Loading…
Transcript

1999 - Neil Gross enunció que la tierra tendrá

una piel electrónica, la que usará Internet para transmitir sus sensaciones.

En ella se transmitirían señales, imágenes, videos, se controlarán rutas y ciudades, se monitorearán nuestras conversaciones, nuestros cuerpos,..y hasta nuestros sueños.

20 millones de líneas de código de soft...

70 ECUs (Engine Control Unit) ...

El Boing 787 tiene 8 millones

de líneas de código en su sistema de aviónica.

Dos preocupaciones gubernamentales difíclies de abordar:

1- ¿Es necesario y posible regular el funcionamiento de IoT ?

2- ¿Están preparados los gobiernos para legislar el universo IoT y todo lo que esto implica ?

Industrial Internet of Things (IIoT) - Industry 4.0 - Internet

Industrial

Requerimientos

y

Desafíos

de IIoT

Se trata de un problema de costos, para la generación de nuevas plataformas que permitan la integración Vertical y Horizontal de los procesos.

El desafío es lograr la completa disponibilidad de los datos operacionales (ubicuidad), y generar resultados para los negocios.

La nueva fuerza y modelo, será del conocimiento, de nuevas especialidades y habilidades, de nuevas carreras y puestos de alta calificación (analítica, desarrollo de softs especiales, etc.)

Physical Object-->Cyber Object-->Cyber Services

El desafío es capturar la información correcta, que agregue valor al negocio, adecuando y mejorando procesos existentes, o capitalizarla para crear nuevas alternativas.

Proveedores y clientes, deben estar preparados para esta nueva era, donde la información, es la principal protagonista, y un factor clave es conocer cuánto de ella suficiente.

Contribuye a la eficiencia de los conceptos modernos de "Lean Manufactoring" y "Six Sigma"

NIVEL DE

MADURACIÓN DIGITAL

La estrategia, y no la tecnología crearán la transformación digital, el límite de IIoT está en nuestra creatividad para articular el valor de la tecnología. IIoT nos anticipa el mensaje de tener que estar preparados para el Futuro del Trabajo, ser disruptores tecnológicos, definir una clara estrategia digital para rediseñar y recrear nuestros negocios, con el fin de lograr ventajas competitivas, y sobre todo, nuestra plena satisfacción con lo que hacemos

4- Tecnologías Sociales

y de Colaboración

Surge un cambio natural de la filosofía de trabajo. Una evolución desde lo competitivo a lo colaborativo, entre sectores que sumen esfuerzos.

Comunidades mundiales de hardware y software libre, Open Data, Redes Sociales, Sharing Economy, Creative Commons - (--> Sistema-Emergente).

Una extensión de las fuerzas de trabajo, por fuera de la empresa tradicional.

Capital Social-Crowdsourcing-

Seekers-Solvers

Una reducción de productos y un aumento de servicios...o más productos con un pack de servicios integrados

El gran cambio, no es Internet, sino la nueva dimensión que pasan tomar las cosas, las que pasan a tener VOZ, y capacidad de ser escuchadas

-Virus, malware, etc.

-Problemas de privacidad en Plataformas Cognitivas ACR (Automated Content Recognition)

Internet of Things

(IoT)

Se nutre e integra a

Buscando cosas ...

THINGFUL

https://thingful.net/

4 Escenarios

Disruptivos-

Evolutivos

>>

1- Crecimiento y disminución de costos

2- Nuevas Tecnologías e Infraestructuras de comunicaciones y redes

Smart /Sensores /Dispositivos/Phones- Nanoelectrónica-Teconologías digitales - 3D Printing - Semantic Sensor Web- Virtual Sensor - Ultra low power wireless tech.

Áreas que presentan gran potencial de usos de IoT

Smart (Connected) Cars

Smart Cars MB-Clase S

M2M Connections:

Car-to-Car,Car-to-Empresa,Car-to-3°party services, etc.

M2M Services:

Navegación, tracking, asistencia ante fallas y accidentes, web, confort, entretenimientos, etc.

¿Qué es Internet of Things (IoT) ?

U$S 14.4 trillions (net profit)

en la próxima década.

(Predicciones de Cisco)

Adaptabilidad

Escalabilidad

Innovación

Performance

Interconectividad

Interoperabilidad

Gestionabilidad

Verificación

Adaptación

Flexibilidad

Seguridad

Privacidad

Calidad de datos

Industrial Internet of Things

(IIoT) - Industry 4.0 -

Industrial Internet

Es la próxima revolución industrial, a partir de una red expansiva de dispositivos y sensores inteligentes y conectados, los cuales suministran gran cantidad de datos, que pueden ser usados para controlar, automatizar, crear nuevos mercados y brindar servicios diversos.

Gran expansión facilitada por los avances en comunicaciones (4G,5G), conectividad, nanotecnología, software, protocolos especiales, modelado y simulación predictiva, comms technology, y disminución de costos de estas tecnologías habilitadoras.

