.

Hay mucho trabajo previo de recopilar biografías, páginas web personales y currículums de los ponentes. Toda esta información la vamos tuiteando durante el evento.

Gracias a Twitter hemos conseguido que un evento que se hace en una sala con un aforo de 80 personas pueda ser seguido a escala mundial. Nos han hecho preguntas desde Chile

La estrategia fue

  • LOCALIZAR expertos en el tema del evento
  • MENCIONARLOS en un tuit que anuncia el evento
  • Usar DIRECCIONES CORTAS de Internet para tener métricas y
  • AUTOMATIZAR el envío de tuits.

¡Gracias!

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi