Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Copy of Copy of Presentation On Presentations
A presentation on Prezi presentations that will amaze and inspire your audience.
by
TweetSergio Sanchez
on 18 July 2013Transcript of Copy of Copy of Presentation On Presentations
Conceptos
Mejores prácticas de conducción
Básicos
18o.
132 mil kilómetros de víás pavimentadas
6 mil 300 kilómetros de autopistas
Usted puede contribuir mejorar el ambiente, la sociedad y la economia en beneficio de usted y su familia
Es un conjunto de técnicas y comportamientos que los conductores pueden aplicar para maximizar el rendimiento de combustible
Conducción Económica?
¿Cómo lograr una
¿Qué es la conducción eficiente ?
Más salud y bienestar
Algunos conocimientos esenciales para comprender la conducción económica
La conducción económica eleva el desempeño del transporte de carga
Ahorra
=
Reduzca la contaminación del aire
Eleve el rendimiento del combustible
Mejora
El Transporte de carga genera el
El 80% tráfico de mercancías se realiza mediante autotransporte terrestre
México ocupa el
lugar mundial en infraestructura carretera
Aprenda los
Que le van a permitir conocer su vehículo y la forma de conducirlo en forma eficiente
You need both
Structure
Flow
Like a floor plan...
It makes sense from the overview
Thread
Yeah, easy for maps.
But not everything can be organized spatially ?!?
Usted ha dado el primer paso para tomar la conducción eficiente de su camión en sus manos.
Lo esperamos en el siguiente módulo
Lando Calrissian
Darth Vadar
Ewoks
Han Solo
The Intergalactic Empire
MISSION:
CONTINUE BEING EVIL
Imperial ground forces
Emperor Palpatine
Calamari Cruiser
Mission:
Blow up Death Star (again)
Save Galaxy (again)
The Rebel Alliance
Admiral Ackbar
Characters :
:Characters
Millenium Falcon
Ships:
Luke Skywalker
Ships:
Tie Fighters
AT-ST Walkers
Super Star Destroyer
Death Star
X-Wing
The overview structure implies the tension
between the two sides
- it can be conveyed even at a distance where we can't see the details
8% del PIB
Linear, hierarchical list
Reducción de la contaminación del aire
Mejora economica de las empresas
Disminución de costos de mantenimiento
Mejora de condiciones laborales
Mayor duración del motor
Menor consumo de combustibles
Disminución del estrés de conductores
Reducción de accidentes
Conceptos básicos
El Motor como consumidor de energía
La energía es la capacidad para hacer un trabajo, es lo que permite que funcionen las cosas: por ejemplo; Un ser humano requiere de alimento que transformará en energía para hacer sus actividades cotidianas, Un Motor a diesel requiere energía química contenida en el combustible diesel para transformarla en movimiento que a través del Tren Motriz que moverá las ruedas del vehículo.
Conceptos básicos
Curvas características
Normalmente, el fabricante obtiene las prestaciones del motor en cualquier condición de régimen de giro en una posición del acelerador al 100% de carga, para prever condiciones máximas de uso de las características del motor
Estas curvas permiten entender las posibilidades de utilización del motor de un vehículo y estudiándolas con detalle se obtienen las características principales que definen el comportamiento de cada motor.
Para realizar una conducción eficiente, es necesario el conocimiento de las prestaciones que se le solicitan al motor en cada momento, por lo que conviene entender los términos de torque y de potencia, cómo se actúa sobre ellos y su relación con el consumo.
Las dos características que mejor describen las prestaciones de un motor de combustión interna de un vehículo son sus curvas de potencia máxima y de torque de motor máximo.
Curvas características
Un motor normalmente trabaja en condiciones distintas a las de plena carga (acelerador a fondo).
Para conocer cuáles son las prestaciones del motor en cualquier condición de régimen de giro y posición del acelerador, se utilizan las curvas características.
Conceptos básicos
Es posible medir todo lo que existe a nuestro alrededor, para tal fin es necesario hacer una comparación entre dos elementos para poder decir que un objeto es más grande que otro o cuál es más pesado. La magnitud nos dice cuánto es más pesado un objeto que otro, cuánto más largo, cuánto más duro, etc.
Cada unidad sólo puede comparar algo a lo que llamaremos magnitud, o sea todo aquello que puede ser medido. Ver la tabla donde se muestran las unidades que usaremos para medir las magnitudes.
Aunque existen muchas unidades, sólo se presentan algunas en la tabla por ser las que forman parte del Sistema Internacional de Unidades (SI). Sin embargo, en los folletos de información técnica todavía es frecuente el uso de unidades del sistema inglés como: libras, pulgadas, etc.
