La clasificación de la memoria, pudiendo distinguirse por su modalidad perceptual.
El desarrollo de la memoria a largo plazo se produce por modificaciones estructurales en las sinapsis, proceso denominado consolidación:
• Aumento de lugares de liberación de vesículas secretoras de neurotransmisores.
• Incremento del número de vesículas.
• Aumento del número de terminales sinápticas.
• Modificaciones de las estructuras de las espinas dendríticas.
Auditiva
Visual
La memoria sensorial es de muy breve duración (milisegundos) y permite al sistema nervioso reconocer los estímulos que perciben los sentidos para que puedan ser procesados posteriormente
Etapas de la Memoria
Olfativa
Gustativa
Las funciones ejecutivas frontales y en algunos casos se confunde con estas. Está formada por tres componentes.
La memoria a corto plazo almacena una cantidad limitada de información durante un breve periodo de tiempo. Su base biológica son los cambios breves y reversibles en la actividad eléctrica y molecular de las redes neuronales
La memoria de trabajo es una modalidad de memoria a corto plazo que sirve para retener información mientras se utiliza.para realizar una operación cognitiva.
La memoria a largo plazo almacena una cantidad teóricamente ilimitada de información durante un tiempo indefinido. Se produce a causa de los cambios estructurales que ocurren en las sinapsis mediante el proceso de consolidación de la memoria.
Táctil
La duración de la memoria a largo plazo puede abarcar desde pocos minutos a decenas de años. Se puede dividir en memoria procedimental y memoria declarativa, la cual incluye la semántica y la episódica.
Universidad Yacambú
Facultad de Humanidades
Carrera-Programa Psicología
Docente:Prof. Emily Laura Romero Colmenares
Integrantes:
Bravo Briceño, ZujeysAdrianny
Camacaro Parra, Mileidy Ana