Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
LOS VALORES: CLASIFICACIÓN Y JERARQUÍA
No description
Solidaridad
Libertad
Verdad
Justicia
Bondad
Paz
Honradez
Amistad
Responsabilidad
a)
VALORES UNIVERSALES
Son el conjunto de valores de aplicación general y en cualquier tiempo y lugar, existen independientemente de las circunstancias y creencias de las personas. Son los trascendentales o supremos, ya que independientemente de cualquier clasificación justifican la existencia del ser humano.
Se clasifican en:
SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS
SEGÚN SU FINALIDAD
ECONÓMICOS UITILIARIOS.-
Buscan la utilidad a beneficio, no necesariamente económico.
ESTÉTICOS.-
Persiguen la belleza.
RELIGIOSOS.-
Buscan trascendencia humana.
SOCIALES.-
Buscan mejorar la convivencia en la sociedad.
INTELECTUALES.-
Buscan la verdad o el conocimiento.
Según Max Scheler, los valores se clasifican de acuerdo con su jerarquía e importancia estos son:
VALORES DE LO AGRADABLE Y DESAGRADABLE.-
Estados correspondientes a los de placer y dolor, también conocidos como valores sensibles.
VALORES VITALES.-
Referentes a la vida, como salud, bienestar y prosperidad.
VALORES ESPIRITUALES.-
Incluyen valores estéticos, jurídicos y del saber o conocimiento, como verdad y belleza, el bien, arte, ética, etc.
VALORES RELIGIOSOS.-
Comprenden lo sagrado y lo divino; constituyen el rango supremo. Los valores divinos son las creencias, fe, caridad, esperanza y en general las virtudes teológicas.
b) VALORES ÉTICOS
Se relacionan con la moral y sirven para vivir sin afectar a los demás. Se clasifican en:
INSTRUMENTALES:
Son necesarios para conseguir determinados fines.
TRASCENDENTALES:
Conceden sentidos en la vida de las personas, las cuales a su vez se subdividen en:
* Valores Personales
* Valores Sociales
* Valores Morales
A medida que los humanos socializan y la personalidad se estructura, se ajustan y van formando jerarquías de valores que se hacen estables. Se expresan entre lo que la persona dice, hace y piensa en el plano individual, lo que corresponde al plano social.
Existen diversos criterios acerca de la clasificación de los valores. Observemos algunos de ellos.
LOS VALORES: CLASIFICACIÓN Y JERARQUÍAFull transcript
by
TweetDoménica Morán
on 11 July 2014Transcript of LOS VALORES: CLASIFICACIÓN Y JERARQUÍA
Solidaridad
Libertad
Verdad
Justicia
Bondad
Paz
Honradez
Amistad
Responsabilidad
a)
VALORES UNIVERSALES
Son el conjunto de valores de aplicación general y en cualquier tiempo y lugar, existen independientemente de las circunstancias y creencias de las personas. Son los trascendentales o supremos, ya que independientemente de cualquier clasificación justifican la existencia del ser humano.
Se clasifican en:
SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS
SEGÚN SU FINALIDAD
ECONÓMICOS UITILIARIOS.-
Buscan la utilidad a beneficio, no necesariamente económico.
ESTÉTICOS.-
Persiguen la belleza.
RELIGIOSOS.-
Buscan trascendencia humana.
SOCIALES.-
Buscan mejorar la convivencia en la sociedad.
INTELECTUALES.-
Buscan la verdad o el conocimiento.
Según Max Scheler, los valores se clasifican de acuerdo con su jerarquía e importancia estos son:
VALORES DE LO AGRADABLE Y DESAGRADABLE.-
Estados correspondientes a los de placer y dolor, también conocidos como valores sensibles.
VALORES VITALES.-
Referentes a la vida, como salud, bienestar y prosperidad.
VALORES ESPIRITUALES.-
Incluyen valores estéticos, jurídicos y del saber o conocimiento, como verdad y belleza, el bien, arte, ética, etc.
VALORES RELIGIOSOS.-
Comprenden lo sagrado y lo divino; constituyen el rango supremo. Los valores divinos son las creencias, fe, caridad, esperanza y en general las virtudes teológicas.
b) VALORES ÉTICOS
Se relacionan con la moral y sirven para vivir sin afectar a los demás. Se clasifican en:
INSTRUMENTALES:
Son necesarios para conseguir determinados fines.
TRASCENDENTALES:
Conceden sentidos en la vida de las personas, las cuales a su vez se subdividen en:
* Valores Personales
* Valores Sociales
* Valores Morales
A medida que los humanos socializan y la personalidad se estructura, se ajustan y van formando jerarquías de valores que se hacen estables. Se expresan entre lo que la persona dice, hace y piensa en el plano individual, lo que corresponde al plano social.
Existen diversos criterios acerca de la clasificación de los valores. Observemos algunos de ellos.
LOS VALORES: CLASIFICACIÓN Y JERARQUÍA