Conceptos básicos
El diésel libera energía térmica a través de la combustión dentro de los cilindros del motor
Esta energía se transforma en trabajo mecánico, proporcionando el movimiento a las ruedas del vehículo
En el mejor de los casos se puede aprovechar un 40% de esta energía
Hay que operar en la zona eficiente del motor
La eficiencia del motor
Conceptos básicos
Cuando existe un ángulo recto entre la
fuerza y el brazo de palanca el par, torque o momento, se calcula con la siguiente
fórmula:
T = (F) x (r)
donde:
T es el torque, par o momento
F es la fuerza
r es la longitud del brazo de palanca
La unidad del par o momento es el newton metro [Nm] o [kg·m2/s2] y la unidad
equivalente en el sistema inglés es la libra fuerza por pie [lbf·ft].
Par, momento o torque.- El momento es la multiplicación de la fuerza por la distancia y tiene como efecto
producir un giro. Por ejemplo, cuando se aprietan las tuercas de las llantas, o sobre un motor.
Conceptos básicos
La unidad usada para expresar la fuerza se llama newton [N] y se define como la
intensidad de fuerza comunicada a un kilogramo para que se desplace a un metro por segundo cada segundo.
Su equivalente en el sistema inglés es la libra fuerza [lbf].
Fuerza.- Capacidad de producir un movimiento
Tiene:
magnitud (tamaño o intensidad)
dirección (vertical horizontal)
sentido (izquierda-derecha)
Conceptos básicos
gr.
BSFC = __________
BHP hr.
En otras palabras es la capacidad de la máquina para convertir una cantidad determinada de combustible en trabajo.
El método aceptado para medir la cantidad de combustible usado por un motor es el de pesar el combustible consumido en un intervalo de tiempo, obteniéndose el consumo medio de combustible durante el periodo de prueba.
Consumo específico de combustible (BSFC)
Cantidad de combustible consumido para producir una unidad de potencia demandada en un tiempo determinado
Conceptos básicos
Conceptos básicos
MOTOR GASOLINA
Admisión: Entra el aire y el combustible vaporizado.
Compresión: El vapor del combustible y el aire son comprimidos y encendidos.
Expansión: El combustible se inflama por la chispa de la bujía y el pistón es empujado hacia abajo
Escape: Los gases de escape se conducen hacia afuera
MOTOR DIESEL
Admisión: Aire puro entra en el cilindro por el movimiento retrocedente del pistón.
Compresión: El pistón comprime el aire muy fuerte y éste alcanza una temperatura muy elevada.
Expansión: Se inyecta el diesel, y éste se enciende inmediatamente por causa de la alta temperatura y presión.
Escape: El pistón empuja los gases de combustión hacia el tubo de escape
Diferencia entre un Motor Diesel y un Motor a Gasolina:
Empuje
Ahorro
Aceleración
Conceptos básicos
Equivalencia de CO2 arrojado a la
Atmósfera :
1 Litro Diesel = 2.70 Kgs. CO2
1 Litro Gasolina = 2.40 Kgs. CO2
Eficiencia Máxima Motores:
Diesel Gasolina
40% 35%
No toda la energía que contiene el combustible es utilizada en el vehículo.
Observemos que existen variadas perdidas de energía, por lo cual resulta muy importante aprovechar eficientemente la energía útil resultante.
Conceptos básicos
La unidad de trabajo es el joule [J] y es igual a multiplicar una unidad de fuerza por una unidad de distancia:
1 joule = (1 newton) x (1 metro)
En los folletos técnicos se utiliza esta unidad, aunque también aparecen
kilogramos fuerza por metro [kgf·m].
(La equivalencia entre estas dos unidades es 1 kgf·m = 9,81 Nm)
W = (F) x (d)
donde:
W es el trabajo
F es la fuerza
d es la distancia que recorre el punto de aplicación
W = 10 x 5 = 50 Nm
d = 5 m
El trabajo se puede entender como el desplazamiento de una fuerza.
El trabajo (W) se calcula multiplicando la fuerza por la distancia que recorre el punto de aplicación de la fuerza en la misma dirección de la fuerza.
Conceptos básicos
F
d
F
F
d
Si se aumenta la fuerza o el brazo de palanca aplicado, se aumenta el torque
F
F
d
Del torque depende la capacidad de carga del vehículo
A mayor torque, más capacidad, pero menos velocidad del vehículo
Conceptos básicos
6
40
100
100
100
100
100
100
100
1 HP = 745.7 Watts
La unidad de potencia es el watt [W] y se define como:
1 watt = 1 joule / 1 segundo
En los folletos técnicos aparece otra unidad de potencia, el caballo de fuerza
(Horsepower) [HP] y tiene las siguientes equivalencias:
1 HP = 745,7 W = 76 kgf m/s
Existe otra unidad llamada BHP del inglés Brake Horsepower (caballo de potencia
al freno) y es igual a un caballo de potencia [HP].
