Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Modulación por desplazamiento de amplitud
No description
by
TweetBrenda Lee
on 3 March 2014Transcript of Modulación por desplazamiento de amplitud
Modulación por desplazamiento de amplitud
Índice
Introducción
Qué es modulación
Modulación Digital
Comparación ASK – FSK - PSK
Modulación por desplazamiento de amplitud
Codificación
Probabilidad de error
Modulación ASK
Demodulacion ASK
Ventajas
Desventajas
Conclusión
Bibliografías
Modulación Digital
Se tiene una portadora analógica y una moduladora digital
Aplitud Shift Keying (ASK)
Frecuency Shift Keying (FSK)
Phase Shift Keying (PSK)
Comparación ASK – FSK - PSK
Modulación por desplazamiento de amplitud
Es una forma de modulación en la cual se representan los datos digitales como variaciones de amplitud de la onda portadora.
La amplitud de una señal portadora análoga varía conforme a la corriente de bit , manteniendo la frecuencia y la fase constante.
Instituto Tecnológico De Tijuana
Departamento de sistemas y comp.
Subdirección Académica
Periodo:
Enero - Junio 2014
Materia:
Fundamentos De Telecomunicaciones
Serie:
1SC5
Maestro:
Arenas Campis Christian Alfonzo
Unidad 3
Fecha:
3 /Marzo/2014
Tema: Modulación por desplazamiento de amplitud
Equipo 3
Integrantes del equipo:
Arellano Iriarte Juan Alejandro 12210352
Rodriguez Castañeda Bryceida 12210379
Zaragoza Nava Brenda 11210342
Comparación ASK – FSK - PSK
Qué es modulación
Modulación engloba el conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal. Estas técnicas permiten un mejor aprovechamiento del canal de comunicación lo que posibilita transmitir más información en forma simultánea además de mejorar la resistencia contra posibles ruidos e interferencias.
Codificación
La forma más simple y común de ASK funciona como un interruptor que apaga/enciende la portadora, de tal forma que la presencia de portadora indica un 1 binario y su ausencia un 0. Este tipo de modulación por desplazamiento on-off es el utilizado para la transmisión de código Morse por radiofrecuencia, siendo conocido el método como operación en onda continua
Introducción
En la transmisión de datos digitales, existen principalmente tres métodos de modulación que permiten alterar el ancho de banda sobre el cual será enviada la información. Estos tres métodos son muy empleados debido a su relativa sencillez y a que son ideales para la transmisión de datos digitales.
Pag. 1
Pag. 2
Pag. 3
Pag. 4
Pag. 5
Pag. 6
Pag. 7
Pag. 8
Pag. 9
Pag. 10
Pag. 11
Probabilidad de error
Es posible demostrar que la posibilidad de que se produzca un error (esto es, un símbolo es interpretado en recepción con valor distinto a como se envió) es:
Donde es la función de error complementario, GT es la ganancia total del sistema y σN es la desviación estándar del ruido. Esta relación es válida cuando no hay interferencia entre símbolos.
Nota: La transmisión sólo puede ser afectada por la señal del ruido.
Conclusión
La modulación en ASK no es otra cosa que una variante de la modulación en AM que se adapta perfectamente a las condiciones de los sistemas digitales, además de que les permite trabajar sobre una sola frecuencia de transmisión en vez de tener que lidiar con pulsos cuadrados que contienen componentes en todas las frecuencias del espectro.
Su recuperación también resulta ser más sencilla, dado que sólo depende de sincronizar la frecuencia de las señales sinusoidales que sirven de portadoras y regeneradoras dependiendo si se hallan en el modulador o el demodulador.
Bibliografías
http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r80328.PDF
Libro: Modulación de señales digitales
Autores: Joaquin luque Rodriguez , Sebastian Clavijo Suaro.
Sevilla, 1995
Existen un gran número de moduladores ask, uno de estos posibles moduladores se muestre en la fig. 1.2
Modulador ASK
Demodulación ASK
Pues que la modulación ASK no es más que un caso particular de la modulación am, los demoduladores AM son también validos para la detección de señales ASK.
De esta manera, van a existir esencialmente dos métodos comunes de demodulación: Detección síncrona y detección de envolvente.
Pag.12
Pag.13
Demodulación Detección Sincrona:
Consiste en multiplicar-Analógicamente- La señal ASK que llega al modulador, por la señal portadora que se genera localmente en el receptor. A continuación, la señal multiplicada resultante se hace pasar por un filtro paso de bajo con frecuencia de corte menor que 2wc , como se ilustra en la Fig.
Demodulación Detección de envolvente
Con este otro método de modulación, se evitan los problemas de frecuencia y de fase que aparecen en la detección sincroma. En este caso, la señal F ask(t) de alta frecuencia que llega al receptor m se hace pasar a través de un dispositivo no lineal –Diodo- y de un filtro paso de bajas.
Pag.14
Ventajas Modulación ASK
1. La fuerza de la señal portadora varía para representar valores binarios (1 o 0).
2. Frecuencia y fase permanecen constar mientras la amplitud cambia.
3. La amplitud pico de la señal durante la duración de cada bit es constante y su valor depende del estado del bit (1 o O).
