Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
2.5 Fundamentos del diagnóstico
No description
by
Tweetvianey salazar
on 27 March 2014Transcript of 2.5 Fundamentos del diagnóstico
El sistema organizacional puede ser entendido como un Sistema Social, que tienen la particular característica de condicionar la pertenencia; esto es que las organizaciones tienen las características de establecer condiciones que deben cumplir quienes desean ingresar a ellas, y ponen condiciones que deber ser satisfechas por todos los miembros, mientras permanezcan en ellas.
que son los fundamentos del diagnostico ?
QUE SON LOS FUNDAMENTOS?
Se desarrollo un fundamento teórico para el diagnostico administrativo que permite utilizar los modelos de diagnóstico para el logro de resultados de una manera más precisa y metódica, dejando de lado el empirismo. Estos modelos son teóricos, técnicos y metodológicos. Son bases para obtener un diagnostico de la situación en que se encuentra la organización, para el mejoramiento continuo y resolver los problemas que se originan en una organización por diversas causas.
El administrador desde el punto de vista de “diagnosticador” debe tomar en cuenta cinco principios básicos:
▪ Debe ser eficaz y discreto en el cumplimiento de sus obligaciones básicas
▪
Adquiere la capacidad de ofrecer opciones para la toma de decisiones
▪ Para iniciar el estudio debe tener claramente la visión de los cambios y buscar la participación de las personas involucradas en el proceso
▪
La información se debe verificar antes de proceder al análisis
▪ Lograr la convicción de los involucrados en la transformación de la organización para que este cambio sea más fácil.
2.5 Fundamentos del diagnóstico
Las organizaciones constituyen una forma de construcción de sistema que surge a partir de la coordinación de dos contingencias
es algo que es como es, pero no tiene por qué serlo. Es decir, es algo no necesario, pero tampoco imposible. Toda vez que se relacionan dos seres humanos se produce un acomodo entre dos contingencias. Los sistemas sociales requieren de esta doble contingencia para constituirse, dado que si uno u otro de los participantes decide optar por alguna alternativa distinta a la de estar allí, no podrá producirse el sistema social.
que es contingente ?
MARCO CONCEPTUAL
El “Diagnostico Administrativo”….es el proceso de acercamiento gradual al conocimiento analítico de un hecho o problema administrativo que permite destacar los elementos mas significativos de una alteración en el desarrollo de las actividades de una institución…
.
Existen dos tipos de diagnostico:
1. El Diagnostico Preeliminar:
primer acercamiento al problema.
2. El Diagnostico resultante de un estudio sistémico.
El diagnostico administrativo implica el conocimiento de las alteraciones de la organización, es fase vital de las técnicas de planeación administrativa, se evalúan situaciones, se explican hechos, se aclaran problemas que afectan a una actividad dada.
EL DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL ES UNA HERRAMIENTA ADMINISTRATIVA QUE SIRVE COMO SOPORTE PARA VERIFICAR LA SITUACIÓN ACTUAL DE UN EMPRESA Y PARTIR DE UNA LINEA BASE CON EL FIN DE GENERAR UNA SITUACIÓN DESEADA EN EL TIEMPO QUE SOLUCIONE UN PROBLEMA, NECESIDAD O REQUERIMIENTO.
QUE ES EL DIAGNOSTICO ?
LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES
INTEGRANTES :Jose Eduardo ruiz rangel
Karen alejandra esparza cervantes.
Diana Karen barajas Marin
Daniela villaverde Hernandez.
Salazar Garcia Aurora Vianaey
Reyes Gonzalez Diana Sarahi
PROCESOS ESTRUCTURALES
CHAVEZ GUARDADO LORENA
Full transcriptque son los fundamentos del diagnostico ?
QUE SON LOS FUNDAMENTOS?
Se desarrollo un fundamento teórico para el diagnostico administrativo que permite utilizar los modelos de diagnóstico para el logro de resultados de una manera más precisa y metódica, dejando de lado el empirismo. Estos modelos son teóricos, técnicos y metodológicos. Son bases para obtener un diagnostico de la situación en que se encuentra la organización, para el mejoramiento continuo y resolver los problemas que se originan en una organización por diversas causas.
El administrador desde el punto de vista de “diagnosticador” debe tomar en cuenta cinco principios básicos:
▪ Debe ser eficaz y discreto en el cumplimiento de sus obligaciones básicas
▪
Adquiere la capacidad de ofrecer opciones para la toma de decisiones
▪ Para iniciar el estudio debe tener claramente la visión de los cambios y buscar la participación de las personas involucradas en el proceso
▪
La información se debe verificar antes de proceder al análisis
▪ Lograr la convicción de los involucrados en la transformación de la organización para que este cambio sea más fácil.
2.5 Fundamentos del diagnóstico
Las organizaciones constituyen una forma de construcción de sistema que surge a partir de la coordinación de dos contingencias
es algo que es como es, pero no tiene por qué serlo. Es decir, es algo no necesario, pero tampoco imposible. Toda vez que se relacionan dos seres humanos se produce un acomodo entre dos contingencias. Los sistemas sociales requieren de esta doble contingencia para constituirse, dado que si uno u otro de los participantes decide optar por alguna alternativa distinta a la de estar allí, no podrá producirse el sistema social.
que es contingente ?
MARCO CONCEPTUAL
El “Diagnostico Administrativo”….es el proceso de acercamiento gradual al conocimiento analítico de un hecho o problema administrativo que permite destacar los elementos mas significativos de una alteración en el desarrollo de las actividades de una institución…
.
Existen dos tipos de diagnostico:
1. El Diagnostico Preeliminar:
primer acercamiento al problema.
2. El Diagnostico resultante de un estudio sistémico.
El diagnostico administrativo implica el conocimiento de las alteraciones de la organización, es fase vital de las técnicas de planeación administrativa, se evalúan situaciones, se explican hechos, se aclaran problemas que afectan a una actividad dada.
EL DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL ES UNA HERRAMIENTA ADMINISTRATIVA QUE SIRVE COMO SOPORTE PARA VERIFICAR LA SITUACIÓN ACTUAL DE UN EMPRESA Y PARTIR DE UNA LINEA BASE CON EL FIN DE GENERAR UNA SITUACIÓN DESEADA EN EL TIEMPO QUE SOLUCIONE UN PROBLEMA, NECESIDAD O REQUERIMIENTO.
QUE ES EL DIAGNOSTICO ?
LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES
INTEGRANTES :Jose Eduardo ruiz rangel
Karen alejandra esparza cervantes.
Diana Karen barajas Marin
Daniela villaverde Hernandez.
Salazar Garcia Aurora Vianaey
Reyes Gonzalez Diana Sarahi
PROCESOS ESTRUCTURALES
CHAVEZ GUARDADO LORENA