EL Imperio Romano
Oriental
cap. Constantinopla
BASE POLITICA
BASE SOCIO ECONOMICA
Explotación de la tierra
Unidad de producción es la
familia campesina
A partir
del
395
desde el Mar Adriático hasta el Imperio persa
y desde el Danubio al desierto africano
Emperador
Jefe del aparato administrativo
Fuente de la ley
Cabeza del ejército
Preside los concilios
Burocracia
Cancillería Imperial Tribunal de justicia
Derecho
Centralización del poder
"Codigo Justiniano"
Ejército
Tropas de asalto
Guarniciones provinciales
abastecen
Ciudades
Centros manufactureros
Administratitivos
Educativos
Comercio
Dirigismo estatal
Flota mercante
Eficiente artesanado
Trabajadores
Urbanos
Rurales
Libres - esclavos -colonos
Hacia el Siglo V
Dinastía Teodosiana
DIFICULTADES
Internas
Externas
Hostilidad entre cortesanos
Disputas Religiosas
Querellas Palaciegas
Constantinopla
(Nestorio)
Alejandría
(Cirilo)
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/n/nestorio.htm
Concilio de Éfeso
HEREJE
Invasiones Bárbaras
Zenón I convoca tropas Isauras para contrarrestar ataques Germánicos e imponen su poderío militar.
Autonomía de Teodorico.
Invasores Eslavos y Búlgaros.
Guerra con los Persas.
"No había llegado aún el momento de abandonar la parte occidental de Imperio"
Zenon I
Hacia el final de la dinastía,
se promueve un cambio en la
LINEA POLÍTICA
Se centran los intereses en
ORIENTE.(Anastasio 491-518)
Siglo VI
Dinastía Justiniana
565
578
603
582
527
518
JUSTINO II
565 - 578
TIBERIO
578 - 582
MAURICIO
582 - 603
FOCAS
603 - 610
JUSTINO I
518 - 527
JUSTINIANO
527 - 565
La Dinastía en el tiempo
EL IMPERIO BIZANTINO
Reforzó el absolutismo monárquico.
Fortaleció el ceremonial cortesano, casi servil.
Sometió a la jerarquía eclesiástica, conviertiéndola en instrumento de poder.
Teodora, su esposa desempeña un papel muy importante, participando del gobierno.
Fortaleció el ejército
CONCEPCIÓN DEL PODER
PROGRAMA IMPERIAL
Expansión territorial:
Ocupación de África.
Ocupación de Italia.
Ocupación del Sur de España
Firmó la paz con los Persas
RECONQUISTAR OCCIDENTE.
NECESIDAD DE RECONCILIARSE CON EL PAPADO
-SEGURIDAD: Perfeccionó los sistemas de fortificación.
-Importante REFORMA FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA.
-CÓDIGO JUSTINIANO
Compuesto por un código de leyes imperiales vigentes (el Código Justiniano), una recopilación de dictámenes jurídicos (el Pandectas o Digesto) y un manual para la enseñanza del Derecho (Instituciones). Las leyes promulgadas por el propio Justiniano después de la promulgación del Corpus Iuris Civilis (534) fueron recopiladas y añadidas a aquél en las Novelas.
LA IMPORTANCIA de estos códigos va más allá de lo que supuso de racionalización y de reforzamiento del poder imperial en Bizancio: desde entonces constituyeron la base del Derecho imperial bizantino; pero fue también a través de ellos como se produjo la recepción del Derecho romano en Europa occidental a partir del siglo XII, sentando las bases para una cultura jurídica común en gran parte de las naciones europeas actuales (las que tienen un Derecho Civil de raíz romana).
Provoca importantes gastos
(mantenimiento del ejército)
en consecuencia
Presiones fiscales
Siglo VII
Un periodo difícil y oscuro
Incursiones de los Ávaros y Eslavos.
Ataques acelerados de los Persas.
Necesidad de organización del ejército.
Pacto con los Ávaros.
Victoria sobre los Persas.
Demasiado esfuerzo debilitó el Imperio
y quedaron a merced de LOS ARABES.
El Imperio cambia su fisonomía
Diferentes colectividades.
"Eslavización del Imperio".
Se extingue la lengua latina del Imperio.
De todas maneras se sobrepone
la tradición Helénica.
CRISIS
ANARQUÍA
LEÓN III
La salvación
siglo VIII
Dinastía Isaurica
Reorganización del Imperio.
Contención de los Musulmanes.
TRIUNFO DE LOS ICONOCLASTAS.
ICONOCLASTAS
Necesidad de abolir el culto de la imágenes.
TRIUNFAN
ROMPEN CON ROMA.
RESUMEN
Bibliografía
Apuntes de clase.
"La Edad Media"- J.L.Romero.
Historia de las civilizaciones- Santillana.
Selección de fuentes- CNBA
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/j/justiniano.htm
Trabajo Realizado por:
MURIEL ALSINA
2DO 2DA
TURNO MAÑANA
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Copy of El imperio Bizantino
Tp Historia - Prof Sylberberg - Muriel Alsina 2do 2da
by
Tweet