- TIEMPO ATMOSFÉRICO:
Es el estado de la atmósfera en un lugar y en un momento. Para concerlo hay que observar:
a) La temperatura (frío o calor).
b) La humedad: la cantidad de vapor de agua que hay en la atmósfera (lluvia, nieve o granizo).
c) El viento: es el aire en movimiento (brisa, vendaval o huracán)
- LA ATMÓSFERA:
Es la capa de aire que rodea la Tierra y la separa del espacio exterior. Tiene una altitud de unos 1000 kms. Además está dividida en cinco capas:
a) Troposfera: aquí se desarrolla la vida, se producen los fenómenos meteorológicos (lluvia, viento, etc) y está el Oxígeno y el Vapor de Agua.
b) Estratosfera: aquí se encuentra la capa de Ozono que protege a la Tierra de la excesiva radiación del Sol.
c) Mesosfera: es la capa más fría y aquíse ven las estrellas fugaces.
d) Termosfera
e) Exosfera: es la última capa.
¿CÓMO SE MIDE EL TIEMPO ATMOSFÉRICO?
Los meteorólogos son las personas encargadas de estudiar el tiempo atmosférico y utilizan aparatos como:
a) Veleta: medir el viento
b) Anemómetro: medir la velocidad del viento.
c) Pluviómetro: medir la cantidad de agua que cae.
d) Termómetro: medir la temperatura.
- ESTACIONES DEL AÑO:
Las estaciones del año se producen por el movimiento de traslación (alrededor del Sol):
a) Primavera: 21 de marzo - temperaturas suaves y llueve mucho.
b) Verano: 21 de junio - temperaturas altas y casi no llueve.
c) Otoño: 23 de septiembre - temperaturas suaves y llueve mucho.
d) Invierno: 21 de diciembre - temperaturas bajas y puede llover o nevar.
- EL CLIMA:
El clima es el tiempo atmosférico que hay en un lugar durante muchos años. Así el clima depende de:
a) Las temperaturas.
b) Las precipitaciones (lluvias, nieve, etc).
c) La zona climática de la Tierra en la que se encuentra ese lugar:
- Zona climática cálida con temperaturas altas todo el año, muchas lluvias y con selvas o desiertos.
- Zona climática templada con temperaturas y lluvias moderadas todo el año (España).
- Zona climática fría (los polos) con temperaturas muy bajas todo el año y precipitaciones en forma de nieve.
España se encuentra en la zona climática templada de la Tierra. Aquí tenemos cuatro tipos de climas:
a) CLIMA MEDITERRÁNEO: es el más extendido de toda España (centro y este) y se divide en dos:
- Mediterráneo de interior con inviernos fríos y veranos calurosos. Las precipitaciones escasas, a veces en forma de nieve.
- Mediterráneo de litoral (costa) con inviernos suaves y veranos cálidos. Llueve poco.
b) CLIMA OCEÁNICO: se da en el norte de España con temperaturas suaves todo el año y llueve mucho.
c) CLIMA DE MONTAÑA: en las altas montañas con temperaturas frías en invierno y frescas en verano. Nieva.
d) CLIMA SUBTROPICAL: se da en las Islas Canarias con temperaturas altas todo el año y llueve poco.
2º- LAS ESTACIONES DEL AÑO Y EL MOVIMIENTO DE LA TIERRA
1º- LA ATMÓSFERA Y EL TIEMPO ATMOSFÉRICO
3º- EL CLIMA
4º- LOS CLIMAS DE ESPAÑA