Unidades Didácticas
Objetivos Generales:
Entender la pluriculturalidad de la región de la DRESJO.
Propiciar mediante el análisis de la realidad regional, el fortalecimiento de los procesos de contextualización del currículo, para el logro de una educación más intercultural y respetuosa de las diferencias y la diversidad.
Aplicar estrategias que propicien la conservación de las tradiciones y de los saberes acumulados de los pueblos que habitan el espacio físico que abarca la Dirección Regional San José Oeste .
Sensibilización a la Población Docente de la DRESJO sobre Interculturalidad.
Proyecto: Saberes y Sentires Culturales de los Pueblos
Propuesta de la Dirección Regional de San José Oeste:
DESDE LA ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL e INCLUSIVA.
Objetivos específicos:
Realizar un diagnóstico en la DRESJO para
determinar , las características geográficas,
históricas, sociales, políticos, económicas, educativas
y culturales de la región.
Realizar un proceso de indagación y sistematización
del patrimonio cultural y natural, tangible e intangible.
( Tradiciones y Costumbres, Música, Arte, Diversidad Cultural,
Gastronomía, Patrimonio Cultural y Natural y Migración )
Implementación de dos estrategias :
CONTEXTUALIZACIÓN DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO y
EL REFORZAMIENTO DEL PROCESO DE LECTOESCRITURA
DE LOS NIÑOS DE PRIMER GRADO.
Realizar encuentros circuitales y
regionales de interculturalidad .
Contextualización del
Planeamiento Didáctico.
"LO NUESTRO, LO DE USTEDES, LO DE AMBOS "
Diagnóstico
I Parte: Información general del informante.
II Parte: Exploración del Patrimonio material de la región.
III Parte: Organización Social de la Región.
IV Parte: Exploración sobre
el Patrimonio artístico y
cultural de la región.
V parte: Exploración del Patrimonio subjetivo o emotivo.
Guías Didácticas
Sitio Web de la
DRESJO
Conclusiones
1. Promover el rescate de nuestra identidad.
2. Sociedad agente de cambio.
3. Idiosincrasia: mitos, leyendas, ritmos tropicales
y afrocaribeños.
4. Extranjeros: Incorporación de valores (convivencia, tolerancia).
5. Realidad social de la región (clase baja y muy baja).
Proceso de Lectoescritura en los niños y niñas de primer grado.
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
PROPUESTA DE LA DIRECCIÓN REGIONAL SAN JOSÉ OESTE:
No description
by
Tweet