¿Qué es el enfoque de género?
Brechas de género - Amazonía
Preguntas para reflexionar
Si fueras del sexo opuesto: ¿cómo sería tu día, qué cosas harías de manera diferente?
Género
Construcción social e histórica de roles/responsabilidades/funciones/derechos/ pautas de comportamientos/limitaciones/ actividades/expectativas/valores/ gustos…atribuidos a mujeres y hombres.
Roles de género
Comportamientos
aprendidos
en sociedad/comunidad/grupo social que hacen que sus miembros perciban como
masculinas
o
femeninas
ciertas actividades, tareas y responsabilidades y las
jerarquicen
y valoricen de manera diferenciada.
Identidad aprendida que varía de una cultura a otra y que está condicionada por la etnia, la edad, la clase social, etc.
Mayor número de barreras para salir de la pobreza: menos oportunidades de ir a la escuela, de tener trabajos remunerados, de capacitarse para aprender una habilidad técnica, de ser propietarias de sus tierras, de tener un documento de identidad, de protegerse frente a la violencia dentro de sus hogares...¡POR EL SOLO HECHO DE SER MUJERES!
Desigualdades
basadas en el género
Transversalización/incorporación del enfoque/perspectiva de género
La transversalización del enfoque de género
El proceso y estrategia para hacer que las diferentes realidades, necesidades e intereses de mujeres y hombres sean una parte integral de la formulación, ejecución, monitoreo y evaluación de políticas, programas y proyectos hacia el desarrollo sostenible.
Transversalización del enfoque de género a lo largo del proyecto
Aplicación del enfoque de género en el desarrollo rural sostenible
Socialización de género desde la infancia
Actuación institucional
Igualdad y equidad de género
Resumen
Los roles sociales y culturales asignados a hombres y mujeres
no son naturales
.
En cada iniciativa una institución se debe preguntar sobre las
brechas de género
y garantizar que sus acciones contribuyan a eliminarlas, o, por lo menos
no profundizarlas
.
Enfoque de género hace visibles las desigualdades en las comunidades:
Actividades socioeconómicas /trabajo productivo/trabajo reproductivo.
Acceso y control de recursos y beneficios.
Participación en la cadena piscícola.
Si existen ventajas y desventajas para uno o ambos sexos, ¿por qué existen estas diferencias y cuáles de las diferencias tienen que ver con el sexo y cuáles con el género?
¿Hay cosas a las que se enfrentan las mujeres que los hombres no? (acoso en la calle, andar sola en la noche, hacerse cargo de l@s niñ@s, etc.)
¿Existen ventajas y desventajas por haber nacido mujeres o varones?
¿De qué manera ha influido tu género en tu niñez, adolescencia, adultez? (quehaceres domésticos, deportes, habilidades, trabajo, familia, etc.)
Indocumentación
Acceso a la educación secundaria
Analfabetismo en población adulta mayor
Alta tolerancia a la violencia física y sexual
Embarazo adolescente
19%
33%
Ser cieg@s al género puede reforzar las desigualdades entre mujeres y hombres.
Mujeres rurales trabajan más horas que los hombres.
Pero en desventaja en su relación con el
mercado
, en la
toma de decisiones y control de los recursos y servicios
.
Los varones controlan la
distribución
, la
venta
y
traslado
de la producción piscícola.
Ellos acceden a los beneficios económicos: mayor autonomía y
poder decisional
.
Identificar áreas de preocupación para:
Lograr una participación más eficaz de productoras y productores en el proyecto.
Proveer servicios –
capacitación, información, tecnología
– que beneficien por igual a productoras y productores.
Incidir en un mayor
liderazgo y participación
de mujeres con medidas explícitas que las favorezcan para tener mayores oportunidades.
Derecho humano: que todas las personas, hombres y mujeres, tengan la posibilidad de desarrollar sus habilidades y libertad para tomar sus decisiones.
No se trata de igualar a las mujeres a los hombres, sino que los derechos, responsabilidades y oportunidades de las personas
no dependan de haber nacido con un sexo u otro.
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
IIAP - La importancia del enfoque de género para lograr la igualdad
No description
by
Tweet