La ruta del vino de baja California.
Debido a las iniciativas del gobierno de impulsar y diversificar el potencial socioeconómico de los valles agrícolas de la Ruta del Vino, se obligo a los actores locales a revalorar su territorio y pensar en el turismo como la vocación “natural” de la zona.
Debido a la integración de los recursos naturales y culturales en la producción del vino se le agrega un valor a la zona como producto turístico-temático para integrarlo a la oferta cultural y recreativa de Baja California.
Clusters de la ruta del vino en California
Valle de Guadalupe: Ruta del vino
El turismo representa componentes nacionales e internacionales que afectan de manera positiva y negativa a factores sociales, socioeconómicos y de demanda en la consolidación de agentes públicos y privados con capacidad de negociación y visión estratégica los cuales combinan esfuerzos regionales con el fin de intensificar la competitividad del sector.
Las principales regiones turísticas como el Corredor Costero, Tijuana, Rosarito y Ensenada son llamadas el Cocotren. La conformación de productos turísticos especialmente en Ensenada, ha estado orientada a integrar y fortalecer sus diferentes segmentos de mercado para potenciar el desarrollo local incorporando nuevos productos como el turismo del vino o enoturismo.
Producto turístico temático
En la ruta del vino se le ha puesto este nombre a los productos comercializables que se basan en la construcción de experiencias para el visitante, ofertas vinculadas a sitios, instalaciones, prestadores de servicios particulares y productos especializados del mercado que pueden ser ofrecidos.
El desarrollo de la Ruta del Vino ha traído consigo la creación de nuevos productos que aprovechan la nueva demanda potencial y los flujos reales de mercado. Así es como se ha ganado terreno en la promoción de nuevas rutas asociadas a la oferta gastronómica y del vino. Con ello se impulsa la variedad
de oferta para el turista y se logra una mayor penetración en el mercado tanto de los residentes fronterizos de los Estados Unidos como de visitantes nacionales.
A través de este clúster se impulsaron organismos dedicados a la promoción e inversión vitivinícola de la región, tales como el Sistema Producto Vid, Provino, Asociación de Vitivinicultores y Amigos del Valle. Específicamente, la Secretaría de Turismo del estado ha implementado diferentes estrategias de promoción de la ruta e implementado la impartición de cursos a personal de contacto y guías para fomentar la capacitación y profesionalización
de los servicios otorgados.
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) y la Secretaría del Turismo el Estado (Secture) se consolidó el “Clúster del Vino” para impulsar la región buscando generar ventajas competitivas para tratar de involucrar a los principales actores del desarrollo económico del estado.
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Clusters de la ruta del vino en california
No description
by
Tweet