Perfiles
Hallazgos
FOCUS:
Hombres 16-18
FOCUS:
Hombres 19-21
Principales
Insights
Conclusiones
No poseen carga familiar.
19-21
Son jóvenes en busca de oportunidades ya sean laborales o académicas.
Hombres
Estudios superiores o técnicos o
no trabajando ni estudiando.
Lima y Provincias NSE : C y D
Hogar para mí es:
Encuentran diferencias marcadas entre las Fuerzas armadas.
Lugar donde vives con tu familia en un entorno de armonía y amor.
3 de 5 consideran a la policía como parte de las FFAA.
4 de 5 participantes dijeron que el servicio militar debería ser voluntario.
4 de 5 dijeron que preferían la marina entre todas las FFAA
La información que tienen sobre el ejército respecto a:
(funciones, beneficios, labores)
Familia para mí es:
Personas muy cercanas a ti no necesariamente de sangre, con quienes pasas más tiempo.
En general piensan que al ejército le falta:
apoyo del gobierno, mejorar el sistema, armamento, corrupción, calidad de vida para los soldados, no mandar soldados jóvenes (3 de 5).
Debería ser voluntario, por vocación, si es obligatorio debería ser para personas que no tienen decidido su futuro.
Beneficios
Lima y Provincias NSE : C y D
Residen en zonas como:
Cercado de Lima, Rímac, Callao, SJL, SJM, Villa el Salvador.
¿Entrarías al ejército?
Percepción de ellos sobre la vida de un soldado
Todos mencionaron solo trabajo seguro.
Cuando se repreguntó, uno de los 5 sabía que estaban asegurados.
Cuando se fueron mencionando los beneficios, 2 de 5 fueron recordando que cuando el tema del servicio militar salió en los medios, se ofrecieron beneficios, pero no los recordaron en primera instancia y no los tenían muy claros.
Todos respondieron que no, ya que no tienen motivos ni vocación para hacerlo
Le falta capacitación; tiene voluntad para desempeñarse pero no recibe apoyo.
Vida rutinaria, en suspenso por ser enviado al frente, entrenamiento diario, limitarse a recibir órdenes.
Sentimientos de un soldado por el ejército: amor para defender a la patria, vocación,
Características de un soldado
Contacto con el ejército
Características del soldado: fuerte física y mentalmente,
con vocación para defender.
Son vistos como corruptos en los altos mandos, cargos inferiores hay una percepción de honradez.
Soldados percibidos como personas valientes.
Ninguno sabe que el ejército tiene Fanpage y piensan que deberían usar las redes para saber lo que la gente piensa de ellos. Y conectar con las personas que tienen vocación y que podrían querer entrar, para darles la información de requisitos y beneficios.
Sugirieron que deberían hacer charlas como hacen las universidades para acercarse a la gente.
Colegios estatales
Hombres
16-18
Indiferentes, sin expectativas, despreocupados
sobre su futuro ya que no saben que quieren hacer.
Hogar para mí es:
Encuentran diferencias marcadas entre las Fuerzas armadas.
“igual que patria, donde pertenezco, donde tengo que cuidar”
“es lo más lindo que puede haber existido en la vida”
“motivo y fuerza para salir adelante”
“lugar donde uno aprende y ha vivido y hay que respetarlo”
"La FAP es mejor visto, tiene más posibilidades que el ejército”,
“me gusta volar los aviones”,
“más ordenado, mejores reglas”,
“en la FAP es más raro que te hagan bullying” (3 de 5 personas)
Ejército es ¿hogar o familia?
Familia para mí es:
La información que tienen sobre el ejército es muy escasa
(funciones, beneficios, labores)
“las 2 cosas, tienen techo donde vivir y tienen compañeros” (2 personas)
“las 2 cosas”
“hogar es en cualquier lugar, lo más importante en la familia” (2 personas)
"gente con la que uno vive”
“es el fundamento de un país”
“conjunto de personas que te apoyan en las buenas y en las malas, siempre están a tu lado”
La mayoría de los jóvenes expresan que el servicio militar no debería ser obligatorio, ya que cada uno debe elegir.
Ellos saben sobre la existencia del ejército a tráves de amigos y familiares.
Ventajas y desventajas
¿Entrarías al ejército?
