Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Transcript
  • ¿Si el robot tiene más de dos opciones para escoger, siempre va a escoger la misma o habrá probabilidad en sus decisiones?
  • ¿Qué hace que un robot tome rápidamente sus decisiones?
  • ¿Qué clases de órdenes se le dan a un robot para que tome decisiones?
  • ¿Qué dispositivo recibe la información y la procesa para que el robot ejecute la acción?
  • ¿Cómo logra saber el robot las dimensiones del objeto con el cual interactúa?

Necesidad de promover el desarrollo de las tecnologías de automatización y control (robótica) desde los planteles educativos, el entendimiento de sus principios básicos y del impacto social que causa su implementación, produciendo desarrollo como lo han realizado las grandes potencias mundiales. hemos decidido emprender nuestro camino desde ya por la vía de la investigación, y esta investigación la hacemos en un campo que es de nuestro agrado, que es la robótica.

  • Conocer que son y cómo funcionan los sensores.

  • Programar el microcontrolador del robot para entender este cómo reacciona con las órdenes dadas.

  • Fomentar el trabajo en equipo a través de la asignación de roles en nuestro equipo de investigación.

Fase 1. Análisis del problema

Fase 2. Saber saber – Saber ser

Saber hacer

Fase 3. Propuesta de solución

Fase 4. Búsqueda de información

Fase 5. Diseño

Fase 6. Construcción de planos

Fase 7. Presupuesto y cronograma

Fase 8. Construcción

  • Programación de un Microntrolador

  • Aprendizaje de los subsistemas de un robot

  • Construcción de una plataforma móvil

  • Trabajo en equipo a través de la designación de roles

  • Entrar en la Onda

¿CÓMO HACE UN ROBOT PARA LEER LAS CONDICIONES DEL AMBIENTE Y ASÍ ASIMILARLAS PARA ACTUAR DE UNA MANERA DETERMINADA?.

Sircamm

Colegio Aurelio Martínez Mutis

Bucaramanga

Con Amor Mucho Mejor

DANIEL DAVID GARCIA

ESTEFANIA SEGURO ESCOBAR

Trayectorias de las ondas

NUESTRO COLEGIO

Descripción del Problema

Modelo usado en tecnología

Objetivo general

Misión

Construir y programar un robot para entender como este recibe órdenes y toma decisiones.

Objetivos específicos

Formar bachilleres académicos con orientación en tecnología y con énfasis en su proyecto de vida:

  • Seres felices
  • Emprendedores
  • Comprometidos con su formación integral.

Visión

Somos y continuaremos siendo centro piloto de educación en tecnología y propiciamos desde el 2010 ser territorio de paz.

Ondas

SIRCAMM

SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN ROBÓTICA DEL COLEGIO AURELIO MARTÍNEZ MUTIS DE LA CIUDAD DE

BUCARAMANGA

Superposición de las ondas

Proceso de conformación de nuestro grupo de investigación

Se encuentra antecedido de nuestro Club de robótica, posteriormente Robotic Kids, Roboticcamm y finalmente entramos en la Onda de Colcienias SIRCAMM, con nuestro Semillero de Investigación en Robótica, en un proceso de aproximadamente dos años, con la participación de aquellas personas que libremente quieren profundizar en el conocimiento de la robótica, automatizacón de procesos y control

Estar en la Onda

Somos un grupo de jóvenes con la visión enfatizada en la tecnología y vemos en el programa de Ondas una oportunidad para investigar sobre los temas en los cuales no tenemos un alto conocimiento y deseamos aumentarlo.

Perturbación de la onda

¿Cómo hace un robot para leer las condiciones del ambiente y así asimilarlas para actuar de una manera determinada

Resultados

Bibliografía

GIAMARCHI, Federic. 2001. Robots Móviles. Estudio y construcción. Paraninfo Thomson Learning

Sitios Web

  • Vex Robotics design system, http://www.vexrobotics.com/
  • Robots Argentina, http://axxon.com.ar/not/155/c-1550168.htm, (03-09-2011)
  • Robots Industriales, http://axxon.com.ar/not/155/c-1550168.htm, (10-09-2011)
  • Robotikka: Robots y robótica. http://www.robotikka.com/1441/robotica/molly-un-simpatico-robot-cuadrupedo-construido-ecuador, (10-09-2011)
  • Enciclopedia libre Wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/Aibo (17-09-2011), http://es.wikipedia.org/wiki/Rob%C3%B3tica (24-09-2011)

Colciencias

Utilizando TIC para sistematizar y facilitar la comunicación en nuestra trayectoria

Canal

TV Online

Blog

MUCHAS GRACIAS

Facebook

A TODOS

T IC

Mail

Albert Einstein

"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad."

Canal Video

Prezi

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi