Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
DERECHO ADMINISTRATIVO
CRITERIOS DEL OBJETO DE ESTUDIO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
by
Tweetnathaly tovar
on 3 April 2011Transcript of DERECHO ADMINISTRATIVO
CRITERIOS PARA EL OBJETO DE ESTUDIO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO El derecho administrativo es el derecho de la administración. “el derecho administrativo es el conjunto de normas y principios que regulan y rigen una de las funciones del poder, la administrativa ¿Qué es el Derecho Administrativo? CONTENIDO DEL
ESTUDIO
EL DERECHO
DMINISTRATIVO I.La función administrativa, respecto de quien la ejerce II.Como se
la ejerce III.En que
medios IV.Con que facultades o atribuciones V.Con que alcance ¿Qué es la Administración
pública? Conjunto de Órganos Administrativos que desarrollan una actividad para el logro de un fin a través de los Servicios Públicos regulada en su estructura y funcionamiento, normalmente por el Derecho Administrativo Elementos Administrar Administrador Administración Concepción de la administración pública y derecho administrativo Ascepciones que emanan de los debates revolucionarios en torno a fenómenos políticos jurídicos y sociales de la distribución del poder, como un aspecto fundamental dentro de la estructura del estado de derecho en el que se pretendía instaurar como prototipo un sistema triunfante RAMA EJECUTIVA RAMA LEGISLATIVA RAMA JUDICIAL ¿si la administración publica como objeto del derecho administrativo se predica de cualquiera de las funciones del poder público o exclusivamente de la ejecutiva? MUÑOZ MACHADO A. Criterio orgánico, formal subjetivo u organicista: orgánico funcional orgánico
personalista. orgánico
institucional B. Criterio funcional, sustancial, objetivo o material se impone un tercer criterio que tiene en cuenta los elementos de la actividad del Estado para distinguirla de las demás funciones C. Criterio finalistico
o teleológico: Subjetivo Finalistico Funcional Finalistico D. Criterio de las
prerrogativas publicas E. Criterios normativos F. Criterio de la relación necesaria entre órganos funciones y fines “una de las funciones del Estado que tiene por objeto la satisfacción directa e inmediata de las necesidades colectivas por actos dentro de un orden jurídico y de acuerdo con los fines de la ley”
Full transcriptESTUDIO
EL DERECHO
DMINISTRATIVO I.La función administrativa, respecto de quien la ejerce II.Como se
la ejerce III.En que
medios IV.Con que facultades o atribuciones V.Con que alcance ¿Qué es la Administración
pública? Conjunto de Órganos Administrativos que desarrollan una actividad para el logro de un fin a través de los Servicios Públicos regulada en su estructura y funcionamiento, normalmente por el Derecho Administrativo Elementos Administrar Administrador Administración Concepción de la administración pública y derecho administrativo Ascepciones que emanan de los debates revolucionarios en torno a fenómenos políticos jurídicos y sociales de la distribución del poder, como un aspecto fundamental dentro de la estructura del estado de derecho en el que se pretendía instaurar como prototipo un sistema triunfante RAMA EJECUTIVA RAMA LEGISLATIVA RAMA JUDICIAL ¿si la administración publica como objeto del derecho administrativo se predica de cualquiera de las funciones del poder público o exclusivamente de la ejecutiva? MUÑOZ MACHADO A. Criterio orgánico, formal subjetivo u organicista: orgánico funcional orgánico
personalista. orgánico
institucional B. Criterio funcional, sustancial, objetivo o material se impone un tercer criterio que tiene en cuenta los elementos de la actividad del Estado para distinguirla de las demás funciones C. Criterio finalistico
o teleológico: Subjetivo Finalistico Funcional Finalistico D. Criterio de las
prerrogativas publicas E. Criterios normativos F. Criterio de la relación necesaria entre órganos funciones y fines “una de las funciones del Estado que tiene por objeto la satisfacción directa e inmediata de las necesidades colectivas por actos dentro de un orden jurídico y de acuerdo con los fines de la ley”