Hitos en la construcción de la política
2000 - 2005 : Generación de Evidencias nacionales
2005: Compromiso de candidatos presidenciales
2006: Nuevo gobierno prioriza la política
2007: Lanzamiento de la estrategia nacional CRECER
2007 - 2008 : Programas Estratégicos Presupuestales: PAN y PNSM
2011: Nuevo gobierno mantiene la prioridad política
2012: MIDIS lanza la nueva estrategia Incluir para Crecer.
2013: MIDIS prioriza el Desarrollo Infantil Temprano.
Contribución de UNICEF
1.- Generación de evidencias
-
Buen Inicio
- Impacto de la suplementación con multimicronutrientes (MNP) en regiones piloto.
-
Estudio de eficacia de los MNP
, con 10 mg de zinc, en la reducción de la anemia y las diarreas.
3.- Institucionalización de la política - Normas
- Estrategia nacional
CRECER
-
Norma de Crecimiento
y Desarrollo
- Criterios técnicos del
Plan de Incentivos Municipales
- Directiva de
suplementación preventiva con hierro
- Estrategia Incluir para Crecer:
Eje 1: Nutrición,Eje 2: Desarrollo Infantil.
-
Lineamientos intersectoriales
e inter -gubernamentales para la reducción de la desnutrición crónica
-Lineamiento para la formulación de
proyectos de Inversión pública en nutrición - MEF
- Guía para el
tratamiento clínico de EDAS
y Guía para el tratamiento de la anemia (en proceso)
La Reducción de la desnutrición crónica en el Perú 2000 - 2012
Evolución de la desnutrición 2000 - 2012
2.- Incidencia y Abogacía
- Trabajo con candidatos presidenciales y regionales
. Posteriormente con las autoridades electas.
-
Posicionamiento de la temática con la PCM
(CIAS) y carteras ministeriales
-
Incidencia con gobiernos locales
: fortalecimiento de espacios de articulación interinstitucionales.
-
SUN
: Participación con MIDIS e Iniciativa de Lucha contra la desnutrición.
4.- Fortalecimiento de capacidades
- Paquete de
intervenciones efectivas
a personal de salud
-
Vigilancia comunitaria
-
Desarrollo Infantil
Temprano
-
Cooperación Sur - Sur
: intercambio de experiencias de lucha contra la desnutrición crónica con países de América Latina y el Caribe.
Posicionamiento e Incidencia
5.- Alianzas estratégicas
-
2006: Creación de la Iniciativa de lucha contra la desnutrición crónica
. Conformado por 13 agencias de NNUU, ONGs y sociedad Civil.
-
International Zinc Association
: campaña mundial Zinc save Kids
-
Trabajo Interagencial
: Seguridad Humana (UNICEF, OPS, UNFPA), Programa Conjunto del FODM (UNICEF, OPS, PMA, FAO, ONUD)
-
Responsabilidad social corporativa
: LAN (2007 a 2014)
6.- Movilización de Recursos
-
Programa Estratégico Articulado Nutricional
(PAN): 2008 a la fecha.
-Plan de
Incentivos Municipales
-Proyectos de
Inversión Pública
-
Presupuesto Participativo
en gobiernos locales
-
Compra de MNP por el MINSA
a nivel nacional
7.- Experiencias demostrativas
-
Espacios para la Incidencia
, abogacía y aprendizaje
- En los distritos se cuenta con
experiencias a nivel comunitario
en establecimientos de salud y con gobiernos locales: Por ejemplo: Rosaspata, Lamay, Huamanguilla, Coronel Portillo, Santa Rita de Castilla.
-
MORES
para la identificación de cuellos de botella
Retos
- Brechas
- Integralidad
- Articulación horizontal y vertical
- Temas Emergentes: obesidad
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
La Reducción de la desnutrición crónica en el Perú 2000 - 20
No description
by
Tweet