Sergio Irán Vargas Bautista
Cultura Organizacional
Concepto
Medición de la Cultura Organizacional
Supuestos
Creencias
Valores
Normas
Características
Distintiva
Irrepetible, única, con sus propios patrones de comunicación
Estable
Si llegan a cambiar, lo hacen con lentitud con el paso del tiempo
Con alguna excepción
Implícita
Incluida en la organización (sin necesidad de expresarlo)
Simbólica
Rara vez leemos una descripción de la cultura de una empresa, los empleados la deducen a partir de los relatos de las formas en que se hace las cosas
Ningún tipo es la mejor
Cada empresa define que cultura adoptar, «depende de las meta»
Uno de los métodos mas interesantes
"Es convertirse primero en miembro de la organización y luego en observador participante
"
Todo intento de medición de la cultura organizacional es imperfecta
No arroja datos reales
Sólo "muestra una fotografía del momento"
Que comparten los miembros de una organización
John W. Newstrom
Es un patrón de premisas básicas -- inventadas, descubiertas o desarrolladas por un determinado grupo conforme aprende a enfrentar los problemas de adaptación externa e integración interna – que ha funcionado lo bastante bien para considerarlo valido y, por tanto, para transmitirlo a los nuevos miembros como la forma correcta de percibir, pensar y sentir esos problemas.
Edgar Schein
John W. Newstrom
1
Integradas
«Las culturas se reconocen con mayor facilidad cuando sus elementos son congruentes»
Aceptadas
«La mayoría de sus miembros deben adoptar supuestos y valores»
Reflejo de la administración superior
«Lo que estos proclaman tienen una influencia muy alta en sus empleados»
Subculturas
El ambiente de una sola división sucursal panta o departamento
De fuerza diversa
Se característica por ser fuerte o débil
Características
John W. Newstrom
3
presenta:
Una cultura dentro de una organización dará como resultado ...
John W. Newstrom
6
Concepto
Socialización Organizacional
Proceso continuo de transmitir elementos clave de la cultura de una organización a sus empleados
Proceso por el cual las organizaciones introducen a los nuevos empleados en la cultura
John W. Newstrom
John M. Ivancevich
Propuesta
"Socialización Organizacional"
Proceso donde las empresas dan a conocer los elementos que conforman su cultura organizacional.
Socialización anticipada
Actividades que emprende el individuo antes de entrar a la organización o asumir un puesto diferente en la misma organización
Adaptación
Ocurre después de que el individuo se incorpora como miembro a la organización tras asumir el puesto
Gestión de la función
Abarca un conjunto más amplio de aspectos y problemas que la etapa de adaptación
Vídeo
Cultura Organizacional
John M. Ivancevich
John W. Newstrom
"Ese no es mi problema"
4
Un mayor grado de cooperación
Aceptación y control en las decisiones
Comunicación y el compromiso con la empresa
Algunos beneficios de implantar una
cultura organizacional
Identidad organizacional a los empleados.
Fuente de estabilidad y continuidad (sentido de seguridad a los empleados).
Ayudan a estimular el entusiasmo de los empleados.
Aumentan la cooperación, aceptación, comunicación y compromiso con la empresa.
Eleva el desempeño.
John W. Newstrom
Etapas de Socialización
2
5
8
9
Funciones de la cultura organizacional
La cultura tiene una importante acción integradora al transmitir un sentimiento de identidad a los miembros de la organización que refuerza la cohesión interna de la misma.
Sirve para ayudar al logro de la aceptación de objetivos comunes.
Constituye una influencia poderosa para guiar la conducta y el comportamiento.
Homogeniza las actuaciones de los individuos.
Tiene fortísimas implicaciones en la imagen corporativa o de empresa.
Facilita la implementación de la estrategia si existe una fuerte coherencia entre ambas.
Desempeña un papel fundamental en la correcta configuración de la estructura organizativa.
La competitividad de la empresa depende, en gran medida de su cultura y filosofía.
Es un instrumento al servicio de la administración participativa y un medio para regular el problema de la delegaciones de responsabilidad.
Javier Benavides Pañeda
7
Propuesta...
Cultura Organizacional
Socialización anticipada
La socialización en la organización comienza antes de que el individuo ingrese en la organización. Durante esta etapa suelen crearse expectativas poco realistas sobre la naturaleza del trabajo, el salario y las promociones
Encuentro
Esta segunda etapa comienza una vez otorgado el contrato de trabajo. Durante esta etapa, se desafía al individuo a resolver los conflictos que puedan suscitarse entre su trabajo y los intereses externos.
Cambio y adquisición
El dominio de tareas importantes y la solución del conflicto de roles marca el comienzo de la etapa final del proceso de socialización
Stephen Robbins
México
China
Diferencias
Cultura Organizacional
La cultura organizacional de sabritas comprende todos aquellos elementos que hacen la diferencia en la gente de sabritas. De este modo conforman una organización solida, emprendedora, tenaz, con grandes expectativas, triunfadora, dinámica y con una misión en común
10
Caso Sabritas
11
PepsiCo.inc
Muchas GRACIAS!!
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Cultura Organizacional
clase cultura organizacional
by
Tweet