En este cuadro están representados ocho hombres; de los cuales, uno, es el profesor Tulp. Seguramente el resto sean unos aprendices de cirujanos o de doctores, todos ellos vestidos de negro con un collarín blanco. Se muestra también el cuerpo sin vida de un hombre con una pequeña sábana encima. Se puede ver cómo el profesor, con la ayuda de unas tijeras o pinzas, está abriendo el brazo del cadáver para enseñar a sus alumnos su musculatura.
c) ¿Cómo se muestran los cirujanos ante la escena? ¿A qué lo atribuyes?
Se les ve asombrados, intrigados y concentrados por la lección pues, en mi opinión, no han recibido muchas clases sobre esta disciplina, además muestran ganas de aprender.
d) ¿Quiénes encargaron este cuadro a Rembrandt? ¿Qué crees que pretendían? Relaciónalo con el nuevo espíritu científico del siglo XVII.
Fue un encargo del potente gremio de los cirujanos, de los cuales Tulp, famoso médico de Ámsterdam, era un representante eminente
Incentivar la curiosidad y el aprendizaje (sobre todo, relacionándolo con la cirujía) de las personas que admiran la pintura.
Nicolaes Tulp
e) ¿Usa Rembrandt la técnica del claroscuro? ¿Con qué finalidad? Deduce por qué este retrato de grupo tenía que reflejar realismo tanto en la representación de los personajes como en la escena representada?
Sí, utiliza esta técnica. Se usa para dar un contraste violento entre el oscuro fondo y los focos de luz; de esta forma, se hace destacar las zonas más claras.