System on a Chip (SoC)

Micromechanical Systems (MEMS)

Wireless Integrated Microsystems (WIMS)

Chips Multicom

Digital Object Memory (DOMe)

Digital Product Memory (DPM)

Tecnologías Semánticas

Wifi HaLow - Ethernet - Bluetooth

ZigBee - Z-Wave - RFID - NFC

IPV6 (3,4x10e38) Sist. embebidos

Wimax...++++++

PROTOCOLOS DE IIoT

AMQP – Advanced Message Queuing Protocol (enrutamiento, encolamiento)

DDS – Data Distribution Services (conexión entre dispositivos inteligentes-industrial)

CoAP – Constrained Application Protocol (soporte multicast low power wireless sensors)

MQTT – Message Queue Telemetry Transport (para sensores de menor performance)

Connext DDS – DDS dedicado a IIoT alta performance device-to-device

JMS – Java Message Service

REST – Representational State Transfer (simple client-server (request/reply)

XMPP - Extensible Messaging and Presence Protocol (Instant message - open community)

Redes IoT:

NTU - (No restringidas- tasa transferência 100 Mbps)

NTC - (restringidas – tasa transferência < 1 Mbps)

IIoT-Industry 4.0, prometen cubrir los gaps que la industria posee, para hacer uso de la masiva cantidad de datos en tiempo real que dispone, y que ayudarían a la optimización de los procesos, la calidad de los productos y la disminución del downtime, de los defectos y desperdicios.

Nuevos modelos de producción denominados Cyber Physical Production Systems (CPPS), arquitecturas orientadas a la conectividad y servicios.

Digital Product Memory (DPM): Productos intermedios que aportan datos sobre su condicicón, y pueden influir sobre el proceso de manufactura, acorde las características de estos - Productos Activos.

Cyber-Physical Production System

Estudio de MIT Sloan Management Review and Deloitte’s 2015

Proyecto

ARGOS CHALLENGE

.. Un paso adelante

Realidad aumentada industrial

Industrial Wearables

MUCHAS GRACIAS

BÚSQUEDAS LABORALES

ALTAMENTE CALIFICADAS

Las fuerzas de Trabajo e IIoT

La estrategia, y no la tecnología crearán la transformación digital, el límite de IIoT está en nuestra creatividad para articular el valor de la tecnología. IIoT nos anticipa el mensaje de tener que estar preparados para el Futuro del Trabajo, ser disruptores tecnológicos, definir una clara estrategia digital para rediseñar y recrear nuestros negocios, con el fin de lograr ventajas competitivas, y sobre todo, nuestra plena satisfacción con lo que hacemos

Nuevas

Tecnologías

La industria internacional de Oil&Gas, tiene un índice de "Maduración Digital" de 4,68 (sobre una escala de 1 a 10, acorde el estudio de MIT Sloan Management Review and Deloitte’s 2015).

Determinó que los esfuerzos de las Cias. de mayor maduración digital, están centrados en la integración de tecnologías digitales, como social-colaborativo, mobile, analytics y cloud para transformar la manera de desarrollar sus negocios, y están decididas a tomar mayores riesgos.

Las de menor maduración, están enfocadas en resolver problemas operativos discretos y aisaldos, con tecnologías digitales individuales.

IIoT

Oil&Gas

El mundo como un campo de juego, más pequeño y más rápido, donde en función de la globalización comercial, tecnológica, internet y la colaboración, todos podrán jugar con su conocimiento y estrategia.

Conformarán sistemas dinámicos, que monitorearán los aspectos críticos de su infraestructura, y serán capaces de adaptarse a las necesidades de cada momento

Smart - Green Cities

Edificios

Seguridad

Transporte

Energía

Salud

Comercio

Infraestructura

Denominamos Big Data a la gestión y análisis de enormes volúmenes de datos que no pueden ser tratados de manera convencional, ya que superan los límites y capacidades de las herramientas de software habitualmente utilizadas para la captura, gestión y procesamiento de datos.

Dicho concepto engloba infraestructuras, tecnologías y servicios que han sido creados para dar solución al procesamiento de enormes conjuntos de datos estructurados, no estructurados o semi-estructurados (mensajes en redes sociales, señales de móvil, archivos de audio, sensores, imágenes digitales, datos de formularios, emails, datos de encuestas, logs etc,) que pueden provenir de sensores, micrófonos, cámaras, escáneres médicos, imágenes.

El 90% del mundo de los datos, fueron

creados en los últimos dos años

3- Data Management - Cloud Storage - Big Data - Analytics - Modelado & Simulación

PRODUCTO SMART PHONE

Teléfono, mensajes, fotos, grabador/reproductor videos,

grabador/reproductor de voz, email, internet, PC,

datos biométricos, reconocimiento de imágenes, pagos,

navegación GPS, linterna, calculadora, radio, TV, despertador, almanaque, agenda, libros/revistas, juegos .....+++

IoT, su denominación es definida como transitoria, ésta y su definición se modifican conforme el entorno y el paso del tiempo (IoE-Internet of Everything, Industrial Internet.)