Percepción de ellos sobre la vida de un soldado
1.
“sí, porque me gustaría servir a la patria” (1)
“no entraría, porque ahora el ejército es más desordenado que antes” (1)
“entraría a la FAP, no entraría porque ya tengo metas” (1)
“quiero hacer mi carrera pero no sé si tenga plata” (1)
“triste, pasas penurias en la selva”
“chévere porque viajas por todos lados”
“alejado de tu familia pero aprendes muchas cosas”
“vida estricta y ordenada y te enseñan a ser mejor persona”
“riesgo de morir y no ver a tu familia”
“facilidades para estudiar”
“estabilidad, tengo chamba fija”
“puedes estudiar”, “no puedes salir”
“puedes servir a tu patria, puedes postular a la policía” (hoy en día perdería mi tiempo”
“siendo profesional me iría mejor que siendo cachaco”
Conocer el nivel de información sobre el sistema de reclutamiento para el servicio militar, en cuanto a funciones y beneficios.
Contacto con el ejército
Características de un soldado
"son agerridos y respetados"
"aman a su patria, por eso la defienden"
"ganan poco"
La mayoría tiene Facebook, 1 tiene Twitter y otro revisa Youtube
“que vengan a mi barrio y que me expliquen”
“que den charlas”
“tour por el ejército”
“que lo suban a Youtube”
“quiero ver algo que me llame la atención en facebook, juegos… no pistolas”
“que salgan entrenamientos, juegos, funciones”
“no informar con folletos, sino de forma creativa” (1)
2.
Conocer la percepción tanto positiva como negativa que tienen los jóvenes frente al ejército y al servicio militar voluntario.
3.
Conocer las motivaciones que los jóvenes tienen para ingresar o no al servicio militar.
4.
Conocer el consumo de medios en los públicos para elaborar estrategias de comunicación acorde a ello.
Objetivos
En el ejército tienes trabajo seguro.
Un soldado debe ser fuerte física y mentalmente.
Altos mandos son corruptos - soldados tiene vocación y sacrificio.
Juvenil
Identificación
Invitarlos a través de los beneficios
Diseño del mensaje - Aventura
“Si no tienen nada que hacer y van a estar hueveando, mejor que sea obligatorio”
Motivacional
“En general, les falta apoyo del gobierno”
Tienen una vida rutinaria, de entrenamientos y
limitados a recibir órdenes y
en suspenso por ser enviados al frente.
“Los del ejército son más chacra, van a morir a la selva”
“El ejército se encarga de defender el territorio peruano”
“Para entrar al servicio militar hay que tener vocación”
Personalizado
Recomendaciones
Volver al soldado un personaje más cercano a su realidad
y volver positiva la idea de disciplina.
Limpiar la imagen de los altos mandos para que no
hayan generalizaciones.
Charlas, tours vivenciales, juegos y entrenamientos en el Facebook
Comunicar más claramente los beneficios que ofrece el ejército.
Difundir videos testimoniales de los reclutas en sus experiencias.
Establecer una comunicación directa con los jóvenes
La percepción sobre el ejército en general es bastante ambigua, tiene tanto aspectos positivos, ligados a la vocación y fortaleza de los soldados, como aspectos negativos, ligados al poder en los altos mandos.
Los aspectos positivos no parecen ser suficientes para querer pertenecer por la falta de información.
La vocación de defensa de la patria es algo
que admiran de los soldados
pero no es algo que los
convence del todo a ellos.
El sorteo para el servicio militar
fue visto
como un acto discriminatorio.
En general, el servicio militar debería
ser voluntario y obligatorio
para los pandilleros.
Su conocimiento del ejército
es muy superficial,
ya que el ejército no se comunica
directamente con los jóvenes.
Por el tema de vocación el servicio militar
para ellos debe ser voluntario,
o para los que no tienen planeado
un futuro profesional.
Si bien conocen a medias los beneficios
del ejército,estos no son suficientes
para lograr convencerlos a unirse al ejército por falta de información.
En el caso de los jóvenes, el dejar de pertenecer
a sus grupos de amigos cercanos o
dejar de hacer sus actividades habituales
son fuertes impedimentos para ellos.
"Humanos, sirviendo y protegiendo humanos"
Objetivos