Segunda etapa.
Tercera etapa
En 1935 Miguel Hernández experimenta un cambio ideológico y estético. Abandona su ideología religiosa y se centra en la defensa del proletariado y las clases sociales más desfavorecidas. Con este giro inicia la tercera etapa, la poesía de guerra, en la que destaca tanto su dedicación a la poesía como su participación en diferentes frentes del bando republicano.
Su primer poemario publicado fue
Perito en lunas
(1932), inspirado en la obra de Góngora. En él, Hernández pretende la perfección del artista combinando la metáfora culta con el humor e ingenio.
La mayoría de poemas se caracterizan por el simbolismo sensual.
El símbolo más utilizado en esta primera etapa es la luna, valor máximo como lenguaje de la naturaleza.
Cuarta etapa
Finalmente, a partir de 1938 comienza la cuarta y última etapa, de poesía intimista y carcelaria.
El Cancionero
y
romancero de ausencias
, de versos libres en poemas memorizados o escritos en cualquier soporte, hasta en trozos de papel higiénico. Durante los últimos meses de la contienda, fue elaborando una especie de diario con poemas breves de canciones y romances.
La obra de Miguel Hernández, destaca por su alcance social y valor estético, muestra una gran evolución y un proceso de cambio en la mentalidad del poeta que le llevó a situarse entre los poetas españoles mejor considerados.
La evolución de la poesía de Miguel Hernández se caracteriza por una madurez psicológica y por experimentar un proceso de interiorización de la realidad y de los sentimientos.
Toda su poesía tiene gran variedad tanto en los temas como en el estilo.
TRAYECTORIA POÉTICA DE MIGUEL HERNÁNDEZ: LA EVOLUCIÓN DE SU POESÍA.
Primera etapa.
La segunda etapa está marcada por la publicación de
El rayo que no cesa
(1935). Es una etapa de encuentro con los amigos y el amor.
Esta obra es un conjunto de poemas y sonetos amorosos en los que trata la queja del enamorado por no poder gozar carnalmente de su amor.
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
TRAYECTORIA POÉTICA DE MIGUEL HERNÁNDEZ: LA EVOLUCIÓN DE SU
No description
by
Tweet