RAM
RAM, Virtual y Zona de Intercambio
Acrónimo de Random Access Memory, o Memoria de Acceso Aleatorio
La memoria de acceso aleatorio (RAM) es la memoria de la computadora que almacena la información que un programa necesita mientras se ejecuta. La memoria de acceso aleatorio se refiere al tipo de almacenamiento de datos que permite que se pueda acceder a los datos almacenados en cualquier orden, es decir, de manera aleatoria y no en secuencia. Por el contrario, otros tipos de dispositivos de memoria (como cintas magnéticas, discos y tambores) pueden acceder a los datos en el medio de almacenamiento solo en un orden predeterminado debido a restricciones en su diseño mecánico.
https://www.dell.com/support/kbdoc/es-co/000148441/what-is-memory-ram
https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448180321.pdf
Fotheringam diseñó en 1961 una
técnica revolucionaria para divi-
dir los programas en partes y
poderlos ubicar en equipos que
tuvieran menos memoria real
que el tamaño del programa.
https://sites.google.com/site/virtualmansoft1/home/teoria/memoria-virtual
Este concepto, aplicado hoy en día en la mayoría de los sistemas operativos,
considera el espacio libre de disco como si se tratase de memoria RAM (memoria
virtual). Así, para el usuario el programa estará cargado en RAM, pero en realidad
solo se cargará en RAM la parte del programa que se esté ejecutando en ese ins-
tante. Entre tanto, el resto del programa en ejecución permanecerá temporalmente
almacenado en disco para su posterior utilización, si fuera necesario.
En informática, el espacio de intercambio [también conocido como "archivo de paginación" o "memoria virtual" (entendiendo por memoria la RAM)] es una zona del disco (un fichero o partición) que se usa para guardar las imágenes de los procesos que no han de mantenerse en memoria física y emplean una memoria de apoyo. A este espacio se le suele llamar "swap" (intercambiar)