– La génesis de la ley
– La aplicación práctica de la norma jurídica.
– Acceder a grandes volúmenes de Información jurídica
en forma precisa y rápida.
– Disminuir los vacíos legales que se generan en un
determinado ordenamiento jurídico.
– Incluir elementos ajenos a la ciencia del Derecho en su
estudio. Ej.: Estadística--> Law and Economics.
– Problema: Grandes cantidades de Información jurídica
en constante evolución.
• Modernización
– Promulgación de nueva normativa
– Dictación de nuevas sentencias
– Nuevas tendencias doctrinarias
• Derogación
– Es un proceso irreversible y cada vez más vertiginoso
• Internacionalización de las fuente.
• Conciencia social de necesidad de reforma.
• Necesidades globales que exceden las fronteras.
1. Sector normativo de los sistemas jurídicos contemporáneos integrado por el conjunto de disposiciones dirigido a la regulación denlas nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
2. Sentencias de los tribunales sobre materias informáticas y las proposiciones normativas.
3. Las fuentes y estructura temática del Derecho informático afectan a las ramas del Derecho tradicionales.
1. Si se trata de un sector de normas dispersas pertenecientes a diferentes disciplinas jurídicas;
2. Constituye un conjunto unitario de normas (fuentes), dirigidas a regular un objeto bien delimitado, que se enfoca desde una metodología propia, en cuyo supuesto entrañaría una disciplina jurídica autónoma
– Disciplina: No la estima una ciencia en si misma.
– Información Jurídica: El Objeto
– Fuentes: Investiga sus fuentes y las organiza:
• Ley
• Jurisprudencia
• Doctrina.
– Factores Lógico-formales: aplicando funciones
racionales y de forma.
– Proceso Legislativo: Generación de la ley
– Decisión Judicial: aplicación de la norma al caso
concreto.
Problema: La intervención del Jurista genera cierta
incertidumbre sobre la aplicación del derecho al caso
concreto.
• Sistemas expertos
– Justicia del tránsito
– Protección al Consumidor
– Reglamentación Municipal
– Liquidaciones tributarias
• Dudas:
– ¿Derecho de Familia?
– ¿Tramitaciones automatizadas? (Ej. por FEA)
– ¿Reemplazo de Abogado?
Es aquella rama de la Informática que mira al fenómeno del Derecho como objeto de estudio y análisis, con la finalidad de ofrecer herramientas para su acertada aplicación.