UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
Licenciatura en español y literatura
Julián de Zubiria Samper
wilson montenegro
Jarol Mosquera
jhonatan correa
Pereira Rda. 08/11/2012 MODELO INSTRUCCIONAL - PEDAGOGÍA TRADICIONAL El Modelo Pedagógico Activista se observa especialmente en La llamada Escuela Nueva , la cual se caracteriza por la humanización de la enseñanza, al reconocer en el niño sus derechos, capacidades e intereses propios. Las principales corrientes científicas de las cuales se nutrió la escuela nueva son: el Darwinismo, la Teoría de la Gestalt , también Influyó la revolución francesa. Su fundamento psicológico se haya en las teorías de James, Freud y Binet; su fundamento pedagógico en Comenius (Didáctica Magna) y Pestalozzi (escuelas tutoriales). MODELO ACTIVISTA - LA NUEVA ESCUELA LOS MODELOS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Los modelos pedagógicos contemporáneos hacen referencia a un conjunto de modelos que se caracterizan por estar basados en las teorías cognitivas . El autor presenta para el caso las propuestas pedagógicas derivadas de Piaget, la Escuela Histórico - cultural de Vygotski y la Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel. LAS PROPUESTAS PEDAGÓGICAS DERIVADAS DE PIAGET MODELO PEDAGÓGICO CONTEMPORÁNEO Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Julián de Zubiria Samper BIOGRAFIA
(Bogotá, 1951) Magíster Honoris Causa en Desarrollo Intelectual y Educación de la Universidad Católica del Ecuador. Economista de la Universidad Nacional e investigador pedagógico. Ha sido Consultor del Ministerio de Educación y Cultura del Ecuador, de la Universidad del Parlamento Andino, del Ministerio de Educación Nacional de Colombia y del Convenio Andrés Bello. Profesor de maestrías en México, Chile, Ecuador y Colombia y de cursos postdoctorales en Universidades de Venezuela. Ha realizado seminarios de formación docente sobre competencias, talento y desarrollo del pensamiento en España, Argentina, Brasil, México, Cuba, Panamá, Costa Rica, Venezuela, Chile, Ecuador, Perú, República Dominicana y Colombia. Autor de catorce libros y más de cincuenta artículos sobre pedagogía, entre los cuales se encuentran Los modelos pedagógicos (2006), Las competencias argumentativas (2006) y La vigencia de las ideas de Alberto Merani en psicología y educación (2010). Es coautor de los libros Diálogos de la economía con otras ciencias, publicado por la Universidad Nacional (2009), A refundar la escuela (Chile, 2010) , La inteligencia y el talento se desarrollan (2008),¿Cómo investigar en educación? (2009) y Los ciclos en la educación (2009). Presidente del capítulo colombiano de la Asociación de Educadores de América Latina y el Caribe (AELAC). Miembro fundador y Director desde 1991 de la innovación pedagógica del Instituto Alberto Merani (Bogotá, Colombia) en la cual se creó y validó la Pedagogía Dialogante. En el curso de su carrera ha realizado importantes contribuciones a la educación colombiana y latinoamericana. Ha formulado una nueva teoría pedagógica, nutrida en la psicología y pedagogía contemporánea según la cual la escuela debería dedicarse al desarrollo y no al aprendizaje; es decir que la función de la escuela debería consistir en enseñar a pensar, valorar y actuar a los estudiantes y no a aprender múltiples informaciones sin significado para la vida. Los principales referentes de esta concepción, conocida como Pedagogía Dialogante, son Vigotsky, Wallon y Merani. El Modelo Pedagógico Instruccional, corresponde a la práctica de la Pedagogía Tradicional. Se identifica por ser la escuela de la obediencia, la puntualidad y el trabajo mecánico y repetitivo, su finalidad consiste en enseñar conocimientos específicos y las normas aceptadas socialmente. En su Fundamento Psicológico, el niño es considerado como una tábula rasa sobre la que se van imprimiendo desde el exterior saberes específicos MODELÓ PEDAGÓGICO COGNITIVO - HISTÓRICO CULTURAL
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
JULIAN ZUBIRIA
MODELOS PEDAGOGICOS
by
Tweet