Escalas
espacial y temporal
Planificación
Visión de futuro
Escenarios
Modelos de simulación y optimización
Modelos de decisión multicriterio
Modelos de dinámica de sistemas
Juegos
Esquema general de un
proceso
participativo
Conclusión
Gracias
"Y el
tiempo
irreversible que nos hiere y que huye,
Agua,
no es otra cosa que una de tus metáforas"
Jorge L. Borges
"Poema del cuarto elemento", 1964
por último...
La gestión del agua requiere de la
planificación integrada
El primer paso en la planificación es la creación de una
visión compartida
sobre el futuro
Hay distintas
herramientas
para implementar estas ideas
El Siglo XXI es el siglo en que el
agua
se convertirá en un elemento escaso estratégico
La meta es el
desarrollo sostenible
y el medio la
gobernabilidad
Planificación y estrategias para la gestión de Cuencas
Desarrollo sostenible y la GIRH
globalización + capacidad de carga
conflictos
de gestión
Nuevos abordajes
ecosistemas y producción de
bienes y servicios
restauración de cuencas
gestión
adaptativa
Crisis
de gobernabilidad
La
visión
sistémica y necesidad de una planificación y gestión integradas
Caso Napa Valley en California
Cuenca del Desaguadero, Argentina
Cuencas Támesis, Hudson, Ciudad de Buenos Aires
Conceptos
Visión a futuro y planificación
Algunos casos
Pablo Bereciartua
Múltiples iniciativas sobre el agua desde el sector público (ej. Década del Agua, Metas del Milenio) y el sector privado
informe de Bruntland, que lo define como: “Satisfacer las
necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro
para atender sus propias necesidades.“
Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH) fue definida por el Comité Técnico de la GWP "un proceso que promueve la gestión y desarrollo coordinado del agua, la tierra y los recursos relacionados, con el fin de
maximizar el bienestar social y económico resultante de manera equitativa, sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas
".
Globalización
Adaptación
La GWP propone como definición de gobernabilidad: “la gobernabilidad del agua hace referencia al rango de los
sistemas políticos, sociales, económicos y administrativos
que se establecen para desarrollar y manejar los recursos hídricos y el suministro de agua en los diferentes niveles de la sociedad.”
Restauración
Estrategia
Plan
Preparación
Workshop 1
Diagnóstico
Opciones
Workshop 2
Propuestas
Escenarios
Procesos de decisión participativos
Arboles de decisión
Dinámica de sistemas
Modelos
Decisión multicriterio
Generación de escenarios
@pberecia
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Planificación Cuencas
Cuidando Nuestras Cuencas - San Antonio de Areco - 24 de Febrero de 2012 - Ing. Pablo J. Bereciartua / @pberecia
by
Tweet