Conceptos básicos
Eleve sus oportunidades y calidad de vida
¿Y ante estos datos porque los conductores somos importantes y como podemos ayudar?
¿Saben cuánta energía utilizamos en el transporte de carga?
Para responder esta interrogante, hagamos una comparación sencilla:
La potencia de un camión de transporte de carga está en torno a los 400 HP (caballos de fuerza), capaz de generar la electricidad requerida para alimentar más de 100 casas al mismo tiempo.
Además, por cada litro de diesel que se quema en el motor se emite aproximadamente 2,7 kg de CO , contribuyendo al calentamiento global.
Si un vehículo rinde 2 km/lt y viaja en promedio 500 kilómetros al día, en un año podría llegar a emitir casi 160 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Fuente: INGEI, 2002. IMP, 2005.
Introducción
Fuente: Transporte Urbano de Carga para Ciudades en Desarrollo, Bernhard O. Herzog GIZ
20 - 40% emisiones de CO2
15 – 25% kms viajados
El Transporte de Carga en las ciudades en desarrollo, representa una porción considerable de Volumen de tráfico urbano
20 - 40% espacio vial motorizado
¡Aprendamos cómo...!
El papel del conductor
Por lo anterior, el aporte del conductor es fundamental para reducir el uso de combustible en el transporte y a la vez reducir el impacto en el medio ambiente, siendo un conductor más eficiente.
La capacitación debe estar basada en esta metodología que actualiza y concientiza al operador en las nuevas tecnologías.
¿Quiere saber cómo lograrlo?
El conductor es parte fundamental de una empresa de transporte, sin él no hay empresa de transporte, (los vehículos no se conducen solos).
Pero hay diversos estilos de manejo y la diferencia en el consumo entre los estilos “empíricos” y la técnica de conducción puede llegar hasta el 40%.
Aun mas, esta situación se presenta en flotas con unidades nuevas o antiguas, entre operadores jóvenes y operadores viejos.
La diferencia no es por la habilidad que posea el operador, sino por la falta de actualización de esas habilidades y conocimientos, pues siguen manejando con las reglas de hace 20 o 30 años.
2
Full transcriptMejores prácticas de conducción
Básicos
18o.
132 mil kilómetros de víás pavimentadas
6 mil 300 kilómetros de autopistas
Usted puede contribuir mejorar el ambiente, la sociedad y la economia en beneficio de usted y su familia
Es un conjunto de técnicas y comportamientos que los conductores pueden aplicar para maximizar el rendimiento de combustible
Conducción Económica?
¿Cómo lograr una
¿Qué es la conducción eficiente ?
Más salud y bienestar
Algunos conocimientos esenciales para comprender la conducción económica
La conducción económica eleva el desempeño del transporte de carga
Ahorra
=
Reduzca la contaminación del aire
Eleve el rendimiento del combustible
Mejora
El Transporte de carga genera el
El 80% tráfico de mercancías se realiza mediante autotransporte terrestre
México ocupa el
lugar mundial en infraestructura carretera
Aprenda los
Que le van a permitir conocer su vehículo y la forma de conducirlo en forma eficiente
You need both
Structure
Flow
Like a floor plan...
It makes sense from the overview
Thread
Yeah, easy for maps.
But not everything can be organized spatially ?!?
Usted ha dado el primer paso para tomar la conducción eficiente de su camión en sus manos.
Lo esperamos en el siguiente módulo
Lando Calrissian
Darth Vadar
Ewoks
Han Solo
The Intergalactic Empire
MISSION:
CONTINUE BEING EVIL
Imperial ground forces
Emperor Palpatine
Calamari Cruiser
Mission:
Blow up Death Star (again)
Save Galaxy (again)
The Rebel Alliance
Admiral Ackbar
Characters :
:Characters
Millenium Falcon
Ships:
Luke Skywalker
Ships:
Tie Fighters
AT-ST Walkers
Super Star Destroyer
Death Star
X-Wing
The overview structure implies the tension
between the two sides
- it can be conveyed even at a distance where we can't see the details
8% del PIB
Linear, hierarchical list
Reducción de la contaminación del aire
Mejora economica de las empresas
Disminución de costos de mantenimiento
Mejora de condiciones laborales
Mayor duración del motor
Menor consumo de combustibles
Disminución del estrés de conductores
Reducción de accidentes
Conceptos básicos
El Motor como consumidor de energía
La energía es la capacidad para hacer un trabajo, es lo que permite que funcionen las cosas: por ejemplo; Un ser humano requiere de alimento que transformará en energía para hacer sus actividades cotidianas, Un Motor a diesel requiere energía química contenida en el combustible diesel para transformarla en movimiento que a través del Tren Motriz que moverá las ruedas del vehículo.