IoT, es un concepto global, que evoluciona, a partir de la conectividad entre personas, hacia la conectividad e interacción entre elementos y dispositivos (cosas-things), sin la intervención de las personas.

Se genera un ecosistema, o un sistema de sistemas, con la personalización de experiencias de usuarios, y un nuevo conjunto de servicios que abren un amplio espectro de posibilidades (capacidades, modelos, canales, mercados) para el ámbito público y privado (disruptivo).

IoT, es el ecosistema global que incluye las comunicaciones y aplicaciones H2H, H2M, M2H, M2M, M2C, V2V, V2I, V2G, etc.

COMUNIDADES

DE CONOCIMIENTO

INNOVACIÓN

Y COLABORACIÓN

Un nuevo modelo de generación

de Conocimiento y Valor

Control de

Tránsito e

Infraestructura

+Control de semáforos, iluminación, riego

+Detección de hielo

+Detección de líquidos

+Detección de condiciones climáticas

+Detección de gases

+Detección de vehículos, personas, disponibilidad de estacionamiento

+Participatory Sensing

Nuevos perfiles de trabajo de IIoT

1. Industrial data scientists

2. Robot coordinator

3. IT/IoT solution architect

4. Industrial computer engineer / programmer

5. Industrial UI/UX designer

IIoT: El nacimiento de una nueva fuerza y modelo de trabajo

Smart - Green Homes

El precursor.. Termostato NEST

THE INTERNET

OF THINGS

(IoT)

Una (r)evolución natural

NUEVAS

TECNOLOGÍAS

Y

Ing. Luis A. Troncoso

YPF S.A.

luis.troncoso@ypf.com

Sharing Economy

Una potencial contribución a la eficiencia operacional

La industria del upstrem, pierde USD 8 billones por año por tiempos no productivos (NPT).

IIoT, promete ser la herramienta que integre todas las áreas, facilitando la velocidad de disponibilidad de datos, de intergaración, interrelación y de análisis

El gran desafío de las empresas para direccionar sus esfuerzos hacia IIoT, es encontar los modelos de gestión adecuados para este desarollo, obtener y poner la información adecuada en manos de personas que puedan generar estrategias y resultados para el negocio.

Tecnologías Semánticas: Máquinas conectadas entre sí, entre otras plantas, entre trabajadores experimentados, entre clientes, entre proveedores de la cadena de suministros, adaptando y adecuando los parámetros de producción acorde las demandas de un sistema ciber-físico conectado.

(Semantic Product Memory)

Internet of Services (IoS) - Personalización masiva de productos, desde la fabricación hasta el despacho, a partir de los smart products (SaaS-PaaS-IaaS...)

Una vez más, el usuario como partícipe activo.

IIoT: Un camino todavía poco regulado

Un aspecto débil de hoy, es la falta de acuerdos para el uso de protocolos de comunicación y mecanismos de seguridad estandarizados.

A pesar de esta fragmentación, hay esfuerzos de companías y organizaciones para acordar y definir estándares internacionales que garanticen la interoperabilidad del ecositema IIoT.

MDIS

onM2M

M2MAlliance

OPS UA

W3C

IIC-Industrial Internet Consortium (by OMG)

Continua Health Alliance

IEEE - OIC - All Seen Alliance - Thread Group

Otros

Privacidad

Seguridad

Esfuerzos en garantizar la seguridad en los accesos.

Tests demostran que un alto % de los dispositivos, tienen vulnerabilidades en aspectos de privacidad y datos de usuarios.

The Internet

of

Things

La industria energética, perderá en los próximos 10 años, el 50% de su personal técnico calificado senior; y por otro lado la generación Millennial (GY), sólo tiene planes de permanecer no más de 3 años en una empresa.

SMART FACTORY

(INDUSTRY 4.0)

La industria manufacturera,

ha dado grandes pasos en la

automatización de sus

procesos y la integración

entre la Tecnología Operacional

(OT) y la Tecnología de

la Información (IT).

Vemos a IIoT, las tecnologías digitales disruptivas y las innovaciones tecnológicas, como las oportunidades para realizar capacitación, transferencia de conocimientos y apoyar operaciones remotas con expertos, que conectados puedan asisitir con su expertise, en un entorno virtual de colaboración y conexión altamente desarrollado.

IIoT: Un aporte al problema de pérdida de personal calificado

Ing. Luis A. Troncoso

YPF S.A.

luis.troncoso@ypf.com

Smart City Lab Santander

(12.000 sensores)

WAZE

Participatory Sensing

-Internet del Entretenimiento

-Internet de la Colaboración

MINERÍA - VEHÍCULOS AUTÓNOMOS

53 camiones mineros autónomos (sin Chofer) transitan y operan día y noche la mina de Pilbara (Australia)

-Internet del Conocimiento

-Internet del e_Commerce

(B2B - B2C...)