La participación del Estado en la económia.
La política económica(1934-1970) fomento publicaciones, transporte industria debido a que:
En 1933 México contaba con 17000000 de habitantes de los cuales el 42% eran analfabetas
México tenia 4,260 kilómetros de carreteras
Las industrias estaban en manos extranjeras
El 67.2% de la población eran agrícolas
En el sexenio de Manuel Ávila Camacho y Miguel Alemán Valdés fomento principalmente las comunicaciones y los transportes debido a que:
Permitió la división regional del trabajo y la especialización por aéreas geográficas
Aumento la productividad
Permitió la formación y desarrollos de comunidades urbanas e industriales
Favoreció al turismo
El gobierno federal participo a través de empresas de participación estatal
La investigadora Teresa Guadalupe Gonzales considero las características de participación estatal:
Promover actividades básicas en el que el capital privado no muestre interés.
Evita la producción de bienes y servicios básicos sea controlado por extranjeros
Permite al sector publico tener empresas que estén en quiebra
En 1970 el Gobierno Federal contaba con 500 empresas y organismo descentralizados:
Aereonaves de Mexico S.A
Almacenes Nacionales de Deposito S.A
Diesel Nacional S.A
Telefonos de México S.A
Etc..
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
La participacion del estado en la economia
No description
by
Tweet