...y ahora a PRACTICAR
- El sueño es esencial para su salud y desarrollo
- Los niñ@s que duermen lo suficiente funcionan mejor y son menos propensos a problemas de comportamiento e irritabilidad.
- Los papás y mamás deben enseñar a sus hij@s a desarrollar buenos hábitos de dormir desde una edad temprana.
Educar a los niñ@s en hábitos saludables de sueño y equilibrio emocional, un crecimiento y un desarrollo sano, así como, su felicidad.
Problemas en el sueño
Es común que en algún momento
presenten algún problema o dificultad
a la hora de irse a dormir:
"Despertares incompletos"
Temores que aparecen antes de iniciar el sueño:
- La oscuridad.
- Las sombras.
- El quedarse sólo...
Higiene del sueño
"fase normal y necesaria en su desarrollo madurativo"
Seguridad y autonomía
Fases del sueño
- Establecer una rutina relajante.
- Mantener la hora de irse a la cama.
- Mismo lugar
- Temperatura adecuada.
- Ropa cómoda.
- Experiencia positiva y relajante.
- Estimular al niño a dormirse por sí mismo.
PARTE 1: Sueño lento o NO REM:
- Fase I: Fase de sueño ligero.
- Fase II: Sueño parcialmente reparador.
- Fase III y IV: Fase del sueño más profundo.
PARTE 2: Sueño rápido
- Fase V:REM Es cuando soñamos.
Ejemplo de RUTINA:
3º ponerse la ropa de dormir
¿Cuánto debe dormir un niñ@?
4º Cepillarse los dientes
- 0-2 meses: 10,5-18 horas.
- 2-12 meses: 14-15 horas.
- 1-3 años: 12-14 horas.
- 3-5 años: 11-13 horas.
- 5-12 años: 10-11 horas.
¿QUÉ ES EL SUEÑO?
Es un estado fisiológico de autorregulación y reposo.
Es esencial para la salud y el desarrollo del niño.
El sueño promueve...
- Sistema circulatorio.
- La piel.
- Memoria.
- Estado de bienestar.
- Desarrollo.
- Hormona del crecimiento.
- Defensas.
- Articulaciones.
El sueño previene...
- Irritabilidad.
- Problemas de comportamiento.
- Cansancio.
- Malestar.
EL SUEÑO