Conceptos básicos
Curvas características
Normalmente, el fabricante obtiene las prestaciones del motor en cualquier condición de régimen de giro en una posición del acelerador al 100% de carga, para prever condiciones máximas de uso de las características del motor
Estas curvas permiten entender las posibilidades de utilización del motor de un vehículo y estudiándolas con detalle se obtienen las características principales que definen el comportamiento de cada motor.
Para realizar una conducción eficiente, es necesario el conocimiento de las prestaciones que se le solicitan al motor en cada momento, por lo que conviene entender los términos de torque y de potencia, cómo se actúa sobre ellos y su relación con el consumo.
Las dos características que mejor describen las prestaciones de un motor de combustión interna de un vehículo son sus curvas de potencia máxima y de torque de motor máximo.
Curvas características
Un motor normalmente trabaja en condiciones distintas a las de plena carga (acelerador a fondo).
Para conocer cuáles son las prestaciones del motor en cualquier condición de régimen de giro y posición del acelerador, se utilizan las curvas características.
Conceptos básicos
Es posible medir todo lo que existe a nuestro alrededor, para tal fin es necesario hacer una comparación entre dos elementos para poder decir que un objeto es más grande que otro o cuál es más pesado. La magnitud nos dice cuánto es más pesado un objeto que otro, cuánto más largo, cuánto más duro, etc.
Cada unidad sólo puede comparar algo a lo que llamaremos magnitud, o sea todo aquello que puede ser medido. Ver la tabla donde se muestran las unidades que usaremos para medir las magnitudes.
Aunque existen muchas unidades, sólo se presentan algunas en la tabla por ser las que forman parte del Sistema Internacional de Unidades (SI). Sin embargo, en los folletos de información técnica todavía es frecuente el uso de unidades del sistema inglés como: libras, pulgadas, etc.
Conceptos básicos
El diésel libera energía térmica a través de la combustión dentro de los cilindros del motor
Esta energía se transforma en trabajo mecánico, proporcionando el movimiento a las ruedas del vehículo
En el mejor de los casos se puede aprovechar un 40% de esta energía
Hay que operar en la zona eficiente del motor
La eficiencia del motor
Conceptos básicos
Cuando existe un ángulo recto entre la
fuerza y el brazo de palanca el par, torque o momento, se calcula con la siguiente
fórmula:
T = (F) x (r)
donde:
T es el torque, par o momento
F es la fuerza
r es la longitud del brazo de palanca
La unidad del par o momento es el newton metro [Nm] o [kg·m2/s2] y la unidad
equivalente en el sistema inglés es la libra fuerza por pie [lbf·ft].
Par, momento o torque.- El momento es la multiplicación de la fuerza por la distancia y tiene como efecto
producir un giro. Por ejemplo, cuando se aprietan las tuercas de las llantas, o sobre un motor.
Conceptos básicos
La unidad usada para expresar la fuerza se llama newton [N] y se define como la
intensidad de fuerza comunicada a un kilogramo para que se desplace a un metro por segundo cada segundo.
Su equivalente en el sistema inglés es la libra fuerza [lbf].
Fuerza.- Capacidad de producir un movimiento
Tiene:
magnitud (tamaño o intensidad)
dirección (vertical horizontal)
sentido (izquierda-derecha)
Conceptos básicos
gr.
BSFC = __________
BHP hr.
En otras palabras es la capacidad de la máquina para convertir una cantidad determinada de combustible en trabajo.
El método aceptado para medir la cantidad de combustible usado por un motor es el de pesar el combustible consumido en un intervalo de tiempo, obteniéndose el consumo medio de combustible durante el periodo de prueba.
Consumo específico de combustible (BSFC)
Cantidad de combustible consumido para producir una unidad de potencia demandada en un tiempo determinado
Conceptos básicos
Conceptos básicos
MOTOR GASOLINA
Admisión: Entra el aire y el combustible vaporizado.
Compresión: El vapor del combustible y el aire son comprimidos y encendidos.
Expansión: El combustible se inflama por la chispa de la bujía y el pistón es empujado hacia abajo
Escape: Los gases de escape se conducen hacia afuera
MOTOR DIESEL
Admisión: Aire puro entra en el cilindro por el movimiento retrocedente del pistón.
