Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
PALABRAS QUE SE ESCRIBEN JUNTAS Y SEPARADAS
No description
by
TweetAndrea Prato
on 17 September 2015Transcript of PALABRAS QUE SE ESCRIBEN JUNTAS Y SEPARADAS
PALABRAS QUE SE ESCRIBEN JUNTAS Y SEPARADAS
Existen palabras que se escriben según el caso en los que se utilicen, en un sentido pueden escribirse juntas y en otras separadas cambiando la idea que se quiere explicar; esto independientemente de que origen tenga cada palabra, único o similar y/o tengan conceptos totalmente diferentes.
Me quedé en casa ________ estaba enfermo.
¿________ le interesa a usted la ortografía?
Ha mostrado mucho interés ________ el proyecto salga adelante.
El motivo ________ los hemos convocado es que hay que hacer reformas en el edificio.
Bajó a la playa, _______ lo fue a buscar su padre.
La reducción de plantilla no se hará atendiendo a la producción, ____ a los niveles de incompetencia.
EJERCICIO
SINO
SI NO
A DONDE Y ADONDE
Javier Lopez 15539
Sergio Rivera 15356
Andrea Prato 151362
PORQUE
POR QUE
PORQUÉ
POR QUÉ
A DONDE Y ADÓNDE
Forma átona con valor causal. Es una conjunción que indica la razón de lo que se dice anteriormente. Equivale a ya que o puesto que.
Ejemplo: Nos vamos porque se está haciendo tarde.
Esta forma está constituida por la preposición por y la palabra átona que (pronombre relativo o conjunción).
Ejemplo: La razón por que no ha escrito no está clara.
Esta forma tónica es un sustantivo y, como tal, puede llevar artículo u otros determinativos e ir en plural.
Ejemplo: Ella sabrá el porqué de esta decisión.
Esta forma esta integrada por la preposición por y la partícula interrogativa o exclamativa tónica qué. Puede aparecer tanto en frases exclamativas o interrogativas directas como en frases interrogativas o exclamativas indirectas.
Ejemplo:¿Por qué no me has dicho eso antes?
Estas formas tónicas son ambas adverbios interrogativos o exclamativos. Se emplean en las interrogaciones y exclamaciones directas o indirectas para expresar la idea de dirección o destino. Ambas opciones son igualmente correctas y pueden usarse indistintamente.
El adverbio relativo donde, precede la preposición a, admite también dos grafías a donde y adonde que pueden usarse indistintamente, esté expreso o no su antecedente
Ejemplo: ¡A dónde irá tan arreglado!
Ejemplo: La playa adonde me dirijo está algo lejos.
Puede ser una conjunción adversativa que sustituye a lo negado en la oración anterior, a veces con valor de salvo, excepto, no solo, etcétera.
Ejemplo: No es la ofensa lo que le molesta, sino el que no se disculpe.
Estas dos palabras, la conjunción si y el adverbio de negación no, no deben confundirse con la voz sino.
Ejemplo: Creo que si no llega hoy, ya no vendrá.
Me gustaría saber ________ te pones tan pesado.
No entiendo el ________ de su reacción.
Si yo supiera ________…
Dime _______ va a parar este sendero.
Iré _______ mis ideas sean apreciadas.
____ sabes, ¿para qué te metes?
No hay necesidad de bomberos ___ hay incendios.
Ni listo ni tonto, ____ todo lo contrario.
Full transcriptExisten palabras que se escriben según el caso en los que se utilicen, en un sentido pueden escribirse juntas y en otras separadas cambiando la idea que se quiere explicar; esto independientemente de que origen tenga cada palabra, único o similar y/o tengan conceptos totalmente diferentes.
Me quedé en casa ________ estaba enfermo.
¿________ le interesa a usted la ortografía?
Ha mostrado mucho interés ________ el proyecto salga adelante.
El motivo ________ los hemos convocado es que hay que hacer reformas en el edificio.
Bajó a la playa, _______ lo fue a buscar su padre.
La reducción de plantilla no se hará atendiendo a la producción, ____ a los niveles de incompetencia.
EJERCICIO
SINO
SI NO
A DONDE Y ADONDE
Javier Lopez 15539
Sergio Rivera 15356
Andrea Prato 151362
PORQUE
POR QUE
PORQUÉ
POR QUÉ
A DONDE Y ADÓNDE
Forma átona con valor causal. Es una conjunción que indica la razón de lo que se dice anteriormente. Equivale a ya que o puesto que.
Ejemplo: Nos vamos porque se está haciendo tarde.
Esta forma está constituida por la preposición por y la palabra átona que (pronombre relativo o conjunción).
Ejemplo: La razón por que no ha escrito no está clara.
Esta forma tónica es un sustantivo y, como tal, puede llevar artículo u otros determinativos e ir en plural.
Ejemplo: Ella sabrá el porqué de esta decisión.
Esta forma esta integrada por la preposición por y la partícula interrogativa o exclamativa tónica qué. Puede aparecer tanto en frases exclamativas o interrogativas directas como en frases interrogativas o exclamativas indirectas.
Ejemplo:¿Por qué no me has dicho eso antes?
Estas formas tónicas son ambas adverbios interrogativos o exclamativos. Se emplean en las interrogaciones y exclamaciones directas o indirectas para expresar la idea de dirección o destino. Ambas opciones son igualmente correctas y pueden usarse indistintamente.
El adverbio relativo donde, precede la preposición a, admite también dos grafías a donde y adonde que pueden usarse indistintamente, esté expreso o no su antecedente
Ejemplo: ¡A dónde irá tan arreglado!
Ejemplo: La playa adonde me dirijo está algo lejos.
Puede ser una conjunción adversativa que sustituye a lo negado en la oración anterior, a veces con valor de salvo, excepto, no solo, etcétera.
Ejemplo: No es la ofensa lo que le molesta, sino el que no se disculpe.
Estas dos palabras, la conjunción si y el adverbio de negación no, no deben confundirse con la voz sino.
Ejemplo: Creo que si no llega hoy, ya no vendrá.
Me gustaría saber ________ te pones tan pesado.
No entiendo el ________ de su reacción.
Si yo supiera ________…
Dime _______ va a parar este sendero.
Iré _______ mis ideas sean apreciadas.
____ sabes, ¿para qué te metes?
No hay necesidad de bomberos ___ hay incendios.
Ni listo ni tonto, ____ todo lo contrario.