Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
El Buen Morir Y Los Cuidados Paliativos
Es la atención integral en los aspectos físicos, emocionales, sociales y espirituales.
by
Tweetmarcela orozco
on 14 October 2012Transcript of El Buen Morir Y Los Cuidados Paliativos
Cuidados Paliativos y el buen morir Es dar una atención integral en
los aspectos físicos, emocionales,
sociales y espirituales. También el enfermo
y la familia son la unidad a tratar
ya que este es el núcleo fundamental
del apoyo al enfermo ¿Que cosas se pueden hacer
cuando ya no hay tratamiento para la cura? ¿Como Trabajar
para controlar el dolor? ¿Que se aprende cuidando enfermos terminales? FASES DEL PACIENTE 1. Negación y aislamiento: No acepta lo que le sucede.
2.Ira: explota al preguntarse ¿ por qué a él?
3. Pacto: realiza un trato con dios 4. Depresión: No puede seguir negando su enfermedad.
5. Aceptación: El paciente tiene tiempo para asumir su situación y se le a ayudado a superar las fases anteriores Debe tener la presencia familiar,
apoyo religioso en caso de que el
paciente crea en una. Para Cuidar Hay Que: -Saber y conocer: tener el conocimiento adecuado para entregar un buen cuidado.
-Querer y hacerlo: en base a la voluntad y cualidades personales.
-Tener la oportunidad y los medio necesarios: recursos económico, materiales y humanos. Entregarle a la persona que esta enferma la mejor calidad de vida hasta el ultimo momento de su vida Ayudarlo espiritualmente para el día del receso. Alivio del dolor y de otros síntomas,
como pueden ser las nauseas,
los vómitos, el delirio o la angustia. Los cuidados paliativos no acortan ni alargan la vida, tiene como objetivo que los síntomas sean mas soportables como el dolor, angustia, culpa, resentimiento, miedo o falta de apetito. La OMS publico una norma llamada la escalera analgésica. Se deben usar analgésicos y
antiinflamatorios
desde los mas simples hasta lo más
complejos y potentes como
la morfina. -Permanecer serenos frente a sufrimiento y muerte.
-Ayudar a sus familias y amigos a estar junto a él.
- Considerar la muerte como un proceso natural. Esperanza: es lo único que en verdad persiste a lo largo de las fases.
Full transcriptlos aspectos físicos, emocionales,
sociales y espirituales. También el enfermo
y la familia son la unidad a tratar
ya que este es el núcleo fundamental
del apoyo al enfermo ¿Que cosas se pueden hacer
cuando ya no hay tratamiento para la cura? ¿Como Trabajar
para controlar el dolor? ¿Que se aprende cuidando enfermos terminales? FASES DEL PACIENTE 1. Negación y aislamiento: No acepta lo que le sucede.
2.Ira: explota al preguntarse ¿ por qué a él?
3. Pacto: realiza un trato con dios 4. Depresión: No puede seguir negando su enfermedad.
5. Aceptación: El paciente tiene tiempo para asumir su situación y se le a ayudado a superar las fases anteriores Debe tener la presencia familiar,
apoyo religioso en caso de que el
paciente crea en una. Para Cuidar Hay Que: -Saber y conocer: tener el conocimiento adecuado para entregar un buen cuidado.
-Querer y hacerlo: en base a la voluntad y cualidades personales.
-Tener la oportunidad y los medio necesarios: recursos económico, materiales y humanos. Entregarle a la persona que esta enferma la mejor calidad de vida hasta el ultimo momento de su vida Ayudarlo espiritualmente para el día del receso. Alivio del dolor y de otros síntomas,
como pueden ser las nauseas,
los vómitos, el delirio o la angustia. Los cuidados paliativos no acortan ni alargan la vida, tiene como objetivo que los síntomas sean mas soportables como el dolor, angustia, culpa, resentimiento, miedo o falta de apetito. La OMS publico una norma llamada la escalera analgésica. Se deben usar analgésicos y
antiinflamatorios
desde los mas simples hasta lo más
complejos y potentes como
la morfina. -Permanecer serenos frente a sufrimiento y muerte.
-Ayudar a sus familias y amigos a estar junto a él.
- Considerar la muerte como un proceso natural. Esperanza: es lo único que en verdad persiste a lo largo de las fases.