Compresión: El pistón comprime el aire muy fuerte y éste alcanza una temperatura muy elevada.
Expansión: Se inyecta el diesel, y éste se enciende inmediatamente por causa de la alta temperatura y presión.
Escape: El pistón empuja los gases de combustión hacia el tubo de escape
Diferencia entre un Motor Diesel y un Motor a Gasolina:
Empuje
Ahorro
Aceleración
Conceptos básicos
Equivalencia de CO2 arrojado a la
Atmósfera :
1 Litro Diesel = 2.70 Kgs. CO2
1 Litro Gasolina = 2.40 Kgs. CO2
Eficiencia Máxima Motores:
Diesel Gasolina
40% 35%
No toda la energía que contiene el combustible es utilizada en el vehículo.
Observemos que existen variadas perdidas de energía, por lo cual resulta muy importante aprovechar eficientemente la energía útil resultante.
Conceptos básicos
La unidad de trabajo es el joule [J] y es igual a multiplicar una unidad de fuerza por una unidad de distancia:
1 joule = (1 newton) x (1 metro)
En los folletos técnicos se utiliza esta unidad, aunque también aparecen
kilogramos fuerza por metro [kgf·m].
(La equivalencia entre estas dos unidades es 1 kgf·m = 9,81 Nm)
W = (F) x (d)
donde:
W es el trabajo
F es la fuerza
d es la distancia que recorre el punto de aplicación
W = 10 x 5 = 50 Nm
d = 5 m
El trabajo se puede entender como el desplazamiento de una fuerza.
El trabajo (W) se calcula multiplicando la fuerza por la distancia que recorre el punto de aplicación de la fuerza en la misma dirección de la fuerza.
Conceptos básicos
F
d
F
F
d
Si se aumenta la fuerza o el brazo de palanca aplicado, se aumenta el torque
F
F
d
Del torque depende la capacidad de carga del vehículo
A mayor torque, más capacidad, pero menos velocidad del vehículo
Conceptos básicos
6
40
100
100
100
100
100
100
100
1 HP = 745.7 Watts
La unidad de potencia es el watt [W] y se define como:
1 watt = 1 joule / 1 segundo
En los folletos técnicos aparece otra unidad de potencia, el caballo de fuerza
(Horsepower) [HP] y tiene las siguientes equivalencias:
1 HP = 745,7 W = 76 kgf m/s
Existe otra unidad llamada BHP del inglés Brake Horsepower (caballo de potencia
al freno) y es igual a un caballo de potencia [HP].
Conceptos básicos
Eleve sus oportunidades y calidad de vida
¿Y ante estos datos porque los conductores somos importantes y como podemos ayudar?
¿Saben cuánta energía utilizamos en el transporte de carga?
Para responder esta interrogante, hagamos una comparación sencilla:
La potencia de un camión de transporte de carga está en torno a los 400 HP (caballos de fuerza), capaz de generar la electricidad requerida para alimentar más de 100 casas al mismo tiempo.
Además, por cada litro de diesel que se quema en el motor se emite aproximadamente 2,7 kg de CO , contribuyendo al calentamiento global.
Si un vehículo rinde 2 km/lt y viaja en promedio 500 kilómetros al día, en un año podría llegar a emitir casi 160 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Fuente: INGEI, 2002. IMP, 2005.
Introducción
Fuente: Transporte Urbano de Carga para Ciudades en Desarrollo, Bernhard O. Herzog GIZ
20 - 40% emisiones de CO2
15 – 25% kms viajados
El Transporte de Carga en las ciudades en desarrollo, representa una porción considerable de Volumen de tráfico urbano
20 - 40% espacio vial motorizado
¡Aprendamos cómo...!
El papel del conductor
Por lo anterior, el aporte del conductor es fundamental para reducir el uso de combustible en el transporte y a la vez reducir el impacto en el medio ambiente, siendo un conductor más eficiente.
La capacitación debe estar basada en esta metodología que actualiza y concientiza al operador en las nuevas tecnologías.
¿Quiere saber cómo lograrlo?
El conductor es parte fundamental de una empresa de transporte, sin él no hay empresa de transporte, (los vehículos no se conducen solos).
Pero hay diversos estilos de manejo y la diferencia en el consumo entre los estilos “empíricos” y la técnica de conducción puede llegar hasta el 40%.
Aun mas, esta situación se presenta en flotas con unidades nuevas o antiguas, entre operadores jóvenes y operadores viejos.
La diferencia no es por la habilidad que posea el operador, sino por la falta de actualización de esas habilidades y conocimientos, pues siguen manejando con las reglas de hace 20 o 30 años.
2