Modelos del Cambio Planificado
Teorías del Cambio Planificado.
Centradas en la manera de implementar el cambio en las empresas, han captado mucho la atención en el Desarrollo Organizacional y constituyen el fundamento de un modelo general del cambio planificado.
Así, en esta exposición compararemos:
El modelo del cambio de Kurt Lewin,
El modelo de investigación de la acción, y
El modelo positivo.
Modelo del Cambio de Kurt Lewin
"El cambio es una modificación de las fuerzas que dan estabilidad al comportamiento de un sistema."
Una serie de comportamientos en un momento dado es el resultado de dos conjuntos de fuerzas:
Las que tratan de mantener el estado actual >Status Quo<.
Las que tratan de modificarlo.
Estado de "Equilibrio Casi Estacionario".
Modelo de Investigación de la Acción
Proceso cíclico en que la investigación inicial de la empresa suministra información para guiar acciones subsecuentes.
Tiene por objeto ayudar a realizar el cambio planificado y generar conocimientos aplicables a otros casos.
Modelo Positivo
Se concentra en lo que se está haciendo bien.
Crea anticipación y dirige comportamientos.
Supone que las experiencias comunes de los empleados y sus interacciones influyen en su percepción de la ella y su conducta.
Alienta la participación general de los empleados.
Comparación
Los tres modelos se centran en la aplicación de los conocimientos de las ciencias del comportamiento, favorecen en diversos grados la participación de los empleados en el proceso de cambio y reconocen que:
~Cualquier interacción entre el consultor y la empresa constituye una intervención que la afecta.~
"Desarrollo Organizacional y Cambio."
Thomas G. Cummings
Christopher G. Worley
Descongelamiento
Transición o Cambio
Recongelamiento
Identificación del problema
Consulta a un experto en ciencias de la conducta
Obtención de datos y diagnóstico preliminar
Retroalimentación al cliente
Diagnóstico conjunto del problema
Planeación conjunta de la acción
Acción
Obtención de datos después de la acción
Iniciar la investigación
Investigación de las prácticas óptimas
Descubrimiento de los temas
Imaginar un futuro preferido
Diseño y entrega
El modelo de Lewin se concentra no en actividades concretas del cambio planificado, sino en el proceso general.
El modelo positivo se distingue por involucrar a los empleados y en el foco del tema de cambio.
Modelo de Lewin y de investigación les interesa más resolver los problemas existentes.
En aplicaciones contemporáneas del modelo positivo y de investigación, consultores y participantes son condiscípulos de aprendizaje.
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Modelos del Cambio Planificado
No description