Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Elección Presidencial de Chile 1952
No description
by
Tweetjuan esteban montero
on 11 September 2012Transcript of Elección Presidencial de Chile 1952
Elección Presidencial 1952 Segundo Gobierno de Carlos Ibáñez Del Campo Los gobiernos Radicales fueron la tendencia política anterior a la elección de 1952.
El partido Radical era el representante del sector Laico y de las clases medias durante el siglo XX Los Gobiernos Radicales Pedro Aguirre Cerda (1938-1941) quien llegó al poder con su lema "Gobernar es Educar" falleció en 1941
En Elección extraordinaria fue elegido presidente el también radical Juan Antonio Ríos (1942-1946) quien también falleció antes de terminar su mandato)
Por último tras la muerte de Ríos en las elecciones fue elegido presidente Gabriel González Videla (1946-1952) Tres Gobiernos consecutivos En el gobierno de Gabriel González Videla se aprobó una ley muy importante en el año 1949:
El voto femenino en las elecciones
El partido femenino se unió en su mayoría a la candidatura de Carlos Ibáñez del Campo Arturo Matte Larraín Arturo Matte Larraín
Pedro E. Alfonso Barrios
Salvador Allende
Carlos Ibañez Del Campo Candidatos Termino Segunda Guerra Mundial 1945
Primeros años de la Guerra Fría
Estados Unidos - Unión Soviética CONTEXTO INTERNACIONAL Resultados de la elección · 5 de junio 1853 - 9 de abril 1980
· Abogado, educador, político, empresario chileno y Ministro de Hacienda del Presidente Juan Antonio Ríos (1943-1944)
· Candidato abanderado de la centro-derecha apoyado por el Movimiento de Recuperación Doctrinaria y los partidos Regionalista de Magallanes
· Su lema: "Votar por Matte, es votar por Chile". Pedro Enrique Alfonso · 25 de marzo 1903 - 10 de septiembre 1977
· Abogado, profesor y Ministro de Estado.
· Candidato apoyado por el Partido Radical Salvador Allende · 26 de junio 1908 - 11 de septiembre 1973
· Médico cirujano recibido de la Universidad de Chile y candidato socialista
·Vicepresidente de la Caja del Seguro Obrero en 1942
· Ministro de Salud de Pedro Aguirre Cerca entre 1939 y 1942 La candidatura de Ibáñez del campo tenía siempre presente al partido femenino, (en la que el símbolo era una escoba), con el lema de "Barrer a los políticos" Carlos Ibáñez del Campo · 3 de noviembre 1877 - 28 de abril de 1960
· Comandante General del Cuerpo de Carabineros de Chile entre 1924 y 1927
· Presidente de la República entre 1927 y 1931
· Candidato apoyado por el Partido Agrario Laborista, Partido Socialista Popular y el Partido Femenino de Chile
· Su lema: General de la Esperanza,
"Barrer a los políticos"
La inflación iba en aumento
Lo más significativo de su segundo gobierno fue la apertura política a que condujo la elección de 1952
Ampliaron el universo electoral y eliminaron el fraude abriendo el paso para el crecimiento de los partidos de izquierda en el país Una vez en el Gobierno Influencia femenina en la victoria de Ibáñez
Full transcriptEl partido Radical era el representante del sector Laico y de las clases medias durante el siglo XX Los Gobiernos Radicales Pedro Aguirre Cerda (1938-1941) quien llegó al poder con su lema "Gobernar es Educar" falleció en 1941
En Elección extraordinaria fue elegido presidente el también radical Juan Antonio Ríos (1942-1946) quien también falleció antes de terminar su mandato)
Por último tras la muerte de Ríos en las elecciones fue elegido presidente Gabriel González Videla (1946-1952) Tres Gobiernos consecutivos En el gobierno de Gabriel González Videla se aprobó una ley muy importante en el año 1949:
El voto femenino en las elecciones
El partido femenino se unió en su mayoría a la candidatura de Carlos Ibáñez del Campo Arturo Matte Larraín Arturo Matte Larraín
Pedro E. Alfonso Barrios
Salvador Allende
Carlos Ibañez Del Campo Candidatos Termino Segunda Guerra Mundial 1945
Primeros años de la Guerra Fría
Estados Unidos - Unión Soviética CONTEXTO INTERNACIONAL Resultados de la elección · 5 de junio 1853 - 9 de abril 1980
· Abogado, educador, político, empresario chileno y Ministro de Hacienda del Presidente Juan Antonio Ríos (1943-1944)
· Candidato abanderado de la centro-derecha apoyado por el Movimiento de Recuperación Doctrinaria y los partidos Regionalista de Magallanes
· Su lema: "Votar por Matte, es votar por Chile". Pedro Enrique Alfonso · 25 de marzo 1903 - 10 de septiembre 1977
· Abogado, profesor y Ministro de Estado.
· Candidato apoyado por el Partido Radical Salvador Allende · 26 de junio 1908 - 11 de septiembre 1973
· Médico cirujano recibido de la Universidad de Chile y candidato socialista
·Vicepresidente de la Caja del Seguro Obrero en 1942
· Ministro de Salud de Pedro Aguirre Cerca entre 1939 y 1942 La candidatura de Ibáñez del campo tenía siempre presente al partido femenino, (en la que el símbolo era una escoba), con el lema de "Barrer a los políticos" Carlos Ibáñez del Campo · 3 de noviembre 1877 - 28 de abril de 1960
· Comandante General del Cuerpo de Carabineros de Chile entre 1924 y 1927
· Presidente de la República entre 1927 y 1931
· Candidato apoyado por el Partido Agrario Laborista, Partido Socialista Popular y el Partido Femenino de Chile
· Su lema: General de la Esperanza,
"Barrer a los políticos"
La inflación iba en aumento
Lo más significativo de su segundo gobierno fue la apertura política a que condujo la elección de 1952
Ampliaron el universo electoral y eliminaron el fraude abriendo el paso para el crecimiento de los partidos de izquierda en el país Una vez en el Gobierno Influencia femenina en la victoria de Ibáñez