Present Remotely
Send the link below via email or IM
Present to your audience
- Invited audience members will follow you as you navigate and present
- People invited to a presentation do not need a Prezi account
- This link expires 10 minutes after you close the presentation
- A maximum of 30 users can follow your presentation
- Learn more about this feature in our knowledge base article
Control Prenatal
No description
Transcript of Control Prenatal
CONTROL PRENATAL Destinado a identificar F.R. y enfermedades que puedan afectar el curso normal del embarazo Identificar Factores de Riesgo
Determinar la EG
Diagnosticar la condición fetal
Diagnosticar la condición materna
Educar a la Madre OBJETIVOS 3.Control de la Condición Fetal 1.Identificar Factores de Riesgo 2. Determinación de la Edad Gestacional Anamnesis Materna
Peso Materno
Presión Arterial
Identificar Signos
Identificar Síntomas Factores de Riesgo Sociales Biológicos Ambientales Hábitos Actividad Laboral Contaminación Ambiental Edad Materna
Educación Dependencia Económica
Estado civil Habitación
Etnias Historia
Obstétrica
previa Enf. Pre-gestacionales Enfermedades
Inducidas por
el embarazo Altura Uterina
Estimación clínica del peso fetal Estimación clínica del líquido Amniótico
Percepción Materna de los movimientos fetales Auscultación Fetal 4. Control de la condición materna Importancia del CP
Nutrición materna
Preparación para el parto
Sexualidad
Beneficios Legales
Síntomas y Signos de alarma
Lactancia
Cuidados del RN
Planificación familiar 5. Educación a la Madre Exámenes de Rutina Características del CP: 35-37 sem.
Cultivo vagino-Perineal
Ecografía Glicemia de ayuno
Hemograma
Ecografía 28-32 Sem.
VDRL
TTG
ECO estructural Ingreso:
Clasificación GS
VDRL
Urocultivo Anamnesis gineco-obstétrica EF. general, segmentario y GO Anamnesis médica, personal y familiar (cc) photo by theaucitron on Flickr Primera Consulta: Solicitud de exámenes de laboratorio Consignar fecha
Anamnesis
Cálculo de la EG
Peso materno y
Dg. nutricional
PA
Altura uterina Maniobras de Leopold
Auscultación Fetal
Dg. de riesgo materno-perinatal
Indicaciones:Fe, Ca, Ac. Fólico
Otorgar Certificados de beneficios legales
Identificación Del profesional OMS 1 control antes de las 20 sem
1 control a las 28 sem
1 control a las 32 sem
1 control a las 36 sem
1 control a las 40 sem Universidad Católica de chile Cada 4 sem. hasta la sem. 28
cada 3 sem. entre las 28 y 36 sem.
Cada 7 días entre 36 y 41 sem. Periodicidad de los controles Morbi.mortalidad perinatal: Prematurez
Bajo peso al nacer
Asfixia perinatal
RCIU
Malformaciones Congénitas
Infección perinatal
Daño neurológico
Muerte fetal, neonatal, infantil Morbi-mortalidad materna: SHE
Enf. maternas pre-gestacionales
Aborto
Hemorragias, infecciones periparto
Cicatriz de cesárea
Infertilidad
muerte materna
Full transcriptDeterminar la EG
Diagnosticar la condición fetal
Diagnosticar la condición materna
Educar a la Madre OBJETIVOS 3.Control de la Condición Fetal 1.Identificar Factores de Riesgo 2. Determinación de la Edad Gestacional Anamnesis Materna
Peso Materno
Presión Arterial
Identificar Signos
Identificar Síntomas Factores de Riesgo Sociales Biológicos Ambientales Hábitos Actividad Laboral Contaminación Ambiental Edad Materna
Educación Dependencia Económica
Estado civil Habitación
Etnias Historia
Obstétrica
previa Enf. Pre-gestacionales Enfermedades
Inducidas por
el embarazo Altura Uterina
Estimación clínica del peso fetal Estimación clínica del líquido Amniótico
Percepción Materna de los movimientos fetales Auscultación Fetal 4. Control de la condición materna Importancia del CP
Nutrición materna
Preparación para el parto
Sexualidad
Beneficios Legales
Síntomas y Signos de alarma
Lactancia
Cuidados del RN
Planificación familiar 5. Educación a la Madre Exámenes de Rutina Características del CP: 35-37 sem.
Cultivo vagino-Perineal
Ecografía Glicemia de ayuno
Hemograma
Ecografía 28-32 Sem.
VDRL
TTG
ECO estructural Ingreso:
Clasificación GS
VDRL
Urocultivo Anamnesis gineco-obstétrica EF. general, segmentario y GO Anamnesis médica, personal y familiar (cc) photo by theaucitron on Flickr Primera Consulta: Solicitud de exámenes de laboratorio Consignar fecha
Anamnesis
Cálculo de la EG
Peso materno y
Dg. nutricional
PA
Altura uterina Maniobras de Leopold
Auscultación Fetal
Dg. de riesgo materno-perinatal
Indicaciones:Fe, Ca, Ac. Fólico
Otorgar Certificados de beneficios legales
Identificación Del profesional OMS 1 control antes de las 20 sem
1 control a las 28 sem
1 control a las 32 sem
1 control a las 36 sem
1 control a las 40 sem Universidad Católica de chile Cada 4 sem. hasta la sem. 28
cada 3 sem. entre las 28 y 36 sem.
Cada 7 días entre 36 y 41 sem. Periodicidad de los controles Morbi.mortalidad perinatal: Prematurez
Bajo peso al nacer
Asfixia perinatal
RCIU
Malformaciones Congénitas
Infección perinatal
Daño neurológico
Muerte fetal, neonatal, infantil Morbi-mortalidad materna: SHE
Enf. maternas pre-gestacionales
Aborto
Hemorragias, infecciones periparto
Cicatriz de cesárea
Infertilidad
muerte materna