LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y SU ROL ESTRATÉGICO EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR TURISMO
PALABRAS CLAVES
Gestión del Talento Humano
Competitividad
Turismo
Ventaja competitiva
TURISMO
El turismo tiene múltiples definiciones, esto está dado a que comprende una gran variedad de sectores económicos y disciplinas académicas. Encontrar una definición absoluta del término es algo complejo y su definición puede relacionarse con la actividad desde la que se desee definir.
CONCLUSION N°1
El presente estudio, aborda el papel que desempeña el recurso humano dentro del sector turístico. La necesidad de identificar las fortalezas que permitan, atraer y retener al personal, lograr que su nivel de motivación, compromiso y lealtad hacia las organización, hagan parte de su cultura y aporten valor a las empresas, será función principal de la gerencia del talento humano, si se pretende la sostenibilidad en el tiempo de las organizaciones.
CONCLUSION N°2
Solo aquellas empresas visionarias, las que concentran su atención en el desarrollo de su talento humano, esto para responder a los nuevos esquemas y al entorno cambiante, de esta manera el manejo del talento humano debe dar prioridad aspectos como la capacitación para el uso de nuevas tecnologías y la eficiencia y eficacia de los procesos.
INTRODUCCION
el turismo se comporta como un motor de desarrollo económico de un país, lo que le da una mayor importancia frente a otras actividades económicas, por lo cual genera un mayor interés del gobierno por apostarle a este sector.
El plan Sectorial de Turismo de 2011, le apuesta al Turismo como un factor de prosperidad y le apunta a la competitividad de clase mundial, busca un fortalecimiento en la educación para crear una cultura turística en los colombianos desde los colegios.
Pero además de esto, el Plan Sectorial de Turismo pretende fortalecer las habilidades y competencias del talento humano en función de las necesidades de la demanda turística y la generación de empleo, vinculando el dominio de al menos dos idiomas, fomentando la certificación en competencias laborales, capacitando en servicio, operación y diseño de producto. Y basado en los análisis de competitividad, el Estado procura formar y capacitar el talento humano y sensibilizar y desarrollar en cultura turística.
La globalización de mercados y la apertura de las economías, ha obligado a todas las organizaciones a ser más flexibles, creativas, con mayor tecnología y productividad.
Los modelos empresariales actuales se caracterizan por estimular la creatividad y la innovación. Propugnan por el desarrollo integral del individuo y por lograr su compromiso total con la organización.
Thomas Cook, fue una persona muy influyente en el turismo moderno, en 1865 fundó la primera Agencia de Viajes y organizo importantes viajes, apoyándose de los medios de transportes existentes en su momento, con el pasar de los años fue perfeccionando esta actividad y alcanzando importantes logros.
CONCLUSION N°3
CONCLUSION N° 4
Transformación del turismo
Empresas turísticas tiene el reto de ofrecer un mejor servicio, diferenciado y único, innoven y superen expectativas, pero que sobre todo generen experiencias.
CRECIMIENTO ECONOMICO Y TECNOLOGICO
GLOBALIZACION
-turistas mejor informados
-mayor alcance a este servicio
CONCLUSION N° 5
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y SU ROL ESTRATÉGICO EN LAS
No description
by
Tweet