MOOC INTEF EDUCALAB, GAMIFICACIÓN 2018
@ANAGARCIATEACHA
¿POR QUÉ?
- Porque es un proceso activo y motivador que incluye un componente emocional que hace que el alumnado se comprometa con la tarea y con su grupo.
- Integra diferentes metodologías (para mí es fundamental como complemento del aprendizaje cooperativo).
- Fomenta el emprendimiento, la toma de decisiones y la creatividad.
- Atiende a la diversidad del aula.
POSIBLES OBSTÁCULOS:
- Coste de recursos humanos y materiales (especialmente en los centros públicos)
- Mala interpretación de los objetivos.
- Mala difusión del trabajo frente a la comunidad educativa.
GAMIFICACIÓN
Todas las metodologías, especialmente las más innovadoras, ofrecen problemas.
Entiendo que el mayor problema es que hay que salir de la zona de confort: el profesorado, que tiene que aprender a diseñar sus clases y estar en ellas de otra manera; el alumnado, que está acostumbrado a estar en clase de manera pasiva y los padres y madres que pueden no comprender que sus hijos e hijas aprenden mucho más de esta forma.
¿QUÉ ES?
- Una metodología que aplica técnicas y dinámicas del juego para desarrollar destrezas, entrenar tareas y reforzar o cambiar comportamientos.
Beneficios:
¿PARA QUÉ?
- Para fomentar la motivación.
- Para tratar temáticas más complicadas.
- Para favorecer un cambio de comportamiento.
- Durante el proceso, el alumnado no gana ni pierde, aprende y evoluciona.
- El alumnado se empodera puesto que es quien toma las decisiones.
- Siempre se le brinda la oportunidad de mejorar y alcanzar sus objetivos.
- Se refuerzan habilidades y conocimientos.
- Estimula la conexión social y apoya los compromisos educativos.