Derechos de las personas y grupos prioritarios
Las y los niños y adolescentes:
El Estado, la sociedad y la familia promoverán de forma prioritaria el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, y aseguran el ejercicio pleno de sus derechos
Las niñas, niños y adolescentes gozaran de los derechos comunes del ser humano
Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la integridad física y psíquica
El Estado adoptara, entre otras, las siguientes medidas que asegures a las niñas, niños y adolescentes:
Personas con discapacidad:
La atención especializada en las entidades publicas y privadas
La rehabilitación integral y asistencial permanente
Rebajas en los servicios públicos y en servicios privados de transporte y espectáculos
Exenciones en el régimen tributario
Un trabajo en condiciones de igualdad y oportunidades
Una vivienda adecuada, con facilidades de acceso y condiciones necesarias para atender la discapacidad
Una educación que desarrollo sus potenciales y habilidades
Educación especializada para las personas con discapacitad intelectual
Atención psicológica gratuita
Acceso de manera adecuada a bienes y servicios
Acceso a mecanismos, medios y formas alternativas de comunicación
Las y los adultos mayores tienen derecho de
Recibirán atención prioritaria y especializado en los ámbitos publico y privado.
El estado garantiza los siguientes derechos:
Atención gratuita y especializada en salud
El trabajo remunerado
La jubilación universal
Rebajas en los servicios públicos y privados
Exenciones en el régimen tributario
Exoneración del pago por costos notariales y registrales
El acceso a una vivienda que asegure una vida segura
Movilidad Humana:
Se reconoce a las personas el derecho a migrar. No se identificara ni se considerara a ningún ser humano como ilegal por su condición migratoria
Se reconocen los derechos de asilo y refugio, de acuerdo con la ley y los instrumentos internacionales de derechos humanos
Se prohíbe todo desplazamiento arbitrario. Las personas que hayan sido desplazadas tendrán derecho a recibir protección y asistencia humanitaria.
Atención a menores de 6 años, que garantice su nutrición, salud, educación y cuidado diario
Protección especial contra cualquier tipo de explotación laboral o económica
Integración social de quienes tengan discapacidades
Protección y atención contra todo tipo de violencia, maltrato, explotación sexual o de cualquier otra índole
Prevención contra el uso de estupefacientes o psicotrópicos y el consumo de bebidas alcohólicas
Atención prioritaria en caso de desastres
Protección frente a la influencia de programas o mensajes difundidos a través de cualquier medio
Protección y asistencia especiales cuando la progenitora o el progenitor, o ambos, se encuentran privados de su libertad
Protección, cuidado y asistencia especial cuando sufran enfermedades crónicas o degenerativas
Las mujeres embrazadas:
NO ser discriminadas por su embarazo
La gratuidad de los servicios de salud maternal
La protección prioritaria y cuidado de su salud integral y de su vida durante el embarazo, parto y posparto
disponer de las facilidades necesarias para su recuperación después del embarazo y durante el periodo de lactancia
Otros derechos:
Protección especial contra cualquier tipo de explotación laboral o económica
Desarrollo de programas y políticas destinadas a fomentar su autonomía personal
Atención y protección contra todo tipo de violencia
Creación de regímenes especiales para el cumplimiento de medidas privadas de libertad
Protección, cuidado y asistencia especial
Adecuada asistencia económica y psicológica
Los jóvenes tienen derecho a:
El estado reconocerá a las y los jóvenes como actores estratégicos del desarrollo del país, y les garantiza la educacional, salud, vivienda, recreación, deporte, tiempo libre, libertad de expresión y asociación. El estado fomentara su incorporación al trabajo en condiciones justas y dignas.
El estado adoptara a su favor:
La inclusión social
Obtención de créditos y rebajas o exoneraciones tributarias
Desarrollo de programas y políticas para fomentar su esparcimiento y descanso
La participación política
El establecimiento de programas especializados para la atención integral
El incentivo y apoyo para proyectos productivos de los familiares de las personas con discapacidad severa
La garantía del pleno ejercicio de sus derechos
las personas que cuiden a personas con discapacidad que requieran atención permanente serán cubiertas por la Seguridad Social
Personas con enfermedades catastróficas:
El Estado garantiza a toda personas que sufra de enfermedades catastróficas o de alta complejidad el derecho a la atención especializada y gratuita
Privadas de libertad:
No ser sometidas aislamiento como sanción disciplinaria
La comunicación y visita de sus familiares y profesionales del derecho
Contar con recursos humanos y materiales necesarios para garantizar su salud
La atención de sus necesidades educativas, laborales, productivas, culturales, alimenticias y recreativas
Recibir un tratamiento preferente y especializado en el caso de las mujeres embarazadas y personas adultas mayores, enfermas o con discapacidad
Usuarios y Consumidores:
Las personas tienen derecho a disponer de bienes y servicios de óptima calidad y a elegirlos con libertad
El Estado responderá civilmente por los daños y perjuicios causados por la negligencia y descuido de atención
Las personas o entidades que den servicios o servicios serán responsables civil y penalmente por la deficiencia de su servicio o su bien
Las personas usuarias y consumidoras podrán constituir asociaciones que promuevan la información y educación de sus derechos
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Derechos de las personas y grupos prioritarios
No description
by
Tweet