MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES INTERNOS (EFI)
Resume la realización de una auditoría interna de administración estratégica.
Es una herramienta para la formulación de la estrategia que resume y evalúa las fortalezas y debilidades importantes en las áreas funcionales de una empresa y también constituye una base para identificar y evaluar las relaciones entre ellas.
Una matriz EFI se desarrolla en 5 pasos:
Elaborar una lista de los factores internos clave que se identificaron en el proceso de auditoría interna. Emplee un total de 10 a 20 factores internos, incluyendo fortalezas y debilidades. Se debe ser tan especifico como se pueda, utilice porcentajes y cifras comparativas.
PASO 5
Sume los puntajes ponderado para cada variable con el fin de determinar el puntaje ponderado total de la organización.
EJEMPLO
Asigne a cada factor una ponderación que abarque desde 0.0 (irrelevante) hasta 1.0 (muy importante). Esto indica su importancia relativa con respecto al éxito en la industria de la empresa.
Asigne a cada factor una clasificación del 1 al 4 para indicar si representa:
PASO 3
PASO 2
PASO 1
Multiplique la ponderación de cada factor por su clasificación para determinar un puntaje ponderado para cada variable.
PASO 4
- Los puntajes ponderados totales muy por debajo de 2.5 caracterizan a las organizaciones que son débiles internamente.
- Mientras que los puntajes muy superiores a 2.5 indican una posición interna fuerte.
Aracely Chávez Rubio
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES INTERNOS (EFI)
No description
by
Tweet