Desventajas Modulación ASK
1. La velocidad de transmisión usando ASK esta limitada por las características físicas del medio de transmisión.
2. La transmisión ASK es altamente susceptible a la interferencia del ruido. Es quizás el método más afectado por el ruido
Ancho de banda
El ancho de banda mínimo necesario para la transmisión es igual a la tasa de baudios
Pag.15
Pag.16
Pag.17
Full transcriptÍndice
Introducción
Qué es modulación
Modulación Digital
Comparación ASK – FSK - PSK
Modulación por desplazamiento de amplitud
Codificación
Probabilidad de error
Modulación ASK
Demodulacion ASK
Ventajas
Desventajas
Conclusión
Bibliografías
Modulación Digital
Se tiene una portadora analógica y una moduladora digital
Aplitud Shift Keying (ASK)
Frecuency Shift Keying (FSK)
Phase Shift Keying (PSK)
Comparación ASK – FSK - PSK
Modulación por desplazamiento de amplitud
Es una forma de modulación en la cual se representan los datos digitales como variaciones de amplitud de la onda portadora.
La amplitud de una señal portadora análoga varía conforme a la corriente de bit , manteniendo la frecuencia y la fase constante.
Instituto Tecnológico De Tijuana
Departamento de sistemas y comp.
Subdirección Académica
Periodo:
Enero - Junio 2014
Materia:
Fundamentos De Telecomunicaciones
Serie:
1SC5
Maestro:
Arenas Campis Christian Alfonzo
Unidad 3
Fecha:
3 /Marzo/2014
Tema: Modulación por desplazamiento de amplitud
Equipo 3
Integrantes del equipo:
Arellano Iriarte Juan Alejandro 12210352
Rodriguez Castañeda Bryceida 12210379
Zaragoza Nava Brenda 11210342
Comparación ASK – FSK - PSK
Qué es modulación
Modulación engloba el conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal. Estas técnicas permiten un mejor aprovechamiento del canal de comunicación lo que posibilita transmitir más información en forma simultánea además de mejorar la resistencia contra posibles ruidos e interferencias.
Codificación
La forma más simple y común de ASK funciona como un interruptor que apaga/enciende la portadora, de tal forma que la presencia de portadora indica un 1 binario y su ausencia un 0. Este tipo de modulación por desplazamiento on-off es el utilizado para la transmisión de código Morse por radiofrecuencia, siendo conocido el método como operación en onda continua
Introducción
En la transmisión de datos digitales, existen principalmente tres métodos de modulación que permiten alterar el ancho de banda sobre el cual será enviada la información. Estos tres métodos son muy empleados debido a su relativa sencillez y a que son ideales para la transmisión de datos digitales.
Pag. 1
Pag. 2
Pag. 3
Pag. 4
Pag. 5
Pag. 6
Pag. 7
Pag. 8
Pag. 9
Pag. 10
Pag. 11
Probabilidad de error
Es posible demostrar que la posibilidad de que se produzca un error (esto es, un símbolo es interpretado en recepción con valor distinto a como se envió) es:
Donde es la función de error complementario, GT es la ganancia total del sistema y σN es la desviación estándar del ruido. Esta relación es válida cuando no hay interferencia entre símbolos.
Nota: La transmisión sólo puede ser afectada por la señal del ruido.
Conclusión
La modulación en ASK no es otra cosa que una variante de la modulación en AM que se adapta perfectamente a las condiciones de los sistemas digitales, además de que les permite trabajar sobre una sola frecuencia de transmisión en vez de tener que lidiar con pulsos cuadrados que contienen componentes en todas las frecuencias del espectro.
Su recuperación también resulta ser más sencilla, dado que sólo depende de sincronizar la frecuencia de las señales sinusoidales que sirven de portadoras y regeneradoras dependiendo si se hallan en el modulador o el demodulador.
Bibliografías
http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r80328.PDF
Libro: Modulación de señales digitales
Autores: Joaquin luque Rodriguez , Sebastian Clavijo Suaro.
Sevilla, 1995
Existen un gran número de moduladores ask, uno de estos posibles moduladores se muestre en la fig. 1.2
Modulador ASK
Demodulación ASK
Pues que la modulación ASK no es más que un caso particular de la modulación am, los demoduladores AM son también validos para la detección de señales ASK.
De esta manera, van a existir esencialmente dos métodos comunes de demodulación: Detección síncrona y detección de envolvente.
Pag.12
Pag.13
Demodulación Detección Sincrona:
Consiste en multiplicar-Analógicamente- La señal ASK que llega al modulador, por la señal portadora que se genera localmente en el receptor. A continuación, la señal multiplicada resultante se hace pasar por un filtro paso de bajo con frecuencia de corte menor que 2wc , como se ilustra en la Fig.
Demodulación Detección de envolvente
Con este otro método de modulación, se evitan los problemas de frecuencia y de fase que aparecen en la detección sincroma. En este caso, la señal F ask(t) de alta frecuencia que llega al receptor m se hace pasar a través de un dispositivo no lineal –Diodo- y de un filtro paso de bajas.
Pag.14
Ventajas Modulación ASK
1. La fuerza de la señal portadora varía para representar valores binarios (1 o 0).
2. Frecuencia y fase permanecen constar mientras la amplitud cambia.
3. La amplitud pico de la señal durante la duración de cada bit es constante y su valor depende del estado del bit (1 o O).
Desventajas Modulación ASK
1. La velocidad de transmisión usando ASK esta limitada por las características físicas del medio de transmisión.
2. La transmisión ASK es altamente susceptible a la interferencia del ruido. Es quizás el método más afectado por el ruido
Ancho de banda
El ancho de banda mínimo necesario para la transmisión es igual a la tasa de baudios
Pag.15
Pag.16
Pag.17