ÉPOCA
PRERRENACIMIENTO
Transición entre la Edad Media y el Renacimiento
Se pierde el concepto teocéntrico
Predomina razón y fama
No más anonimia
Tópicos como el Ubi Sunt y Carpe Diem
BIOGRAFÍA
JORGE MANRIQUE
Nace en Paredes de Navas, España 1440
Familia noble
Estudió humanidades y para ser militar
Muere en Castillo de Garcimuñoz, Cuenca 1479
Corriente cancioneril del siglo XV
Su fama se debe a Coplas a la muerte de su padre
SOBRE LAS COPLAS
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Redactado en español antiguo
Género
= Lírico
Especie
= Elegía
Se comenzó antes de que muriera el padre de Jorge Manrique
40 composiciones, 3 grupos: Amoroso
Burlesco
Doctrinal
Influencia provenzal con un tono de galantería erótica
ESTRUCTURA
40 coplas de pie quebrado
Pirámide invertida
Ritmo lento e interrumpido
Coplas I - XVIII:
muerte de forma abstracta y fugacidad de vida terrenal
Coplas XIV - XXIV:
ejemplos, Ubi sunt y fama
Coplas XXV - XL:
se centra en la muerte del padre. Personificación de la muerte
Doble sextillas octosílabas
Tres rimas consonantes correlativas
RECURSOS
Expresiones exhortativas
Metáforas
Paralelismo y antítesis
Exclamación
Encabalgamiento
Sentenciosidad
Uso de imperativos
TEMAS
TOPICOS
Frases breves que une contenidos semánticos fijos con expresiones formales recurrentes
TIEMPO
El presente pasa, el futuro es cercano y luego todo es un pasado.
FORTUNA
UBI SUNT
Preguntarse sobre los que han muerto
Dónde están
Por qué murieron
CARPE DIEM
Seguir el principio de placer
Disfrutar la vida
Coplas a la muerte de su padre
por Jorge Manrique
Manrique considera que el hombre debe aceptarla, considerarla como el descanso del mundo y una puerta a la vida eterna.
tenemos la suerte o desdicha de llamar a las tragedias o, por el contrario, al poder
MUNDO
Considerado como el camino a la muerte
Antropocentrismo: el hombre y su reconocimiento pueden vencer a la muerte
3 tipos de vida: terrenal
fama o gloriosa
sobrenatural
MUERTE
FAMA
AUTORINO, ANA CLARA
BRISSOLESE, CECILIA
CAMPANELLA, LUCÍA
LONGHI, CECILIA
CONCLUSIÓN
Obra profunda
Reflexión y lamento
El autor se inmortaliza
Modo silogístico de pensamiento
Muerte: razón de escritura de la obra
Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE - Jorge Manrique
Trabajo práctico por Autorino, Ana Clara; Brissolese, Cecilia; Campanella, Lucía y Longui, Cecilia