Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
RAMAS DE LAS CIENCIAS POLITICAS
es la que estudia teoría y también de las politicas
by
TweetZoila Petzey
on 16 November 2012Transcript of RAMAS DE LAS CIENCIAS POLITICAS
como se deriva las ramas políticas RAMAS POLITICAS Sociología Ciencia administrativa o
Administración de empresas Historia filosofía Economía Estadística y Matemáticas Psicología Es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos, una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización. Es la construcción de relatos sobre el pasado para justificar un comportamiento político y enmarcar las interpretaciones de presente. Se utiliza comúnmente para referirse a estudios interdisciplinarios que se apoyan en la economía, la sociología, la comunicación, el derecho y la ciencia política para entender cómo las instituciones y los entornos políticos influyen sobre la conducta de los mercados En la actualidad, su alcance es más restringido, y se caracteriza por estudiar las cuestiones más fundamentales y generales, es una disciplina muy amplia. La estadística matemática trata de la obtención de información a partir de los datos. En la práctica tales datos contienen cierta aleatoriedad o incertidumbre. La estadística trabaja con estos datos usando los métodos de la teoría de la probabilidad. Como términos analizables se nos presentan dos, a saber, Psicología y Política. A primera vista se muestran como dos términos categoremáticos, por tanto, con significado propio como términos aislados tomados uno a uno. Ciencias Jurídica disciplina científica que tiene por objeto el estudio, la interpretación, integración y sistematización de un ordenamiento jurídico para su justa aplicación Ciencias de la Comunicación son aquellas disciplinas de las ciencias sociales que se encargan de estudiar, analizar o discurrir sobre los procesos de comunicación como fenómenos en sí mismos, los medios que se emplean y el conjunto semiótico que construyen, generando sus propios métodos de estudio y herramientas analíticas
Full transcriptAdministración de empresas Historia filosofía Economía Estadística y Matemáticas Psicología Es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos, una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización. Es la construcción de relatos sobre el pasado para justificar un comportamiento político y enmarcar las interpretaciones de presente. Se utiliza comúnmente para referirse a estudios interdisciplinarios que se apoyan en la economía, la sociología, la comunicación, el derecho y la ciencia política para entender cómo las instituciones y los entornos políticos influyen sobre la conducta de los mercados En la actualidad, su alcance es más restringido, y se caracteriza por estudiar las cuestiones más fundamentales y generales, es una disciplina muy amplia. La estadística matemática trata de la obtención de información a partir de los datos. En la práctica tales datos contienen cierta aleatoriedad o incertidumbre. La estadística trabaja con estos datos usando los métodos de la teoría de la probabilidad. Como términos analizables se nos presentan dos, a saber, Psicología y Política. A primera vista se muestran como dos términos categoremáticos, por tanto, con significado propio como términos aislados tomados uno a uno. Ciencias Jurídica disciplina científica que tiene por objeto el estudio, la interpretación, integración y sistematización de un ordenamiento jurídico para su justa aplicación Ciencias de la Comunicación son aquellas disciplinas de las ciencias sociales que se encargan de estudiar, analizar o discurrir sobre los procesos de comunicación como fenómenos en sí mismos, los medios que se emplean y el conjunto semiótico que construyen, generando sus propios métodos de estudio y herramientas analíticas