Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
AGEP: Asociación Guatemalteca de Enfermeras Profesionales
No description
by
TweetBeatriz Guerra G
on 15 August 2015Transcript of AGEP: Asociación Guatemalteca de Enfermeras Profesionales
Asociación Guatemalteca de Enfermeras Profesionales.
Organización gremial mas importante para la profesión de Enfermería en Guatemala. Pretende luchar continuamente por el desarrollo de las/los Enfermeros del país para que juntos brinden un cuidado de Enfermería que permita a los guatemaltecos tener un estado de salud óptimo.
AGEP
Requisitos nuevo ingreso:
1. Dos fotocopias tamaño cédula.
2. Título Original.
3. Cancelar Q250.00 que incluye:
Inscripción
Pago de cuota de un año
Código de ética
Ley de Enfermería
Carnet
4. Llenar a formulario de ingreso:
Casa Sede AGEP:
14 C 1-15 Zona 3, apto. No. 6
telefax: 2251-7265
Correo electrónico: agep.08@gmail.com
ANTECEDENTES
El 26e Octubre del año 1949 fue fundada la Asociación guatemalteca de Enfermeras Profesionales por un grupo de Enfermeras visionarias quiernes fueron las socias fundadoras e integraron la Primera Junta Directiva.
Alba Beatriz Guerra Guevara
Universidad Mariano Gálvez
Enfermería (Administrativa)
AGEP: Asociación Guatemalteca de Enfermeras Profesionales
Que es AGEP?
Es una Asociación
no lucrativa, apolítica
sin fines de lucro cuyo
principal objetivo es:
Promover el desarrollo
Profesional, cultural y
económico de los
servicios de Enfermería
que se brinden a la
población guatemalteca.
Tiene 3 filiales: Sede
Quetzaltenango,
Cobán y la mas reciente
Zacapa.
Cuenta con socias activas
e inactivas dependiendo
su relación con la misma.
VISIÓN:
Somos un equipo de trabajo comprometido a mejorar la imágen de la Asociación Guatemalteca de Enfermeras profesionales, a través de la promoción y realización de actividades científicas, sociales y culturales orientadas a motivar a las enfermeras a participar activamente en el desarrollo de las actividades gremiales.
MISIÓN:
Ser una institución reconocida por la sociedad Guatemalteca a través de la participación activa de las enfermeras de todo el país, para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de las agremiadas motivando su desarrollo personal y profesional que se proyecten en la calidad de los servicios de Enferemería que se brindan a la población guatemalteca.
Fines y Objetivos de la AGEP:
A. Promover el desarrollo Profesional, cultural y ético de las/los Enfermeros de todo el país a través de cursos, seminarios, conferencias, becas investigaciones científicas, etc. y cuanta actividad tienda a la superación.
B. Elevar el nivel económico de las/los asociados gestionando periodicamente la mejora de los salarios justos, clasificación de puestos a efecto que se cumplan con la misma norma: a igual trabajo, igual salario.
c. Procurar que la calidad de los servicios que las enfermeras y enfermeros prestan a la sociedad cumplan los fines de la profesión con criterios uniformes, exaltando el espíritu humanitario, así como el desarrollo ético y cívico.
D. Velar por el engrandecimiento y prestigio de la Enfermería y muy especialmente porque se cumplan las normas de ética profesional en la conducta de las asociadas/os
E. Fomentar la participación activa de las enfermeras/os tanto económica como presencialmente.
F. Incentivar la participación e involucramiento del Profesional de Enfermería dentro del ámbito social, cultural y Profesional.
Full transcriptOrganización gremial mas importante para la profesión de Enfermería en Guatemala. Pretende luchar continuamente por el desarrollo de las/los Enfermeros del país para que juntos brinden un cuidado de Enfermería que permita a los guatemaltecos tener un estado de salud óptimo.
AGEP
Requisitos nuevo ingreso:
1. Dos fotocopias tamaño cédula.
2. Título Original.
3. Cancelar Q250.00 que incluye:
Inscripción
Pago de cuota de un año
Código de ética
Ley de Enfermería
Carnet
4. Llenar a formulario de ingreso:
Casa Sede AGEP:
14 C 1-15 Zona 3, apto. No. 6
telefax: 2251-7265
Correo electrónico: agep.08@gmail.com
ANTECEDENTES
El 26e Octubre del año 1949 fue fundada la Asociación guatemalteca de Enfermeras Profesionales por un grupo de Enfermeras visionarias quiernes fueron las socias fundadoras e integraron la Primera Junta Directiva.
Alba Beatriz Guerra Guevara
Universidad Mariano Gálvez
Enfermería (Administrativa)
AGEP: Asociación Guatemalteca de Enfermeras Profesionales
Que es AGEP?
Es una Asociación
no lucrativa, apolítica
sin fines de lucro cuyo
principal objetivo es:
Promover el desarrollo
Profesional, cultural y
económico de los
servicios de Enfermería
que se brinden a la
población guatemalteca.
Tiene 3 filiales: Sede
Quetzaltenango,
Cobán y la mas reciente
Zacapa.
Cuenta con socias activas
e inactivas dependiendo
su relación con la misma.
VISIÓN:
Somos un equipo de trabajo comprometido a mejorar la imágen de la Asociación Guatemalteca de Enfermeras profesionales, a través de la promoción y realización de actividades científicas, sociales y culturales orientadas a motivar a las enfermeras a participar activamente en el desarrollo de las actividades gremiales.
MISIÓN:
Ser una institución reconocida por la sociedad Guatemalteca a través de la participación activa de las enfermeras de todo el país, para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de las agremiadas motivando su desarrollo personal y profesional que se proyecten en la calidad de los servicios de Enferemería que se brindan a la población guatemalteca.
Fines y Objetivos de la AGEP:
A. Promover el desarrollo Profesional, cultural y ético de las/los Enfermeros de todo el país a través de cursos, seminarios, conferencias, becas investigaciones científicas, etc. y cuanta actividad tienda a la superación.
B. Elevar el nivel económico de las/los asociados gestionando periodicamente la mejora de los salarios justos, clasificación de puestos a efecto que se cumplan con la misma norma: a igual trabajo, igual salario.
c. Procurar que la calidad de los servicios que las enfermeras y enfermeros prestan a la sociedad cumplan los fines de la profesión con criterios uniformes, exaltando el espíritu humanitario, así como el desarrollo ético y cívico.
D. Velar por el engrandecimiento y prestigio de la Enfermería y muy especialmente porque se cumplan las normas de ética profesional en la conducta de las asociadas/os
E. Fomentar la participación activa de las enfermeras/os tanto económica como presencialmente.
F. Incentivar la participación e involucramiento del Profesional de Enfermería dentro del ámbito social, cultural y Profesional.